Cancún
Cancún y la CDMX lideran la recuperación del turismo en México

Ciudad de México.- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) reveló que la Ciudad de México y destinos como Cancún, son claves para la recuperación del turismo, cuya recuperación encamina a México a superar el impacto por la Pandemia en el sector.
En su informe de Impacto Económico de Ciudades de Latinoamérica, elaborado en colaboración con Oxford Economics, que analizó 82 ciudades alrededor del mundo, incluyendo contribución al Producto Interno Bruto (PIB), empleo y gasto internacional, arroja que “los viajeros están regresando a ciudades importantes como Ciudad de México y Cancún, destinos clave en 2022”.
El WTTC detalló que, en 2019, el sector de Viajes y Turismo contribuyó al PIB de la capital mexicana con 25 mil 200 millones de dólares, lo que correspondía al 8.8 por ciento del total de su economía. Para 2020, la pandemia causó una caída de casi el 60 por ciento.
Sin embargo, agregó que en 2022 el turismo tuvo una recuperación del 50.2 por ciento, con lo que contribuyó con el 6.8 por ciento del PIB de la ciudad y casi el 16 por ciento del total del país.

Asimismo, dijo que el nivel de empleos correspondientes al sector creció 61.4 por ciento respecto al 2021, con lo que generó más de 538 mil 720 puestos de trabajo directos; es decir, el 5.7 por ciento del total de los empleos de la capital mexicana; tan solo 2 por ciento por debajo de los niveles de 2019.
En el mismo informe se revela que durante 2022 los turistas internacionales gastaron en Ciudad de México mil 64 millones de dólares. En tanto a los viajeros domésticos, se reportó una derrama de 12 mil 800 millones de dólares, lo que significó un aumento del 67.5 por ciento en comparación a 2021.
Por otro lado, Cancún, uno de los destinos turísticos referentes a nivel internacional, en 2019 tuvo una contribución del 48 por ciento al PIB de la ciudad, lo que equivalía a 5 mil 960 millones de dólares. Sin embargo, durante la pandemia cayó 44.5 por ciento.
Para el 2022, indicó el WTTC, Cancún mostró una recuperación de casi el 9 por ciento respecto a 2021, con un aporte a la economía del estado del 37.5 por ciento, es decir, una contribución de 4 mil 140 millones de dólares. El país tiene varios destinos que se visitan año con año. FOTO: Archivo.
En materia de empleos generados por el sector durante el año pasado, fueron 133 mil 900 puestos directos, un aporte de casi el 30 por ciento del total de empleos en el destino. Se espera que para el 2023 alcance los niveles prepandemia, ya que es considerada como una ciudad dependiente del turismo nacional e internacional.
Además, reveló que el gasto del viajero también se vio modificado, presentando una contribución de poco más de 7 mil millones de dólares en los turistas internacionales, mientras que en los domésticos se observó un crecimiento del 31.2 por ciento, con un gasto de 8 mil 830 millones de dólares, un acercamiento notorio a los niveles prepandemia.
Finalmente, el informe reconoció que, aunque los niveles de las ciudades mexicanas en los diversos rubros todavía no logran estar a la par de los resultados de 2019, muestran un claro avance, por lo que es un indicador de que los turistas comienzan a regresar a estos destinos.
Fuente El Heraldo de México

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
