Puerto Morelos
Repunta la ocupación hotelera en Puerto Morelos con el Maratón de Aguas Abiertas y el Festival del Ceviche

Puerto Morelos.- Puerto Morelos se vistió de gala este fin de semana con la organización del XVIII Maratón de Aguas Abiertas “Ruta del Arrecife” y el X Festival del Ceviche, que permitieron un repunte en la ocupación hotelera del destino, al alcanzar casi el 90 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales, y generaron una gran derrama económica en diversos sectores de la comunidad, como son los restaurantes que este domingo lucieron con llenos totales.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz fue la encargada de dar el cornetazo de salida de los atletas élite del maratón, marco en el que dijo que Puerto Morelos se ha convertido en un destino deportivo con la organización de eventos de talla nacional e internacional, como el de este fin de semana que reunió a más de 700 nadadores provenientes de todo el país y de otras nacionalidades.

“Puerto Morelos es su casa, tengan la seguridad que en mi administración tienen una amiga y una aliada, para organizar todas las actividades que impulsen el deporte y el desarrollo económico de nuestro municipio, en beneficio de la gente”, comentó durante el evento que tuvo lugar frente a la Ventana al Mar.
Acompañada por Christian García Gutiérrez, presidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo; Iván Torres Ávila, director general de Promotora de Turismo, Deporte y Cultura (Protudec) y encargado de la organización del Maratón, y Miguel Ángel Chimal Uc, director general del Deporte, destacó que esta competencia sirvió de clasificación a los Juegos Nacionales de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023.

Más tarde, la Alcaldesa inauguró el tradicional Festival del Ceviche, que reunió a una veintena de restauranteros, quienes prepararon platillos especiales para deleitar a los cientos de visitantes que se dieron cita en el Casco Antiguo de Puerto Morelos.
“En Puerto Morelos tenemos una gran gastronomía, el mar nos obsequia un mundo de posibilidades para preparar los más variados y sabrosos platillos. Quiero agradecer a doña Trinidad Juárez Vázquez, porque durante 10 años consecutivos ha organizado este Festival del Ceviche. Aplaudo esta iniciativa y a todos los participantes les deseo mucho éxito”, remarcó Blanca Merari Tziu.

Cabe mencionar que otro evento que se sumó al calendario de actividades en la zona turística del municipio, fue el Pabellón Artesanal y Gastronómico, “Creaciones de mi gente”, que se llevó a cabo la tarde-noche del sábado en el Parque Fundadores, con la participación de más de 100 expositores, que pudieron vender sus productos.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la Agenda Verde, destacando que proteger el ecosistema es el legado más valioso para las futuras generaciones. “Puerto Morelos es un municipio Verde, bendecido por la naturaleza, y no bajaremos la guardia para defenderlo”, afirmó.

Como parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, se han ejecutado obras públicas con enfoque sustentable, como la rehabilitación de seis accesos a playas con una inversión de 13.6 millones de pesos y la renovación del Muelle de Pescadores, con 6.7 millones, ambas fundamentales para el turismo local.

Además, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para contener el sargazo, instalando 2,100 metros de malla antisargazo y recolectando más de 5,000 toneladas de macroalga. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable refuerza esta visión integral.
“Ser un municipio Verde también significa desarrollo urbano con orden, respeto a la ley y obras que transforman vidas”, concluyó Merari.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS

Por Cliserio E. Cedillo/5to Poder Periodismo Consentido
A la parrilla no solo, la carne. Son mariscos y pescados guisados a las brasas o sobre el fuego de la leña con diferentes ingredientes, especias, vinos o licores convertidos en delicia al paladar. Esto lo afirma el chef Luis David Sánchez, director general del cuarto Festival Parrillero del Caribe a efectuarse los próximos 25 y 26 de octubre, en Puerto Morelos, Quintana Roo.
Estamos seguros que será un verdadero éxito. Contaremos con la participación de destacados chefs de Querétaro y otros estados del país. Además, ya tenemos la confirmación de invitados de España y no descartamos la participación de representantes de otros países del mundo, dice.
Este festival que ya es una tradición nacional e internacional con la presencia de parrilleros de diferentes lugares de Quintana Roo, México y el mundo ha despertado el entusiasmo de los amantes de los guisos a la parrilla, porque saben que aquí la parrilla no solo es carne.
En nuestro mar y el de Yucatán tenemos pescados y mariscos de alta calidad, como la langosta, los camarones y pulpo maya que preparados al estilo de los mejores chefs se convierten en una delicia al paladar.
Hemos enfatizado en que a la parrillada no solo lleva la carne de res, cerdo, carnero o pollo, dice Luis David, quien considera que la parrilla es solo el método de cocción implementados desde nuestros antepasados mayas. Con estos festivales tratamos de revivir la tradición y darla a conocer al mundo entero, dice.
En esa ocasión el Festival Parrillero del Caribe cobra una mayor importancia, primero, como en las ediciones anteriores, utilizaremos productos e ingredientes endémicos de la región y, segundo, porque un porcentaje, aún no determinado, será entregado para apoyo de las casas de Atención a Niños Autistas de Cancún y Chetumal, donde se atiende (según dice la representante de la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa) a un promedio de 80 niños por semana.
Como se sabe, las especialidades mexicanas a la parrilla incluyen la arrachera, cortes de cordero o res como el sirloin o el rib eye, costillas de cerdo o alitas de pollo, frecuentemente maridados con especias y asados sobre brasas de carbón o leña de la región lo que les da un sabor ahumado único, pero ahora se añade lo especial: mariscos y pescados como el boquinete, exclusivo de nuestro mar, y las sardinas a las brasas.
En anuncio del cuarto Festival Parrillero del Caribe se dio a conocer en conferencia de prensa, llevada a cabo en el restaurante Muelle 11, de la Zona Hotelera de Puerto Morelos, Entre otros estuvo presente el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Espinosa Payán, representante de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Viralhace 9 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Playa del Carmenhace 18 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 18 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS