Conecta con nosotros

Nacional

Engañan a AMLO con foto de “Aluxe” que compartió mientras revisaba el Tren Maya. Esta es las historia detrás de la imagen

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió el sábado un par de fotografías sobre la supervisión que llevó a cabo en los trabajos de construcción del Tren Maya, pero una de ellas causó revuelo por una forma captada, un “aluxe”, un ser de la mitología de la cultura Maya que supuestamente quedó plasmado en foto y que uno de los ingenieros que trabajan en la obra la había tomado.

“Les comparto dos fotos de nuestra supervisión a las obras del Tren Maya: una, tomada por un ingeniero hace tres días, al parecer de un aluxe; otra, de Diego Prieto de una espléndida escultura prehispánica en Ek Balam. Todo es místico”, escribió AMLO a través de su cuenta de Twitter.

Al publicar las fotografías en su cuenta de Twitter donde al momento acumula más de 4 millones de interacciones entre Me gusta, Tweets citados y Retweets, López Obrador recibió respuestas de la gente que le hicieron saber el origen de la fotografía del supuesto aluxe, que incluso llegó a mostrarse en las redes sociales desde hace dos años atrás.

En febrero de 2021, medios de comunicación del norte del país, publicaron la imagen al asegurar que supuestamente se trataba de una bruja que había sido captada en la población de General Terán ubicada en el estado de Nuevo León, lo que generó polémica en las redes sociales sobre la autenticidad de la imágen.

Y ese mismo año, pero en diciembre, la imagen de la supuesta bruja fue difundida ahora en medios de Tailandia y de Indonesia al atribuirle el origen a alguno de los países asiáticos.

En la imagen se observa a un ser con cuerpo humano que lleva una especie de turbante en la cabeza y sus ojos brillan por la luz de la cámara con la que un hombre identificado como Juan Pacheco las tomó.

¿Qué es un aluxe?
De la mitología de la cultura Maya, los aluxes son también conocidos en maya como “alux” y su plural es “aluxo’ob”. En la cosmogonía de la cultura prehispánica, los aluxes son pequeños duendes o elfos que viven en hábitats como grutas, cenotes o selvas. Aunque se asemejan al cuerpo de un ser humano, su anatomía es pequeña la cual a lo mucho tiene la altura a la rodilla de una persona adulta.

Los aluxes tienen la capacidad de proteger a los viajeros, o bien espantarlos, así como a la gente que visita los lugares sagrados de la cultura de los mayas, de quienes incluso copiaban su apariencia y vestimenta para pasar desapercibidos cada vez que llegaban por las ofrendas que les dejaban sus imitados, según información de México Desconocido.

En las regiones donde se asentó la cultura Maya, se acostumbra a dejar ofrendas y altares para los aluxes cada vez que se construye alguna edificación o se coloca alguna milpa, ya que se cree ayudan tanto para que crezca la siembra, como para que haya prosperidad en la construcción de alguna obra.

Fuente El Heraldo de México 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.