Conecta con nosotros

Nacional

Desaparecen cuatro jóvenes en Zacatecas, límites con Jalisco, desde Navidad

Publicado

el

Ciudad de México.- Los jóvenes Daniela, Viviana, Irma y José desaparecieron desde el domingo 25 de diciembre en la carretera entre Huacuja, Jalisco y Tepetongo, Zacatecas. De acuerdo con la alerta Alba emitida, las tres mujeres y el hombre no han sido localizadas desde Jerez, Zacatecas.

Según las descripciones de la ficha de búsqueda, Daniela Márquez Pichardo, Viviana Márquez Pichardo, Irma Paola Vargas Montoya y José Melesio Gutiérrez Farías circulaban sobre la carretera a bordo de una camioneta MG con placas JSS 3718 de Jalisco.

Las primeras versiones de su desaparición destaca que tanto Daniela como Viviana con hermanas, José Melesio es novio de Daniela e Irma Paola es prima de las dos mujeres.

De acuerdo con el colectivo “Marea Verde México”, se puede enviar cualquier información anónima sobre su paradero al correo mareaverdemx@gmail.com; aseguraron que dichas personas son familiares de la ginecóloga de la organización, por lo que piden “con toda la fuerza y amor de nuestro corazón difundir la siguiente información”.

“No buscaremos culpables de ningún delito, solo les queremos de vuelta”, exaltó Marea Verde.

Medios locales informaron que el último contacto que tuvieron con sus familiares fue mediante una llamada cuando se encontraban en Tepetongo, a 30 minutos de Jerez.

José Melesio Gutiérrez Farías, de 38 años, vestía una playera blanca, sudadera color verde oscuro y pantalón de mezclilla color oscuro, así como calzaba zapatos color negro.

Junto a él viajaba su pareja sentimental, Daniela Márquez Pichardo de 31 años de edad, quien vestía pantalón de mezclilla color negro, blusa color verde, chamarra corta en color negro y calzaba botines negros.

Su hermana Viviana Márquez Pichardo, de 25 años, usaba un pantalón azul, playera en color rojo, chamarra de piel color negro y vestía botas en color negro.

Mientras que Irma Paola Vargas Montoya, de 25 años, quien tiene un tatuaje en la nuca con una imagen de corazón como seña particular; vestía playera negra, suéter en color perla, pantalón color gris claro y vestía unos tenis “vans” en color negro.

En dicha zona se han reportado enfrentamientos y la agresión armada contra cinco elementos de la Guardia Nacional con rumbo al estado de Jalisco; así como fue la zona donde el coronel José Isidro Grimaldo Muñoz desapareció el pasado 10 de diciembre.

Fuente Vanguardia 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.