Cancún
Alejandro Zozaya alerta sobre invertir en México por entorno de extorsión y crimen
 
																								
												
												
											Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Satanizado e incómodo para el empresariado ligado al turismo y la hotelería por su desparpajo al declarar, sin compromiso con el poder estatal, Alejandro Zozaya Gorostiza alertó, contra la versión oficial, que la inseguridad en el destino no solo no mejora, sino que es peor cada día, y que “es lo que matará al turismo”.
“Contra lo que no vamos a poder es la inseguridad, mientras siga esa tendencia la gente dejará de venir. Los warnings (advertencias) nivel cuatro (el máximo) de Estados Unidos y otros países seguirán y parece no importarnos tanto.”
El vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) señaló que el gran reto que tiene la industria turística del país “es la inseguridad rampante en sus principales destinos (Cancún, Riviera Maya), que no sólo no mejora, sino que es peor cada día”.
El riesgo que supone la inseguridad reinante en la mayoría de sus destinos turísticos es lo que va a matar a la industria, no el sargazo u otra pandemia, sostuvo el ex director ejecutivo de Apple Leisure Group, consorcio hotelero que más estadunidenses trae a México,
El fundador de la hotelera AMResorts añadió que pese a las cifras récord en arribo de turistas internacionales, el costo para la industria ha sido más alto, tanto en términos de vidas como de empleos, derrama económica y hasta competitividad.
Zozaya Gorostiza alertó sobre las amenazas en los mayores sitios turísticos, tanto para el turista de alto poder adquisitivo como para los inversores: “El turismo que paga más caro es el más miedoso, ese no lo traes por precio, y es al que le tenemos que apuntar, pero mientras haya crimen en el país no irá a México”, comentó.
“Como inversionista pienso dos veces en invertir en México en ese entorno de extorsión, crimen y cero apoyo y comunicación con un gobierno sin una estrategia clara. Hemos avanzando a pesar de los pesares, pero no con un liderazgo como país”, refirió el hotelero.
Recordó que entre los sucesos violentos más recientes contra turistas está el asalto del 18 de diciembre a una caravana de paisanos provenientes de California con destino a Guanajuato, cuando 22 personas fueron despojadas de pertenencias y vehículos.
“El momento que vives en un país o ciudad donde da miedo salir a la calle marca (Cancún, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad (Envipe 2022), es cuando las cosas ya están fuera de control”, sostuvo Zozaya.
En la más reciente Envipe, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Cancún, 8.2 de cada 10 personas manifestó sentir miedo al salir a la calle debido a la inseguridad, percepción que se agrava por la violencia: hoy, prácticamente hay una ejecución al día… cuando menos.
En tanto, Alejandro Ramírez Tabche, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), expuso que el efecto de la inseguridad en materia turística es transversal, pues al final no importa si los hechos se concentran en ciertas zonas o determinados grupos, pues la imagen general del país se ve impactada.
“El tema relevante es la imagen que se genera; el extranjero no ve si es frontera o centro, se habla de la marca y eso afecta. Honestamente aún no vemos ese impulso para contrarrestar la percepción que genera la inseguridad”, comentó el dirigente del Comir.
 
																	
																															Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
 
														Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.
El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
 
														Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.
El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias






















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														