Puerto Morelos.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz realizó un recorrido este sábado por el predio ubicado en la Ruta de los Cenotes, el cual es utilizado como uno de los sitios de destino final del sargazo que se recolecta en las costas de Puerto Morelos.
La Alcaldesa verificó los trabajos que se realizan para depositar la macroalga y el tratamiento que debe tener para su secado, a fin de evitar su descomposición que genera malos olores y contaminación.
“No bajaremos la guardia ante el arribo masivo de sargazo. Hemos tenido recales importantes por esta llegada temprana a nuestras playas, por ello, verificamos el equipo con el que contamos y seguimos coordinando esfuerzos con la Federación y el Estado para aminorar el impacto de este fenómeno en nuestro municipio”, señaló.
Blanca Merari Tziu indicó que la Secretaría de Marina colocará en breve las barreras antisargazo, por lo que ya realiza labores de anclaje para poder instalarlas. El objetivo es evitar en lo posible la llegada del sargazo a las costas y a su vez prevenir la erosión de los arenales.
La Alcaldesa estuvo acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; el director general de Servicios Públicos, Leonel Salazar Trejo, y el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Gerardo Rosas García, quien detalló que han iniciado algunas pruebas de cribado para poder rescatar la mayor parte de la arena que se levanta con el sargazo.
Por su parte, Leonel Salazar destacó que se preparan para mantener un control de la entrada de vehículos que llegan al predio de destino de la macroalga, provenientes tanto de las playas públicas como de los hoteles.
Finalmente, Blanca Merari Tziu y los funcionarios se trasladaron a otro predio municipal, donde hicieron revisión de la maquinaria y vehículos con los que cuenta el municipio para atender el fenómeno, como son un camión roll off de 10 toneladas, dos tractores y dos sargaceras.
Puerto Morelos, Quintana Roo, 6 de julio de 2025.—La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó un recorrido de supervisión en la colonia La Fe, donde constató avances en limpieza, alumbrado público y retiro de cacharros como parte de las acciones para mejorar la imagen urbana del municipio.
Durante la visita, verificó la instalación de 50 luminarias tipo LED en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de reforzar la seguridad en la zona. Acompañada por el titular de Servicios Públicos, Leonel Salazar Trejo, y otros funcionarios municipales, también inspeccionó labores de limpieza de pozos pluviales, parques, camellones y áreas jardinadas, así como el retiro de desechos en un punto detectado como basurero clandestino.
Blanca Merari exhortó a la ciudadanía a mantener limpio su entorno y a reportar irregularidades mediante el programa “Reporta y Mejora”. Se anunció la colocación de señalética preventiva en distintos puntos del municipio para evitar la proliferación de tiraderos irregulares.
Con estas acciones, el gobierno municipal refrenda su compromiso con servicios públicos eficientes, seguridad y bienestar para todas las familias de Puerto Morelos.
Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de julio de 2025.— En una acción conjunta que refrenda el compromiso ambiental y turístico del estado, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, acompañó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa y a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, durante la supervisión de la estrategia integral contra el sargazo en la costa quintanarroense.
El recorrido se realizó a bordo del buque sargacero “Natans” de la Secretaría de Marina, que ha recolectado más de 520 toneladas de esta macroalga desde abril. El Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo explicó las operaciones de recolección que el buque realiza en altamar, con capacidad de carga de 250 toneladas y autonomía de cinco días, como parte del esfuerzo por contener el fenómeno.
La alcaldesa reconoció la coordinación con el gobierno federal y estatal, así como la instalación de barreras de contención de 1,800 metros y la limpieza constante por parte de la Zofemat local, medidas que han reducido considerablemente el arribo de sargazo a las playas del municipio.
Blanca Merari agradeció a la gobernadora y a la titular de Semarnat por mantener activa la búsqueda de soluciones sostenibles que protejan el entorno natural, la economía turística y el bienestar de las familias portomorelenses.