Nacional
Así transcurre marcha del #8M en la CDMX; exigen erradicación de la violencia de género

Ciudad de México.- Este miércoles 8 de marzo se conmemora en prácticamente todo el mundo el Día Internacional de la Mujer y la Ciudad de México no es la excepción, las diversas organizaciones, colectivas, activistas y más, exigen la reivindicación de las mujeres en la sociedad y que sea erradicada la violencia de género.
En las marchas y manifestaciones de otros años se han sumando niñas, mujeres de la tercera edad, madres de mujeres desaparecidas y víctimas de feminicidio entre muchas otras.
Queman y rompen piñatas
Un contingente procedente del Estado de México quemó y rompió piñatas afuera de Palacio Nacional, en lucha contra la violencia de género. Este hecho simbólico, dijeron, desaprueba la injusticia en México
Manta pro aborto

Contingentes feministas desplegaron una manta en el Zócalo de la Ciudad de México, en favor del aborto. En la lona se leía: ‘Fuera aborto del Código Penal’.
Aseguran martillos y otros objetos

Mujeres policías de la CDMX, que realizan acompañamiento de la marcha del 8M, identificaron a un grupo de manifestantes que portaban martillos y otros objetos con los que podrían causar daño a las participantes.
Familiares de desaparecidas llegan al Zócalo

Alrededor de las 13:40 horas, arribó otro contingente de mujeres familiares de despararecidas al Zócalo de la CDMX.
Estudiantes de la UACM se concentran en el Ángel de la Independencia

Un contingente de jóvenes estudiantes de la UACMya se reúnen en el Ángel; cierran el bloque central hacia el centro de la CDMX.
Encapuchadas en CU
Los primeros destrozos por la marcha del 8M se registran en la Facultad de Medicina en Ciudad Universitaria (CU). Un contingente de mujeres encapuchadas realiza pintas y destrozos en las instalaciones.
Llegan primeros contingentes al Zócalo CDMX

Un contingente de campesinas y trabajadoras agrícolas llegó alrededor de las 12:47 horas al Zócalo de la Ciudad de México, en donde concluirá su protesta en busca de justicia, igualdad de derechos y el punto final a la violencia contra las mujeres.
Tras ello, también arribó al corazón de la ciudad, el contingente de la organización Valle de Anáhuacque salió de San Antonio Abad.
Primeras manifestantes en Monumento a la Revolución
Alrededor de las 11:11 horas se registró la llegada de las primeras manifestantes en la concentración convocada en el Monumento a la Revolución.Alrededor de 200 participantes se encuentran en la zona, posiblemente se incremente el número.
Avanza contingente de la CODUC y UNTA

La marcha de la CODUC y UNTA que se dirige hacia el Zócalo avanza caminando por todo el Eje Central.
Protesta afuera de la Fiscalía CDMX

Al grito de ‘¡Mujeres, unidas, jamás serán vencidas!’, feministas de la Alianza de Organizaciones Sociales contra la violencia de género se manifestaron afuera de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En las pancartas se leía: “Por una vida libre, digna y segura”; así como “Juntas luchamos contra las violencias”.
Salen rumbo al Zócalo
Las integrantes de la organización Valle de Anáhuac, salieron en marcha de Calzada San Antonio Abad rumbo al Zócalo, son de los primeros contingentes que avanzan en las movilizaciones del 8M.
Mujeres policías se preparan para la marcha

Mujeres policías de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC, realizaron formaciones y se alistaron desde temprana hora para el acompañamiento que realizarán a los distintos contingentes que participarán en las manifestaciones de este día.
Inician concentraciones

En Eje Central y Dr Erazo, inició una concentración de personas alrededor de las 10:30 horas. Son contingentes de mujeres de la UNTA , CODUCquienes iniciarán una marcha conmemorativa al 8M hacia el Zócalo de la CDMX.
Cierran 5 de mayo con vallas metálicas.

López Obrador pide marcha pacífica
Este 8 de marzo, en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó que, en las marchas por el Día Internacional de la Mujer, se actúe de manera pacífica, aunque detalló “en todo el país está garantizado el derecho a la movilización”.
El 7 de marzo, un día antes de la marcha del 8M, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch dio a conocer que 800 policías resguardarán la manifestación y darán acompañamientos a las colectivas en la Ciudad de México.
El funcionario también señaló que estarán en reserva mil 700 agentes, de tal forma que se reforzarán acciones de seguridad en caso de ser necesario.
Ayer mismo, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum exhortó a las participantes a realizar una marcha pacífica.
El 6 de marzo, dos días antes de la marcha, inició la colocación de vallas y placas metálicas que resguardan algunos edificios, monumentos y sitios históricos como el Ángel de la Independencia, para no ser vandalizados. Algunas de las placas metálicas miden casi tres metros de altura.
El pasado 2 de marzo, la jefa Atenea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX aseguró que no habrá persecución en la marcha feminista del 8M y tampoco se tolerará ningún grupo de agresión; ni contra activistas ni contra mujeres policías.
Rutas y horarios
Los contingentes partirán desde varios puntos, pero el principal será el Monumento a la Revolución.
12:30 horas iniciará la reunión en el Monumento a la Revolución y más tarde partirá rumbo al Zócalo. Prevé la ruta de Paseo de la Reforma, Senado de la República y la Antimonumenta.

Aquí otros puntos de encuentro:
14:00 horas. Flores de Acero y Amorras Taxis convocaron de igual forma en el Monumento a la Revolución. Permitirán el acceso a niñas y niños.
15:00 horas. Colectiva ‘Malvestida’ y Revista Volcánicas saldrán de la Glorieta de las Mueres que Luchan para partir hacia Palacio Nacional.
15:30 horas. Amnistía Internacional convocó a las interesadas en participar en la marcha a reunirse también en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para ir al corazón de la ciudad.
Alternativas viales
Se prevé que la mayor parte del día estén abiertas estás vialidades, aunque no se descartan cierres temporales.
- Eje 1 Norte
- Eje 1 Oriente
- Avenida Insurgentes
- Avenida Chapultepec
- José María Izazaga
- Doctor Río de la Loza
- Fray Servando Teresa de Mier.
Calles cerradas:
- Circuito Plaza de la Constitución
- Avenida Juárez
- Eje Central
- Avenida 5 de mayo
Fuente Excélsior

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg