Puerto Morelos.- La alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz se reunió esta mañana con mujeres empresarias de este municipio, Cancún y la Riviera Maya, que impulsan la creación del capítulo Puerto Morelos de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME).
En el encuentro, la Alcaldesa reiteró todo su respaldo a quienes con su esfuerzo mantienen en movimiento la economía del municipio, generan nuevos empleos y llevan bienestar y prosperidad a las familias de la comunidad. “Las mujeres empresarias y emprendedoras tienen en mí a una aliada, porque sin duda es el tiempo de las mujeres”, refirió.
Dijo que, a pesar de su joven historia como municipio, Puerto Morelos cuenta con empresarias con larga trayectoria, que merecen un gran reconocimiento por todo el esfuerzo diario que realizan, no solo a favor de su negocio o empresa, sino de la misma comunidad.
“Yo estoy para ayudar a la comunidad, para ayudar a las mujeres que quieren poner un negocio y que necesitan ser volteadas a ver, que requieren apoyo de sus autoridades. Estoy muy contenta de tenerlas aquí reunidas”, comentó Blanca Merari, quien estuvo acompañada por la secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Reyna Barrera López.
Al dialogar con las asistentes, Blanca Merari agradeció la presencia de la secretaria estatal de Desarrollo Económico, Karla Almanza López, ya que refuerza e impulsa el trabajo de las mujeres que buscan su empoderamiento a través del sector empresarial. “Tenemos la gran fortuna de tener a una Gobernadora (Mara Lezama Espinosa) que está muy preocupada por impulsar el empoderamiento de todas las mujeres”, abundó.
Por su parte, la funcionaria estatal dijo que desde la Secretaría se abrieron créditos para diversos sectores económicos, entre ellos el de las mujeres empresarias que puede llegar hasta 700 mil pesos con una tasa de interés del 12 por ciento. “Estamos trabajando de la mano con los municipios, queremos que esas emprendedoras y emprendedores se formalicen, porque al hacerlo, además de facturar más, van a generar empleos”, sostuvo.
“Hoy les traigo una invitación a todas las emprendedoras para que den el brinco de dejar la informalidad, ya que hay una red de apoyo que las va a sostener. Traigo una invitación a la AMEXME y a todas las cámaras empresariales, para que se unan a apadrinar a una o a un emprendedor para acompañarlos hasta su posicionamiento”, refirió.
Durante la reunión, en la que se dieron a conocer los requisitos para poder conformar el capítulo Puerto Morelos y las fechas del Congreso Nacional de la Asociación, también acudieron la regidora Adriana Nava Gómez, presidenta del Consejo de Mujeres Empresarias de Puerto Morelos; y Adriana Olvera Bravo y Valeria Rindertsma, vicepresidentas de la región Quintana Roo y capítulo Riviera Maya de la AMEXME, respectivamente.
Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.
Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.
El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.
Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.
Leona Vicario, Puerto Morelos, 4 de septiembre de 2025.— En una firme apuesta por la tranquilidad de las familias portomorelenses, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la instalación de 18 nuevas cámaras de videovigilancia en cuatro puntos estratégicos de la delegación Leona Vicario. Esta medida busca fortalecer el monitoreo permanente y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias o situaciones de riesgo.
“La seguridad de nuestra gente es una prioridad. Cada acción está pensada en proteger lo más valioso: la tranquilidad de nuestras familias”, expresó la alcaldesa, quien reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en tecnología y coordinación interinstitucional para garantizar la paz social.
El sistema estará conectado al Centro de Control C2, lo que permitirá a la Secretaría de Seguridad Ciudadana ampliar su cobertura y prevenir delitos de manera más eficaz. El Tte. de Navío Manuel Alejandro Nava García destacó que esta red se suma a las cámaras ya operativas en la cabecera municipal, alineándose con la estrategia nacional y el trabajo conjunto con Marina, Guardia Nacional y el gobierno estatal.