Conecta con nosotros

Cancún

IMSS-Bienestar en Quintana Roo beneficiará a 854 mil personas sin Seguridad Social: Zoé Robledo

Publicado

el

• El director general del IMSS informó que en dos semanas se realizó en la entidad un levantamiento diagnóstico donde se visitaron las 205 unidades de Primer Nivel y cinco hospitales generales de Segundo Nivel.

• Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió identificar la modalidad de contratación que tiene el personal de salud para empezar los procesos de basificación a través de IMSS-Bienestar.

• La gobernadora Mara Lezama dijo que trabajará en unidad con el gobierno de México para dar ese paso hacia el beneficio de las personas.

Cancún.- Al presentar el Diagnóstico de los Servicios de Salud del Estado de Quintana Roo, como parte de la implementación del plan de Salud IMSS-Bienestar, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que en la entidad hay alrededor de 854 mil personas sin Seguridad Social y es la población potencial a atenderse en las instalaciones que actualmente operan los servicios estatales.

En reunión de trabajo con la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, Zoé Robledo indicó que durante dos semanas se realizó un levantamiento diagnóstico en Quintana Roo con 50 personas que visitaron 205 unidades de Primer Nivel, tanto las 124 rurales que son de consulta de Medicina General, los 46 Centros de Salud urbanos, 17 Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES) y 18 Unidades Móviles; también se recorrieron los cinco hospitales generales del Segundo Nivel.

“Algunas de las cosas que identificamos son sobre el tema de equipamiento, servicios; por ejemplo, hay cuatro quirófanos que tenemos que hacer alguna inversión para ponerlos en funcionamiento, una sala de expulsión, equipo de Rayos X, resonancias magnéticas y demás, creemos que hay mucha oportunidad para tener mejor productividad”, aseguró.

Dijo que uno de los principales problemas que heredó el modelo del Seguro Popular fue la falta de plantillas de personal, “el problema era que un hospital, aunque tenga toda su infraestructura, todo su equipamiento, incluso hasta los insumos, si no tiene personal es un edificio que no salva vidas o que no sana. Sobre todo en la parte de médicos especialistas, donde creemos que hay una brecha importante que se puede cubrir”.

Comentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió identificar la modalidad de la contratación que tiene el personal de salud para empezar los procesos de basificación a través de IMSS-Bienestar y dar certeza laboral a los trabajadores que llevan años como eventuales o por contrato.

Zoé Robledo dijo que trata de un proceso desafiante y de transformación que se tiene que hacer con mucha transparencia sobre cómo se encuentran los servicios de salud en la entidad, con un claro impulso y una lógica colaborativa entre instituciones federales como el Insabi, IMSS-Bienestar, el Seguro Social y el gobierno del estado.

Consideró que en la parte de equipamiento e infraestructura se puede avanzar de manera muy rápida con la adquisición de equipos del Primer y Segundo Nivel de atención como: fonodetectores, estuches de diagnóstico, básculas, entre otros.

El director general del Seguro Social agradeció a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, por el apoyo en este trabajo que permitirá otorgar justicia social para “atender a todos y a todas en los momentos más críticos y más difíciles que son generalmente el momento de la enfermedad”.

En su oportunidad, la gobernadora Mara Lezama, indicó que, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo y Desarrollo de Quintana Roo, con un principio humanista y progresista, se han emprendido importante acciones y gestiones en beneficio de la gente, en las que primero están los pobres.

Con más de 30 años en el servicio social, la gobernadora de Quintana Roo sabe y conoce las necesidades de la gente, por lo que en unidad trabajará de la mano con el Gobierno de México para dar ese paso hacia el beneficio de muchos seres humanos.

Afirmó que el desarrollo económico viene de la mano con la justicia social, en la oportunidad de tener hoy un gobierno diferente y una transformación profunda que nos da la oportunidad de ayudar a quienes más lo necesitan.

En gobiernos anteriores se ha padecido un rezago importante en material de salud, lo que amplió brechas de desigualdad. Hoy tenemos la oportunidad de voltear a ver a quienes necesitan ayuda, proporcionándoles atención medica hospitalaria gratuita gracias al impulso del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Todos y todas tenemos derecho a la salud. El no tener acceso a la salud es un profundo dolor. El IMSS se fortalece para lograr mayores alcances y beneficios para quienes demanden sus servicios. Felicito este compromiso que asumimos con todas y todos y que es una luz de esperanza.

Enfatizó que es hora de trabajar en unidad, en coordinación, todos juntos, porque hoy los mexicanos, las y los quintanarroenses necesitan una profunda unidad para lograr esa transformación que tanto se requiere.

A la reunión asistieron, por el gobierno del estado, los secretarios de Gobierno y de Salud, María Cristina Gómez Torres y Flavio Carlos Rosado, respectivamente; por parte del IMSS, la directora general de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, doctora Gisela Lara Saldaña; el titular de la Oficina de Representación del IMSS en Quintana Roo, doctor José Miguel Ángel Van-Dick Puga; entre otras autoridades del sector salud.

Tras la reunión de trabajo, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, recorrieron el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) del Hospital General Regional (HGR) No. 17 del IMSS en Cancún. Asimismo, visitaron la “Exposición IMSS: 80 fotografías, 80 historias”, en el marco de las celebraciones por el 80 aniversario del Instituto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).

Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.

El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.

El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.