Conecta con nosotros

Nacional

Empresarios del sur de México piden orden ante más migrantes

Publicado

el

Ciudad de México .- El sector empresarial en la frontera sur de México pidió al nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas que ponga orden a la crisis migratoria y se brinde mayor seguridad, ante la llegada de cientos de migrantes a la fronteriza ciudad de Tapachula.

Este lunes, Carlos Alberto Santiago Hernández tomó posesión como nuevo titular del INM, en Chiapas, en sustitución de Paola López Rodas, que ahora estará como funcionaria en Oaxaca.

El presidente de la asociación de comerciantes establecidos y propietarios de inmuebles de Tapachula (Acepitap), José Elmer Aquiahualt Herrera, explicó que el flujo migratorio no se va detener y sigue siendo alto.

El líder empresarial sostuvo que todos los días se enteran de nuevos grupos y nuevas caravanas que intentan ingresar a México en su camino hacia el “sueño americano”.

Empresarios del sur de México piden orden ante más migrantes – empresarios-del-sur-de-mexico-piden-orden-ante-mas-migrantes-3-1024×683
MEX4373. TAPACHULA (MÉXICO), 17/01/2023.- Migrantes permanecen en una plaza cívica hoy, en la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas (México). El sector empresarial en la frontera sur de México pidió al nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas que ponga orden a la crisis migratoria y se brinde mayor seguridad, ante la llegada de cientos de migrantes a la fronteriza ciudad de Tapachula. EFE/Juan Manuel Blanco
“Todas las medidas que ha tomado Estados Unidos, indican que todos estos grupos se van a quedar en México y muchos de ellos regresan a Tapachula, al ser la frontera inmediata a Centro y Sudamérica, por lo que es importante una estrategia de orden y seguridad”, expresó Santiago.

Señaló que su principal petición es que se brinde seguridad, el orden y que se de a conocer el plan que tiene el Gobierno local para atender a la migración irregular.

El migrante de Venezuela Ander Briseño solicitó a las autoridades migratorias en Tapachula que no los retengan y les brinden la oportunidad de seguir avanzando y no los devuelvan a la frontera de México con Guatemala.

“Nosotros tenemos, sueños, metas y lo que se puede ver alrededor es hambre, sufrimiento, si por nosotros fuera nos quedamos en nuestro país, pero todos tenemos sueños, metas, necesidades y todos somos familias”, comentó Briseño.

El migrante venezolano consideró importante mantener el orden, la legalidad en los procesos, pero resaltó que lo importante es que las autoridades migratorias dejen avanzar a las personas que “están haciendo bien” y regresen solo a quienes “estén comportándose mal”.

Asimismo, los empresarios solicitaron un acercamiento con el nuevo titular del INM en Chiapas para poner en marcha una nueva estrategia que atienda el flujo de personas hacia el norte del país.

El presidente de la Acepitap señaló que ya se han realizado peticiones a los anteriores titulares del organismo de migración y todas han quedado en el limbo “porque definitivamente las acciones que ha realizado no han beneficiado en el tema”.

Empresarios del sur de México piden orden ante más migrantes – empresarios-del-sur-de-mexico-piden-orden-ante-mas-migrantes-2-1024×682
MEX4373. TAPACHULA (MÉXICO), 17/01/2023.- Migrantes permanecen en una plaza cívica hoy, en la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas (México). El sector empresarial en la frontera sur de México pidió al nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas que ponga orden a la crisis migratoria y se brinde mayor seguridad, ante la llegada de cientos de migrantes a la fronteriza ciudad de Tapachula. EFE/Juan Manuel Blanco

“Sabemos que el tema de los migrantes tiene que ver con otras secretarías y niveles de gobierno, pero lo que esté en sus manos es importante que lo aborden”, sostuvo.

En tanto, el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Nicolás Castañeda, aseveró que su principal petición al nuevo titular de migración en Chiapas es la rápida expedición de sus permisos migratorios para que los migrantes únicamente vayan de paso por la ciudad.

“Lo que nosotros urgimos es que sus documentos sean ágiles para que su estancia sea corta en Tapachula”, acotó.
Castañeda también remarcó que la anterior delegada de migración en Chiapas dejó muchos escritos sobre la mesa y los empresarios esperan que les den solución.

La ciudad fronteriza de Tapachula, en Chiapas, se ha convertido en una gran olla de presión a punto de reventar debido a los miles de migrantes que quedaron varados en la frontera sur de México sin ningún método factible para seguir con su tránsito.

Fuente López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.