Cancún
Detecta Auditoría federal irregularidades en rehabilitación de la Carretera Cancún-Tulum

Cancún.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó sobre irregularidades por hasta 1.2 millones de pesos en el proyecto denominado Modernización, Rehabilitación, Conservación, Operación y Mantenimiento de la Carretera Cancún-Tulum, a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
Según lo encontrado por la ASF, se observó una insuficiente planeación y programación de la obra en razón de que se realizaron pagos en los trabajos de construcción de una carretera provisional que no se concluyó; así como, diferencias entre el monto reportado como ejercido en el proyecto contra la documentación soporte relativa a los registros internos sin que se acreditaran, en su caso, las adecuaciones presupuestales correspondientes.
Además, “dos contratos de servicios, de supervisión y de elaboración del proyecto ejecutivo, se adjudicaron con base en el artículo 42 de la Ley de Obras Públicas Servicios Relacionadas con las Mismas, por circunstancias que no se actualizaron para la ejecución de los servicios contratados; y tampoco se acreditó documentalmente que los dictámenes técnicos cumplieran los requisitos establecidos en la normativa aplicable”, según se lee en el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021.
“En cuanto al costo de obra, se observaron pagos improcedentes por 1,229.6 miles de pesos, puesto que no se acreditó documentalmente que el personal pagado realizó las actividades señaladas en los términos de referencia del contrato”, se añade en el documento.
Además de esto, la ASF encontró irregularidades del gobierno de Víctor Mas al frente del ayuntamiento de Tulum correspondientes al periodo de 2021.
Según el documento, la fiscalización realizada al municipio de Tulum “se focalizó en la gestión y ejecución de los recursos transferidos por concepto de participaciones federales, mismos que ascendieron a un monto de 115,553.9 miles de pesos; que equivale a una representatividad del 100% de las Participaciones Federales transferidas al municipio, de los cuales no se identificó el destino, orientación, ni el ejercicio del gasto”.
De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, no se aclaró el destino de 115 millones 553,000 pesos “por la falta de registros contables y presupuestales específicos, de acuerdo con el clasificador por fuente de financiamiento, de las erogaciones financiadas con los recursos asignados de enero a septiembre de 2021 de las Participaciones Federales a Municipios 2021.
Fuente El Economista / Jesús Vázquez

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
