Conecta con nosotros

Cancún

Rebasa sargazo previsiones en Quintana Roo

Publicado

el

Cancún.- Las previsiones para el manejo del sargazo en Quintana Roo siempre han sido rebasadas y este año no será la excepción, pues se estima que el recale esté por encima de los niveles de años anteriores, además de adelantarse tres meses, pues se esperaba para mayo como era costumbre.

De acuerdo con estudios de la Universidad de Florida se prevé que este año la llegada de la macroalga supere las 54.000 toneladas que se recolectaron en 2022. Las autoridades han anunciado varias medidas entre ellas las barreras antisargazo en varias playas, pero ni las barreras ni la recolección de la Marina y de las empresas privadas han sido suficientes para atenuar el problema.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, señaló que se estarían instalando 1.400 metros de barrera para detener la llegada de la macroalga a la playa. Así mismo, se construyó una planta de 5.000 metros cuadrados para tratar el sargazo. La Secretaría de Medio Ambiente cedió terrenos a los municipios varias zonas de selva para depositarlo.

No obstante, gran parte de estas zonas no cuentan con las manifestaciones ambientales, “ni se han instalado geomembranas para evitar que los lixiviados contaminen el suelo”, dijo Rosa Elisa Rodríguez, investigadora de la UNAM, a El País.

Por otra parte, las autoridades locales, federales, científicos y la Red de Monitoreo del Sargazo están desarrollando una estratega para el control de la macroalga. “Se ha avanzado en hacer una estrategia general rumbo a la Agenda 2030 para afrontar el problema del sargazo”, indicó el director de la Red de Monitoreo del Sargazo, Esteban Amaro a Efe.

La información que elaboran desde hace varios años ayuda a conocer cuáles son las playas más afectadas de acuerdo a la dirección de los vientos y las mareas. De acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo, este año la contaminación en las costas de la Riviera Maya podría llegar hasta las 90.000 toneladas, más del 50% que la cantidad que arribó en 2021, cuando se recogieron 44.000 toneladas.

Cabe señalar que la semana anterior el reporte de la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo informaba que 40 playas del norte del estado de Quintana Roo tenían presencia excesiva de sargazo, por lo que ya estaban en color rojo del semáforo de monitoreo.

Fuente Reportur

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Rehabilitan zona verde en Ciudad Natura, en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- De la mano de vecinas y vecinos, alumnos de bachillerato y voluntarios, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, encabezó la primera jornada del proyecto integral ciudadano de Restauración de Espacios Vulnerables Involucrando Vecinos y Entorno (REVIVE), realizado en el fraccionamiento Ciudad Natura, en la Supermanzana 260, para renovar el entorno además de fortalecer la comunidad, identidad y corresponsabilidad ciudadana.

“Este lugar que estaba completamente lleno de escombros, cacharros y basura, hoy es un espacio completamente recuperado gracias a la unidad entre todos los habitantes, estudiantes y también el gobierno municipal”, dijo.

En presencia de voluntarios de la empresa Red Ambiental, alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Plantel Cancún II y personal del organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) Cancún, Ana Paty Peralta convivió en todo momento con los habitantes que se sumaron a esta actividad para recuperar entre todos el espacio en el que indebidamente se tiraba sin justificación tanto basura, chatarra como otros insumos.

Además de ayudar a la pintura de una pared que anteriormente tenía grafitis y la colocación de llantas pintadas de colores para mejorar el entorno, la Presidenta Municipal platicó con los estudiantes del Grupo Ecológico de la institución educativa antes mencionada, ya que ellos se encargaron de acopiar alrededor de mil 050 ecoladrillos para la construcción de ecobancas que embellecerán el sitio.

En el diálogo con los habitantes, también escuchó diferentes peticiones a sus necesidades para ser atendidas por el gobierno municipal o canalizadas hacia la dependencia correspondiente, como la reparación de registros en las banquetas, la colocación de señalética vial para seguridad de los peatones y otras mejoras.

Personal de Siresol comentó que serán 20 puntos a intervenir en Ciudad Natura, en esta etapa piloto de esta zona habitacional, ya que también se llevan a cabo pláticas de responsabilidad compartida y buenas prácticas en el manejo de residuos sólidos urbanos, actividades de integración con la ciudadanía y para elaborar equipamiento urbano como pueden ser juegos infantiles y eco macetas con material reutilizable como llantas, tubos de pvc entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Recuperan la avenida del Bosque en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, entregaron a los cancunenses la reconstrucción de pavimento de la avenida Del Bosque, entre avenidas Kabah y Nichupté, una obra de calidad que mejora la movilidad vial en Cancún.

La titular del Ejecutivo informó que la obra impactará directamente a más de 11 mil habitantes “y lo mejor es que estos avances son posibles porque estamos manejando los recursos con honestidad, eficiencia y transparencia, porque combatimos la corrupción y el dinero del pueblo alcanza para más”. Añadió que se invirtieron 14 millones 954 mil pesos.

Ana Patricia Peralta, presidenta municipal, explicó que con esta reconstrucción se logran calles más seguras y transitables, reduciendo riesgos de accidentes y tiempos de traslado. Hay mayor seguridad para peatones, ciclistas y conductores con banquetas, pasos peatonales y señalización nueva.

Durante el recorrido se informó que se trabajó en 10 mil 200.45 metros cuadrados de construcción de pavimento asfáltico de 7 centímetros de espesor; construcción de 4 pozos de absorción a 35 metros de profundidad; aplicación de señalética vial en 2 mil 386 metros lineales en pavimento; colocación de 24 piezas para señalética vertical; construcción de 7.60 metros lineales de paso peatonal y 260.43 metros cuadrados de construcción de banquetas.

Mara Lezama destacó que esta obra, como todas las que se realizan en este gobierno diferente, se realizó con materiales duraderos y con un diseño que responde a las necesidades de la gente. Por ello, dijo, es importante escuchar en territorio lo que quiere la gente.

“Desde el inicio de este gobierno humanista con corazón feminista nos comprometimos a trabajar incansablemente para que el bienestar llegue a cada rincón del estado, porque tu bienestar y el de tu familia, claro que nos importa”, precisó.

Luis Martínez, presidente de comité vecinal, informó que luego de 30 años se realizó una obra en beneficio de los vecinos.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.