Conecta con nosotros

Nacional

Yasmín Esquivel defiende tesis de licenciatura y denuncia intereses ajenos en la SCJN

Publicado

el

Ciudad de México.- La ministra Yasmín Esquivel defendió una vez más su tesis de licenciatura y reiteró que hay intereses “ajenos” que buscan intervenir en las decisiones de los ministros.

Esto tras las acusaciones de plagio de tesis de licenciatura.

LA POSICIÓN DE LA UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),señaló que, de acuerdo al cotejo realizado de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa con la de un alumno titulado en 1986, encontró “un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”.

A través de un comunicado, en el que no se menciona el nombre de la ministra, la UNAM señaló:

Al llevar a cabo el cotejo pormenorizado de las tesis profesionales de una alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, presentada en 1987, con la de un alumno de la Facultad de Derecho, sustentada en 1986, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de esta Universidad encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos… El resultado del análisis mencionado se hará del conocimiento del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, instancia encargada de realizar la revisión del caso respetando el debido proceso legal y en estricto apego a los procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria


La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, una de las tres candidatas que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso para el cargo y quien aspira a presidir la institución, fue acusada de plagiar su tesis de licenciatura, situación que ella rechazó.

El miércoles, el portal Latinus publicó un artículo del escritor Guillermo Sheridan titulado: “Una ministra pasante: Yasmín Esquivel, candidata a presidir la SCJN, plagió su tesis de licenciatura”.

Además, acusó a la profesora Martha Rodríguez Ortíz, quien fue su directora de tesis, de haber sido cómplice del plagio, ya que ella también dirigió la tesis de Báez Gutiérrez y, según el escritor, sabría que el contenido era casi idéntico.

Al respecto, la ministra aseguró que el artículo de Sheridan es “totalmente falso”. “Ahora ¿qué más van a inventar?”, dijo en su cuenta de Twitter.

Asimismo, este jueves la profesora Martha Rodríguez Ortíz pidió en una carta que Latinus rectifique su información pues defendió que la tesis “no es un plagio como errónea y falsamente lo está señalando la columna publicada”.

Recalcó que ella cuenta con 45 años de trayectoria como maestra, para distintas asignaturas, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde ha asesorado más de 500 tesis de licenciatura por lo que certificó que el trabajo de Esquivel no fue un plagio.

También este jueves la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, donde la ministra presentó su tesis, anunció en un comunicado que iniciará un análisis “pormenorizado” sobre el documento.

“Ante las recientes denuncias públicas sobre el contenido de una tesis profesional de una ex alumna de esta Facultad, el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón iniciará una análisis pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso y actuará con estricto apego a la normatividad universitaria”, precisó la institución.

El escándalo se da a semana y media de que el pleno de la Corte sesione para definir la presidencia de la SCJN en lugar del ministro Arturo Zaldívar.

Además de Esquivel, aspiran al cargo Norma Piña, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Alberto Pérez Dayán.

LA DEFENSA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, apoyó este viernes a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y candidata a presidir la institución, Yasmín Esquivel Mossa, después de que fue acusada de plagiar su tesis de licenciatura.

Prefiero equivocarme con la ministra que darle la razón (a Guillermo Sheridan), dijo López Obrador en su rueda de prensa diaria, este viernes desde el suroriental estado de Tabasco.


25 de diciembre, la ministra denunció una campaña emprendida en su contra.

Con información de López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.