Conecta con nosotros

Cancún

Cae llegada de más de 18,000 colombianos a Cancún, ante exagerados requisitos y malos tratos en aeropuerto

Publicado

el

Cancún .- El líder de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, envió este lunes 13 de febrero una carta al secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, en la que expresan su preocupación debido a que continúan “los reportes de irregularidades y situaciones incómodas de discriminación y malos tratos, principalmente hacia el mercado colombiano por parte de los agentes migratorios en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC)”.

De acuerdo con el documento, “durante las llegadas de pasajeros al aeropuerto seguimos teniendo un incremento de quejas por parte de los turistas procedentes de países latinoamericanos e inclusive de Norteamérica al ingresar al área de Migración; nos manifiestan la falta de personal de Agentes Migratorios y los tiempos para cruzar los filtros son exagerados”.

La misiva firmada por el presidente de los hoteleros y con copia para el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, refiere además que estas situaciones afectan al destino de manera directa y restan competitividad como país en el ámbito turístico.

“Ante estas situaciones le solicitamos su apoyo para interceder con las autoridades de Gobernación y de Relaciones Exteriores”, añaden.

Además, solicitan eliminar el requisito de la visa para los ciudadanos estadounidenses, pues aseguran que está afectando a este importante mercado.

“Tenemos una muy grave caída del 2019 contra el 2022 y el 2023 en llegadas vía aérea al Aeropuerto Internacional de Cancún; de cinco vuelos establecidos quedamos solo con un vuelo, lo que ha provocado una caída de más de 18,000 pasajeros con un gasto promedio de 3,000 dólares, que en moneda nacional se traduce en más de 1,000 millones de pesos que perdimos en divisas”.

El llamado

El llamado de los hoteleros se da casi cuatro meses después de que México y Colombia firmaron una serie de acuerdos para evitar más casos de maltrato a turistas del país sudamericano en el aeropuerto de Cancún y el de la Ciudad de México.

La cónsul colombiana en Cancún, María Fernanda Grueso Lugo, comentó que en cumplimiento del compromiso de los cancilleres de ambos países, se celebró la IV Mesa de Trabajo sobre Ingreso, Segunda Revisión e Inadmisión México-Colombia el pasado 24 de octubre del 2022, en la que se firmaron varios acuerdos.

“Ambos países destacaron el buen estado de las relaciones bilaterales y reiteraron su voluntad de unir esfuerzos para garantizar, en el marco del respeto por los derechos humanos, la migración segura, ordenada y regular de los turistas y migrantes colombianos”, comentó la cónsul.

Además, dio a conocer que, como resultado de la reunión, ambos países acordaron que el Gobierno de México garantizará a los viajeros colombianos sujetos a segunda revisión y/o inadmisión, el derecho a comunicarse telefónicamente con sus familiares y con el respectivo Consulado de Colombia, así como recibir copia del acta con los motivos de la inadmisión.

El Gobierno de México también se comprometió a realizar oportunamente la notificación consular correspondiente, en caso de que los viajeros colombianos así lo soliciten, a fin de mantener debidamente informadas a las autoridades de Colombia sobre los procesos de inadmisión de sus nacionales, entre otros acuerdos.

Fuente El Economista / Jesús Vázquez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.