Conecta con nosotros

Nacional

Entra en vigor el plan B electoral en el Diario Oficial de la Federación; lluvia de quejas

Publicado

el

Ciudad de México.- En los primeros minutos de este jueves 2 de marzo fue promulgado el decreto con las cuatro leyes que habían quedado pendientes del denominado plan B en el Diario Oficial de la Federación.

Consecuentemente, a partir de hoy, entrarían en vigor los artículos transitorios que así lo establecen para las reformas, adiciones y derogación de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; la Ley General de Partidos Políticos (Legipe); la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral que dicho decreto expide.

Con esta publicación iniciará también la contenida lluvia de amparos por parte de funcionarios y personal del servicio profesional de elecciones del INE y organismos públicos locales electorales (Oples) que se consideren afectados en sus derechos, ya que la Legipe los compacta, elimina y fusionará diversas áreas.

Destaca el caso de Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE, y a quien la reforma le dedicó exprofeso un transitorio para que, una vez publicado este decreto, él entregue el cargo que desaparece en el nuevo organigrama.

Se trata del funcionario a quien el Consejo General del INE instruyó el 18 de enero anterior para que, una vez entrados en vigor los cambios correspondientes al árbitro electoral, se presentaran ante la Suprema Corte las acciones de inconstitucionalidad relativas a los artículos que, según ese colegiado, se vulneran con las legislaciones secundarias reformadas.

También los partidos políticos de oposición, PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano tendrían listos sus recursos de impugnación.

En la movilización de Mi voto no se toca del domingo 26 de febrero, el exministro José Ramón Cossío confió en que la Sala Superior de la SCJN declarará la inconstitucionalidad del plan B.

También en esa concentración en el Zócalo se hizo el llamado a los ciudadanos a firmar los Amicus Curiae que las organizaciones civiles presentarán ante la Corte, valiéndose así del ese recurso que busca fortalecer y apoyar los argumentos de quienes impugnan alguna reforma que consideran violatoria de la Constitución.

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5681325&fecha=02/03/2023#gsc.tab=0

De acuerdo con los debates que se dieron en el Congreso, en torno al plan B, éste violaría al menos una docena de artículos, destacadamente los que garantizan la autonomía del INE y le dan certeza a los partidos y a los ciudadanos en que las contiendas serán bajo condiciones de equidad.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.