Nacional
67 millones de mexicanas conmemoran el Día Internacional de la Mujer

Ciudad de México.- Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, muchas de las 67 millones de mujeres mexicanas saldrán a las calles para conmemorar la lucha por la igualdad de derechos, para reclamar la corresponsabilidad en la vida personal, familiar y laboral, pero sobre todo para reivindicar su derecho a no ser asesinadas, violadas ni abusadas.
Los datos siguen mostrando que a pesar de los avances, las violencias trastocan la vida de siete de cada diez mujeres, sean niñas, jóvenes, adultas, casadas, divorciadas, profesionistas o con estudios truncos. Esa violencia mata a 10 cada día. Hay avances, sí, aunque con matices.
El año pasado, en promedio, 45 por ciento de ellas participaron en el mercado laboral, un porcentaje histórico que acerca al país al promedio mundial de mujeres en la economía, que llega a 48.5 por ciento. Pero detrás de ese optimismo, la realidad, que recoge el Inegi en sus encuestas, es que 26.17 por ciento de ellas labora en condiciones críticas, lo que significa que trabajan menos de 35 horas a la semana por razones de mercado, laboran más que eso, pero ganan menos de un salario mínimo, o trabajan 48 horas semanales con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
Al finalizar esta semana, las mujeres mayores de 12 años habrán laborado sin paga, en promedio, 59.5 horas, al menos seis más que los hombres, según la Encuesta de Uso del Tiempo (ENUT) 2019, la más reciente que ha levantado el Inegi.
Los datos del Instituto también revelan que por su trabajo en el hogar y de cuidado la paga para ellas sería de 70 mil pesos al año. En promedio, las mujeres disfrutan únicamente cuatro horas libres a la semana.
Hace 46 años la ONU proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, la igualdad es un asunto pendiente, hoy ellas reivindican
Sí, cada vez ocupan más espacios y son las enfermeras, periodistas, doctoras, abogadas, policías, bomberas, legisladoras, organilleras y más las que aportan todos los días a la dinámica de este país, dejan huella, pero lo hacen, casi siempre, en condiciones de inequidad.
A 46 años de que la ONU proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, la igualdad es un asunto pendiente. Hoy, ellas reivindican
Fuente El Sol de México

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg