Nacional
Recuperan obras de arte robadas valuadas en más de 16 mdp en la CDMX
Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el pasado jueves 24 de febrero, agentes de la Policía de Investigación, realizaron dos cateos simultáneos, derivados de una carpeta de investigación iniciada en 2021 por el robo de diversas obras de artistas plásticos mexicanos y extranjeros.
Hoy se dio a conocer que personal de esta Fiscalía recuperó cerca de tres mil 052 obras de arte, valuadas en más de 16 millones de pesos, que fueron robadas en diciembre de 2021 de un inmueble ubicado en la alcaldía Tlalpan. En cada uno de los domicilios cateados, los investigadores recuperaron piezas de arte, propiedad de los denunciantes, por lo que procedieron al resguardo de ambos inmuebles, así como el aseguramiento y traslado de los indicios con el acompañamiento de peritos.
Los cateos fueron ejecutados en la colonia Jardines de la Montaña, de la alcaldía Tlalpan, y en la colonia Copilco Universidad, alcaldía Coyoacán. Durante las diligencias no hubo personas detenidas.
Obras fueron reportadas hace 2 meses
En diciembre de 2021, los denunciantes reportaron el robo de aproximadamente tres mil 704 obras de estilo cubista, de las cuales acreditaron su legítima propiedad, como parte de una herencia familiar, por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de robo agravado.
Derivado de las investigaciones, se obtuvo información sobre que las obras se ofertaban por internet a través de una empresa y que se encontraban resguardadas en los inmuebles que fueron cateados; empresa cuyos propietarios serían familiares y los posibles participantes del robo.

Vinculan a proceso a mujer extranjera por delitos contra la salud
En el comunicado emitido hoy por el vocero de la Fiscalía también se dio a conocer que que como resultado de las indagatorias llevadas a cabo por personal de la Fiscalía General de Justicia, un juez de control vinculó a proceso a una mujer extranjera, por su probable participación en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
La autoridad judicial determinó que la mujer deberá enfrentar su proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, luego de que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, adscrito a la Coordinación General de Investigación Estratégica, argumentó que no se contaba con información que acreditara la identidad y el domicilio de la imputada.
El impartidor de justicia también instruyó dar vista a las autoridades migratorias sobre la resolución judicial y fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con la imputación formulada por el representante social de esta Fiscalía, policías preventivos detuvieron a la mujer el pasado 20 de febrero en la colonia Polanco, Tercera Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, tras el aseguramiento de probable droga y lo que parecía un arma de fuego, que resultó ser de plástico.
Jennifer “N”, de nacionalidad estadounidense, deberá enfrentar proceso penal, luego de que se aportaron datos de prueba suficientes que establecen su probable participación en el delito referido.
A la imputada le fueron asegurados el arma réplica y aproximadamente 87 bolsitas de plástico que contenían sustancia sólida de color blanco, y una caja con ampolletas inyectables de un analgésico.
De las indagatorias se tomó conocimiento que dicha mujer es buscada por autoridades de Estados Unidos de América, país en donde probablemente forma parte de una red dedicada al tráfico de fentanilo y con posibles nexos con un grupo criminal con operación en el estado de Jalisco.
Fuente El Heraldo de México
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 23 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 23 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 23 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 23 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 23 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 23 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 15 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















