Deportes
Colombia vence a México en primer partido del Clásico Mundial de Béisbol
Ciudad de México.- En el partido inaugural para ambas novenas dentro del Clásico Mundial de Beisbol llevado a cabo en el Chase Field de Phoenix, Colombia venció a México 5-4; se mantiene la ‘maldición’ de México, ya que nunca ha podido vencer a su rival en un partido inaugural en este torneo.
Como se esperaba, la aparición en la loma de Julio Urías conmocionó a los aficionados mexicanos y firmo cuatro entradas de ensueño tirando a cada uno de los bateadores colombianos.
Fue hasta la baja del cuarto capítulo cuando México, por conducto de Isaac Paredes, remolcó a Joey Meneses, quien aprovechó para abrir el marcador luego de alcanzar a rozar el home.
COLOMBIA RESPONDIÓ INMEDIATAMENTE
La mala fortuna para México llegó luego de un ‘bombazo’ por parte de Renato Rodríguez que pegó en el ‘fireball’ en el inicio de la quinta entrada, mismo que significó la remontada; los sudamericanos se ponían 3-1.
México no agachó la cabeza y, en el mismo quinto capítulo, Randy Arozarena envió un imparable por jardín izquierdo que representaba el empate a tres, que hizo explotar el Chase Field.
Ya entrados en el sexto capítulo, el catcher colombiano cometió el famoso “passed ball”, permitiendo que los peloteros mexicanos avanzaran una base; teniendo a Meneses y Pacheco en las esquinas, Luis Urías bateó para ‘doble play’ y se esfumó la posibilidad de retomar la ventaja en el marcador.
En el inicio del fatídico séptimo episodio, Alfaro aprovechó un hit sencillo para hacer sonar la registradora y adelantar a Colombia 4-3 ante la desilusión mexicana.

LA HISTORIA SE REPITE
Justo como sucedió en el Quinto capítulo, México respondió inmediatamente al embate colombiano y con gracias a un hit sencillo de Alex Verdugo, el marcador se volvió a empatar (4-4) para así cerrar el episodio.
En la novena entrada, México consiguió un ‘doble play’ que los llenaba de confianza para conseguir el primer triunfo del Clásico Mundial de Beisbol; Alfaro regresó a la zona de bateo para reavivar las esperanzas sudamericanas, sin embargo, Giovanny Gallegos lo maniató con un ‘chocolate’ que saborearon más de 120 millones de mexicanos, sin embargo, todo acabaría en extrainnings.
COLOMBIA MANTIENE LA ‘MALDICIÓN’
Uno de los temas más polémicos, en cuanto a las nuevas reglas del beisbol, se presentó en el inicio de los extrainnings, mismos que dictan la presencia de un hombre en la segunda base; Colombia aprovechó esa ‘ventaja’ con Alfaro y se iba con ventaja 5-4, obligando a que México anotara, situación que no fue conseguida.
Para la Jornada del 12 de marzo, dentro del Grupo C, Colombia descansará, mientras que México enfrentará a Estados Unidos (quienes buscan revalidar el título obtenido en 2017) y que más tarde se medirán ante Gran Bretaña para su debut en el Clásico Mundial de Beisbol.
Fuente Excélsior
Deportes
EL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
Playa del Carmen fue sede de una jornada histórica para el pádel en Quintana Roo, al recibir la segunda etapa del Circuito Estatal con una participación récord de 144 parejas. El evento, celebrado en las instalaciones de Heat Padel & Pickleball, reafirmó el auge de este deporte en el estado y su proyección nacional.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de César Díaz, vicepresidente de la Asociación de Padelistas y Clubes de Quintana Roo, y del coach Mateo Sarudiansky, anfitrión del torneo. Ambos destacaron el nivel competitivo y el entusiasmo de los participantes, reflejo del trabajo encabezado por Aldo Vidal, presidente de la Asociación, para fortalecer el pádel en la región.
Las finales ofrecieron duelos vibrantes. En la rama femenil, categoría Tercera Fuerza, Erika García y Ziortza Lozano se coronaron por segunda vez consecutiva, venciendo 6/2 y 6/1 a Nakarina Rodríguez y Betina Gómez. En Cuarta Femenil, Alexia Lope y Paulina Nava protagonizaron el partido más emocionante, imponiéndose en tres sets a Karen Vázquez y Andrea Fenton.
En la rama varonil, Emiliano Moheno y Luca Biagi conquistaron la Segunda Fuerza con un sólido 6/4 y 6/1 ante Leonardo Ruíz y Augusto Dargence. David González y Tomás Zebibden triunfaron en Tercera Fuerza, mientras que Nicolás Soler y Ezequiel Sosa remontaron en Cuarta Fuerza. En Quinta Categoría, Martín Presson y Javier Chodaszewski se llevaron el título tras un reñido encuentro.
La clausura, dirigida por el coach de Heat, reconoció el esfuerzo y talento de todos los jugadores. La tercera etapa se disputará del 3 al 7 de diciembre en Cancún, en las sedes Sportres, Prime Pádel y Top Garden. Con cada fase, el pádel quintanarroense consolida su crecimiento y posiciona al estado como referente nacional en el deporte de las palas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
LYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
03 de noviembre de 2025, Santiago de Chile. La arquera quintanarroense Lya Daniela Sánchez Tadeo conquistó la medalla de plata para México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, tras una final de infarto en la prueba de Arco Compuesto U21, celebrada en el Ecoparque Peñalolén de Santiago.

Originaria de Playa del Carmen y respaldada por el programa de becas deportivas de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Lya Sánchez demostró temple y precisión al enfrentarse a la colombiana Ariana Correa Acosta. Ambas competidoras empataron 138-138 tras las rondas reglamentarias, lo que llevó la definición a una flecha de desempate. En ese momento decisivo, la colombiana logró 10 puntos, mientras que la mexicana sumó 9, asegurando así la medalla de plata.

La joven paratleta, quien recientemente fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte 2025 en la categoría de Deporte Adaptado, tuvo un destacado desempeño en su camino al podio. En cuartos de final venció a Mikayla Brown de Jamaica, y en semifinales superó a Carla Verónica Candia Santander de Chile.
Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el desarrollo del deporte adaptado, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La CODEQ, dirigida por Jacobo Arzate Hop, continúa impulsando el talento local con resultados que trascienden fronteras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















