Conecta con nosotros

Nacional

Refuerzan Tren Maya con 71 MMDP en apoyos sociales

Publicado

el

Ciudad de México.- La construcción del Tren Maya va acompañada de apoyos sociales que ascienden a más de 71 mil millones de pesos. Así lo informó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; por su parte el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, indicó que con el Tren Maya, el medio ambiente en el sureste estará mucho mejor que antes. 

Ariadna Montiel detalló que los programas sociales, pensiones y becas suman tres millones 931 mil beneficiarios de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, entidades donde se construye el Tren Maya

“La inversión social anual en esta región es de 71 mil 789 millones de pesos, que sumados al monto del FAIS, que es para mejorar infraestructura, estaremos casi llegando a los 97 mil millones de pesos”, dijo en la conferencia matutina.

Montiel indicó el avance de las pensiones, becas y programas de Bienestar en la ruta del Tren Maya, por ejemplo, la pensión para adultos mayores beneficia a 927 mil 693 personas que reciben bimestralmente cuatro mil 800 pesos de su pensión y la administración federal destina una inversión de 26 mil 718 millones de pesos.

También se ofrece apoyo a 168 mil 342 personas con discapacidad, con dos mil 950 pesos bimestrales y una inversión total de dos mil 943 millones de pesos.

Montiel indicó el avance de las pensiones, becas y programas de Bienestar en la ruta del Tren Maya Foto: Especial 

“En el caso del programa Sembrando Vida, 177 mil 642 sembradores y sembradoras reciben de manera mensual un jornal de seis mil pesos y esta inversión es por 12 mil 790 millones de pesos”, confirmó.

La titular del Bienestar ahondó que se otorga apoyo a más de 763 mil pescadores y campesinos con 3.4 millones de pesos en inversión.

“En el caso del derecho a las becas, se divide en beca básica, en media superior, que este es un derecho que está en la Constitución. En las becas de educación superior y el programa de La Escuela es Nuestra, en resumen, un millón 721 mil 136 estudiantes reciben su beca y 23 mil 137 escuelas han sido rehabilitadas con el programa de La Escuela es Nuestra, con una inversión de cinco mil 668 millones de pesos”, expuso Ariadna Montiel

Para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que se desarrolla junto a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se beneficia a 53 mil 552 aprendices con inversión de cuatro mil 55 mdp. El apoyo a los jóvenes es de seis mil 250 pesos, lo que corresponde a un salario mínimo mensual.

También se tienen apoyos de vivienda con un total de 31 mil 583 familias beneficiadas con una inversión mil 294 millones de pesos.

Sureste mejor que nunca

Javier May Rodríguez, subrayó las acciones que acompañan al proyecto en este tema y el de bienestar.

“El proyecto es absolutamente responsable con el medio ambiente”, refrendó al presentar el informe integral sobre medio ambiente y Programas para el Bienestar en la ruta del Tren Maya, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Más que una vía y vagones, el Tren Maya es un proyecto integral para impulsar el turismo, reconectar a las comunidades, fortalecer el medio ambiente, generar el desarrollo y dar felicidad a la gente”, aseveró.

Explicó que al Tren Maya lo acompañan el programa de reforestación más grande del mundo, que es Sembrando Vida -el cual planta 500 millones de árboles frutales y maderables en el sureste mexicano-, así como la ampliación de áreas naturales protegidas.

Asimismo, dijo, destaca el uso de energía limpia, “pues 44 por ciento de la vía será electrificada, aparte de que el diésel para el Tren Maya será bajo en azufre y se aplicará en toda la región, lo cual también disminuirá la contaminación”.

Añadió que “los cenotes, cavernas y ríos subterráneos estarán protegidos con la construcción de viaductos y puentes atirantados, mientras que, en toda la ruta del tren se construirán pasos de fauna como en ningún proyecto que se tenga memoria, así como obras de drenaje para el flujo del agua”.

Informó, además, que en los cinco estados por donde pasará el Tren Maya se aplican Programas para el Bienestar como las pensiones para personas adultas mayores y para personas con discapacidad, becas para estudiantes, mejoramiento de vivienda, Tandas para el Bienestar y entrega de fertilizantes, entre otros.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

FRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS

Publicado

el

El frente frío número 12 ingresó al territorio nacional este lunes 3 de noviembre, provocando un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y evento de “Norte” en diversas regiones del país. La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas preventivas ante los efectos del sistema frontal, que se desplaza sobre el noreste, oriente y sureste de México.

Según el SMN, el frente frío interactúa con una vaguada polar y una corriente en chorro subtropical, lo que ha generado lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos en Puebla, Campeche y Yucatán. Además, se reportan vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en el Golfo de México.

En estados del norte y centro del país, como Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México, se registran temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C, con heladas en zonas montañosas. En la Ciudad de México, el termómetro descendió hasta los 7 °C en alcaldías del sur y poniente.

Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, especialmente en comunidades vulnerables, y a mantenerse informada a través de canales oficiales. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, proteger a menores y adultos mayores, y no exponerse a corrientes de aire frío.

El frente frío número 12 forma parte de una temporada invernal que se prevé activa, con más de 50 sistemas frontales estimados entre noviembre de 2025 y marzo de 2026.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, 17OCTUBRE2019.- Con paraguas y bien abrigados tuvieron que salir los habitantes del Valle de Toluca al registrarse lluvias originadas por el Frente Frío número 5. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES

Publicado

el

Una fuerte explosión ocurrida el pasado 1° de noviembre en una tienda Waldo’s ubicada en Hermosillo, Sonora, dejó un saldo trágico de 23 personas fallecidas, entre ellas trabajadores y clientes que se encontraban en el establecimiento al momento del siniestro. El incidente ha generado conmoción nacional y movilizó a autoridades locales y federales para atender la emergencia y esclarecer los hechos.

De acuerdo con los primeros reportes, la explosión se registró alrededor de las 14:30 horas en la sucursal ubicada en la colonia Centro. Testigos señalaron que el estruendo fue tan potente que rompió vidrios de negocios cercanos y provocó daños estructurales en edificios aledaños. Elementos de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Policía Municipal acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de rescate y acordonar la zona.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó el número de víctimas y expresó que se brindará todo el apoyo a las familias afectadas. Por su parte, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para determinar las causas del siniestro, que podrían estar relacionadas con una fuga de gas o almacenamiento irregular de productos inflamables.

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el hecho y aseguró que el Gobierno Federal colaborará en las indagatorias. “No habrá impunidad”, declaró en un mensaje dirigido a medios.

La tienda Waldo’s emitió un comunicado en el que expresó su solidaridad con las víctimas y anunció que cooperará plenamente con las autoridades. Mientras tanto, se mantiene cerrada la sucursal afectada y se evalúan riesgos en otras instalaciones del país.

Este trágico evento ha reabierto el debate sobre las condiciones de seguridad en establecimientos comerciales y la necesidad de reforzar inspecciones preventivas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.