Internacional
Aumenta la tensión, Reino Unido mandaría aviones de combate a Ucrania: “no existe una varita mágica”
EU.- Parece que la Unión Europea sigue juntando sus fuerzas para brindarle todo el apoyo a Ucrania, pues ahora, el secretario de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, no descartó la posibilidad de que su país envié aviones de combate al frente del conflicto bélico contra Rusia. Sin embargo, advirtió que no existe como tal “una varita mágica” que pueda ayudar a Kiev en los encuentros.
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, el funcionario tuvo una conferencia de prensa el día de ayer —jueves 2 de febrero— en la que dijo estar abierto a estudiar el envío de “todo tipo de sistemas, no solo casas”. Aclaró que este tipo de decisiones no siempre suceden de la noche a la mañana, y de que ocurrir, les tomaría meses entrenar a los pilotos ucranianos.
¿Qué es lo que necesita Ucrania según Reino Unido?
Ben Wallace recalcó que lo que Kiev necesita en estos momentos es fortalecer sus fuerzas terrestres para poder “hacer retroceder” a las tropas rusas. Por ello reveló que el próximo 6 de febrero los militares ucranianos comenzarán el entrenamiento para saber operar de la mejor manera los tanques británicos que se les donó, los Challenger 2.
Por su parte, el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, aseguró que Londres se encuentra en constante comunicación con Kiev en cuanto a la ayuda militar se refiere, además agregó que este contacto será de índole permanente. “Nuestro deseo y objetivo es que Ucrania gane este conflicto”, recalcó el funcionario. Además puntualizó que junto con otros países aliados coordinarán acciones contundentes con el fin de “garantizar que los ucranianos puedan salir victoriosos”.
Aliados creen se debe dotar al ejército ucraniano de tanques y no de cazas
Pese a que Ucrania pidió que se les suministrarán cazas, los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) externaron en las discusiones que lo más factible es apuntar a la vía terrestre. En específico, el mandatario estadounidense Joe Biden rechazó de momento esta opción, aunque en un último informe se compartió que un grupo de oficiales del Pentágono está presionando a Washintong para que les transfieran cazas F-16.
Por el momento el impulso “a nivel oficial” ha sido dotar al ejército ucraniano de tanques, drones, artillería militar, etc. Sin embargo, algunos miembros de la organización como Polonia, dijeron estar dispuestos a ceder sus aviones con tal de brindarle el respaldo necesario al país de Europa Occidental.
A la par, el dirigente de Francia, Emmanuel Macron, tampoco descartó el envío de aeronaves de combate de galas, mientras que el canciller de Alemania, Olaf Scholz, manifestó que su país no contempla una iniciativa similar a la de los otros aliados. Ante estas acciones, Rusia advirtió que los países de la OTAN están “jugando con fuego” lo que en cualquier momento hará que el suministro de armas se convierta en su “objetivo legítimo”.
El Kremlin de Moscú enfatizó que el constante envío de asistencia militar por parte de Occidente no contribuye a las “posibles negociaciones de paz”, pese a que en pasadas ocasiones, Vladimir Putin —el mandatario del país en conflicto— declaro que “era muy tarde para hablar de un posible arreglo”. Se cerró a la plática y atacó —verbalmente— a los países aliados.
Fuente El Heraldo de México
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 4 horasSISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA POBREZA POLITICA DE QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA DISCUTIDA RENOVACION DE MANDATO
-
Viralhace 4 horasPAVIMENTACIÓN DE CALLES TRANSFORMA FELIPE CARRILLO PUERTO: MARY HERNÁNDEZ SUPERVISA ARRANQUE DE OBRAS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCOZUMEL SE PROYECTA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025
-
Tulumhace 3 horasPLAYAS LIBRES EN TULUM: MARA LEZAMA GARANTIZA ACCESO GRATUITO EN EL PARQUE EL JAGUAR
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPRESENTAN EN COZUMEL EL LIBRO “NOLO: LA HISTORIA DE DON VICENTE MARTÍN GÜÉMEZ”




















