Conecta con nosotros

Chetumal

Crean nueva sociedad empresarial del sur del estado

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Fomentar la cohesión social, promover el bien común e impulsar que las empresas de la capital y de la zona sur del Estado sean impulsores y protagonistas de la responsabilidad social empresarial, son los principales objetivos de ALIARSE Zona Sur, expresó Josué Osmany Palomo Hoil, presidente de este organismo empresarial. Esta es una nueva delegación de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Se Constituye ALIARSE Zona Sur, presidida por Josué Osmany Palomo

El dirigente de esta nueva delegación de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) explicó ante la presidenta municipal de Othón P Blanco, Yensuny Martínez Hernández, ante la Secretaria de Economía, Karla Almanza y empresarios reunidos en la mega escultura que “los integrantes de ALIARSE Zona Sur decidimos comprometernos y participar en los cambios y transformaciones de la zona sur del Estado.

“Ante los cambios paulatinos que vivimos en los escenarios socio económicos y ambientales en el sur del Estado, principalmente en la ciudad capital, en Bacalar y Mahahual, es necesario que los empresarios seamos proactivos y trabajemos con el gobierno federal, estatal y municipal, con el cuerpo legislativo, con el poder judicial, así como con el sector educativo y cultural para que tengamos un crecimiento urbano, económico, ambiental y turístico de forma coordinada y por el camino correcto.

“Como empresarios, tenemos una obligación con la sociedad que debemos de cumplir y abanderar”, sostuvo Osmany Palomo, quien añadió que presentarán a los gobiernos federal, estatal y municipal “nuestros puntos de vista y propuestas sobre temas muy precisos que requieren ser impulsados para que la zona sur y nuestra capital se reactiven.”

Señaló que ALIARSE por México es un organismo con más de 20 años de haber sido fundada por el Centro Mexicano Para la Filantropía, por el Consejo Coordinador Empresarial, por la Confederación de las Uniones Sociales de Empresarios de México y por la Confederación Patronal de la República Mexicana, para impulsar valores socialmente responsables dentro de las empresas mexicanas.

“En ALIARSE Chetumal estamos convencidos que toda acción pública y empresarial debe ser transparente y ética, por lo cual seremos fieles vigilantes de que así sea”, dijo.

El Comité Directivo Promotor de Responsabilidad Social Empresarial ALIARSE por Quintana Roo Zona Sur 2023-2024, se conforma con Josué Osmany Palomo Hoil, presidente;Adriana Gaitan Terrazas, Vicepresidenta; Osiris Shantal Moreno Guzmán, Secretaria de Actas; Geovanni Antonio May Gómez, Secretario General; Asdrubal Sierra Montalvo, Coordinador General de Comisiones; Daniel Isaí Bautista Reinhardt y Roussel Jafet Olivera Góngora, Comisión Comunicación, Enlace y Vinculación; Alberto Pelisier Domínguez, Comisión de medio Ambiente; Alfonso Santin Minguer, Comisión de Planeación y Proyectos; Bricio Daniel Góngora Salazar, Comisión de Administración; Miguel Angulo Pech, Comisión de Capacitación; Jared Sierra Puc, Comisión de Equidad de Género e Inclusión; Francisco Rangel Arechiga y Asrubal Sierra Puc Comisión de emprendimiento; Edrisi Alejandro Hernández Cabrera y Miguel de Jesús Varguez Vasto, Comisión de Ética.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CHETUMAL SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE LLUVIAS: LIMPIEZA INTENSIVA EN DRENAJE PLUVIAL

Publicado

el

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, anunció que, en conjunto con el equipo de Protección Civil, se mantiene un operativo constante para garantizar el funcionamiento del sistema de descarga pluvial en Chetumal.

Desde la limpieza y desazolve de alcantarillas y pozos de absorción hasta el mantenimiento de los 12 canales de aguas pluviales en la capital del Estado, el municipio refuerza acciones preventivas para minimizar los riesgos de inundación ante la inminente temporada de lluvias.

Martínez Hernández hizo un llamado urgente a la ciudadanía: evitar arrojar basura en calles y espacios públicos, ya que este comportamiento no solo genera contaminación, sino que también obstruye el drenaje, aumentando el riesgo de encharcamientos y afectaciones en la ciudad.

Con estas medidas, Othón P. Blanco reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de sus habitantes, asegurando que la infraestructura pluvial esté lista para enfrentar los desafíos meteorológicos venideros

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

GRAN OPERATIVO AMBIENTAL: OTHÓN P. BLANCO RECOLECTA MÁS DE 100 TONELADAS DE SARGAZO EN MAHAHUAL

Publicado

el

En un esfuerzo monumental por preservar la belleza natural y la sostenibilidad de las costas de Quintana Roo, el Municipio de Othón P. Blanco, bajo el liderazgo de la alcaldesa Yensunni Martínez Hernández, llevó a cabo una jornada intensiva de limpieza, logrando retirar más de 100 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia integral impulsada por la gobernadora Mara Lezama, quien ha puesto en marcha acciones de gran escala para enfrentar el constante arribo del sargazo en las costas del estado. Para ello, el municipio ha trabajado en estrecha colaboración con Óscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), garantizando un enfoque coordinado y efectivo.

El operativo contó con una amplia participación comunitaria, destacando el apoyo de la asociación Red Ambiental, así como miembros de la Marina y diversas autoridades municipales, incluyendo el síndico Omar Rodríguez y las regidoras Sonia Betancourt, Mayra Cunil y Dianela Benítez, además de los regidores Benjamín Vaca, Gustavo Pech, Ulises Lara y Daniel Linares. A esta causa ambiental también se sumaron directoras, directores y personal de distintas áreas del municipio, así como trabajadores del programa de Empleo Temporal, quienes fueron clave en la recolección del sargazo.

Desde el Sistema DIF Othón P. Blanco, la presidenta honoraria Idalid Hernández también participó activamente, reforzando el compromiso social con la comunidad. La alcaldesa Yensunni Martínez resaltó la importancia de la unidad y el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, empresarios, prestadores de servicios turísticos y la ciudadanía, quienes día con día contribuyen con entusiasmo a la preservación de las playas y la promoción de un destino sustentable.

Esta jornada de limpieza no solo representa un esfuerzo ambiental, sino también un paso firme hacia la transformación y consolidación de Mahahual como un polo turístico responsable y sostenible, garantizando su conservación para futuras generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.