Conecta con nosotros

Cancún

Air France-KLM incrementará su oferta de asientos en CDMX y Cancún en verano

Publicado

el

Cancún.- El conglomerado europeo Air France-KLM prevé tener una de sus mayores apuestas para el verano en México. A través de Air France, incrementará su oferta de asientos entre París y Ciudad de México 21% en comparación con 2019, y 34% desde París hacia Cancún, una estrategia motivada por una alta demanda desde el Viejo Continente por destinos vacacionales.

Wouter Alders, director general de Air France-KLM en México, considera que la recuperación pospandemia ha sido lo suficientemente fuerte para que la compañía ahora tenga dos vuelos diarios desde la capital mexicana a París, y uno diario con KLM hacia Ámsterdam, donde también se incrementará 6% la oferta de asientos en comparación con 2019.

El incremento tiene un énfasis hacia Cancún, donde la compañía está viendo una demanda muy fuerte desde las ciudades europeas, que data de los primeros meses del covid-19 y que, pese a la apertura de fronteras de otros mercados, se ha mantenido e incluso ha crecido.

“Cancún ha sido un destino único también por la pandemia, porque México no cerró sus fronteras. Cuando estuve en Madrid hubo una demanda increíble a México, Cancún específicamente”, relata el directivo a Expansión. “Esta demanda está pasando en Europa, las rutas están en muy buen camino”.

El incremento de la demanda se ha visto reflejado en el tráfico de pasajeros de ambas aerolíneas.

Por una parte, el flujo de usuarios de Air France pasó de 331,746 en 2019 a 536,059 pasajeros en 2022, lo que significa un crecimiento de 62% a partir de la pandemia. De manera similar, KLM ha registrado 35% más pasajeros en el mismo periodo, con lo cual cerró el año pasado con 244,185 pasajeros, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Alders explica que el segmento de turismo y viajes recreativos continúa como el mayor motor de esta tendencia, un caso contrario a los viajes de negocios, que aún distan de los volúmenes de 2019.

“La parte de visiting friends and relatives fue muy fuerte el año pasado, el turismo está completamente recuperado y arriba antes de pandemia; el corporativo es más lento, pero a partir de mayo de 2022 vimos una recuperación fuerte y estamos viendo mejores resultados para los negocios”, refiere.

Sin potencial para el cabotaje; carga, en análisis

Aunque el negocio de Air France en México está principalmente enfocado en los pasajeros, la empresa también tiene una unidad de carga aérea que se verá afectada por el decreto para reubicar este tipo de operaciones desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a otras terminales.

“Trasladar nuestras operaciones de carga a un nuevo aeropuerto pone en peligro nuestro modelo de negocio en México. Tenemos fuertes compromisos con nuestros clientes para brindar nuestra solución en el AICM”, dijo Guillaume Marsoin, director general de Air France KLM Martinair Cargo en México y director general de México Cargo Handling, en la plataforma de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) sobre el entonces anteproyecto, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de febrero.

Al respecto, Alders explica que Air France también transporta carga aérea en las panzas –o bellys– de los vuelos comerciales, pero aún no se ha definido cómo podría incidir el impacto del decreto en su unidad de negocios.

“Estamos investigando los diferentes escenarios con el equipo de carga dedicada para prepararnos para la situación en el futuro”, dijo.

Además, la empresa no ve un potencial para aprovechar una eventual aprobación del cabotaje para empresas extranjeras, una de las iniciativas planteadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que les permitiría operar rutas nacionales, algo que sólo pueden hacer las empresas mexicanas de momento.

“Para Air France-KLM como grupo no es nuestro business model, no es nuestra estrategia tener estas rutas para operar nacionalmente. Nuestra estrategia es transportar pasajeros desde Ámsterdam y París”, concluyó.

Fuente Expansión

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.