Nacional
AMLO propone a Elon Musk construir sus túneles de Tesla en Cancún
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló la mañana de este miércoles 1 de marzo que la empresa Tesla podría encargarse de construir un túnel que conecte el Aeropuerto Internacional de Cancún con el Tren Maya.
Al hablar del posible proyecto con Tesla para la construcción de un túnel en Cancún, AMLO destacó el rápido sistema de construcción que tiene la compañía de Elon Musk, pues apuntó es tal como lo necesita el gobierno de México para la obra del Tren Maya.
Explicó que no se necesitaría utilizar vehículos eléctricos como suele hacerlo Tesla, pues en el interior del túnel habría una “banda” y que la longitud sería de 1 kilómetro y medio.
“Ellos tienen un sistema de construcción de túneles rápido como lo necesitamos nosotros, donde se utilizan vehículos eléctricos. Aquí ni siquiera eso… sería una banda, porque por abajo, estaríamos hablando de 1 km y medio”, comentó AMLO.
Si bien AMLO confirmó que a Elon Musk le interesó la propuesta, el proyecto todavía no es 100% seguro, pues refirió que en la posible visita a México que haga el magnate para posibles proyectos irían a la obra del Tren Maya, sólo “si da tiempo”.
“Hablamos de eso, si da tiempo, hasta podríamos ir al Tren, porque sí también le interesó”
López Obrador añadió que incluso podría visitar junto con Elon Musk las obras del Tren Maya porque tiene interés en invertir en México.
“El Tren Maya es la obra pública más importante que se está construyendo en el mundo, no hay en ninguna parte un tren de mil millas, mil 554 kilómetros. Entonces, eso fue lo que hablamos y muy buena la conversación, en muy buenos términos y tienen interés en seguir invirtiendo”, expuso el mandatario.
Pese a lo dicho por el presidente, las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas al Tren Maya, tanto del tramo 4, que llega desde Mérida a Cancún, como del tramo 5, de Cancún a Playa del Carmen, no mencionan nada sobre ningún túnel ni ninguna otra obra subterránea para comunicar el Tren Maya con el aeropuerto de Cancún.
Las organizaciones ambientalistas que se oponen al Tren Maya ya han denunciado que en el tramo 5, los pilotes que soportarán la vía del Tren Maya para evitar colapsos en esa zona kárstica, tampoco están previstos en las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, lo cual es una flagrante violación a la Ley La Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), la cual establece que no puede construirse nada que no esté previsto en el proyecto ingresado a evaluación ante dicha instancia.
En ese mismo supuesto se encuentra el puente atirantado que se elevará más de ocho metros para librar la cueva Garra del Jaguar que fue encontrada justo en paso de la vía correspondiente al tramo 5 sur del proyecto ferroviario.
Muchos de los amparos que han sido desechados por los jueces han señalado esta irregularidad, pues argumentan que proceder de esta manera violenta el principio preventivo de la LGEEPA, según el cual la ausencia de información respecto de una determinada obra impide evaluar el riesgo que ésta supone para el entorno, ante lo cual no puede autorizarse su ejecución.
Fuente El Economista
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 1 horaIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Viralhace 15 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Economía y Finanzashace 2 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 1 horaECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR




















