Cancún
Caribe Mexicano se mantuvo en 2022 como segunda región más importante a nivel mundial en industria vacacional
Cancún.- La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) calificó el 2022 como un exitoso año en el que cumplieron con un ambicioso plan de trabajo y superaron grandes retos que permitieron fortalecer la unidad del sector y consolidar al Caribe Mexicano como la segunda región más importante a nivel mundial en la industria vacacional y de tiempo compartido.

“Llegaremos a 2023 con más ganas, fuerzas, proyectos y empuje gracias a la invaluable participación de todos los miembros de la familia ACOTUR para convertirnos en la asociación más unida y fuerte en el mundo del turismo”, comentó Guillermo Muhech, Director Ejecutivo de la agrupación que reúne a más de 40 asociados, con más de 100 hoteles y 40 mil cuartos en el Sureste Mexicano y el Caribe Internacional.
En el marco de la cena de fin de año, el dirigente hotelero agradeció, en nombre de Alberto Solís Martínez, Presidente de la asociación, el esfuerzo y espíritu participativo de todos los asociados para cumplir con el plan de trabajo más ambicioso de los cuatro años de creación de ACOTUR en el que lograron romper paradigmas y fortalecer sus alianzas internacionales.

“Fieles a nuestra esencia privilegiamos la amistad y la convivencia como motores del crecimiento de la industria. Hicimos escuchar nuestra voz y nuestra firme convicción de innovar y unir para fortalecer y crecer”, comentó.
Guillermo Muhech destacó que como resultado las alianzas que han realizado para colocar a la asociación en el mapa como protagonista del cambio celebraron por segundo año consecutivo la Conferencia GNEX-ACOTUR, con más de 150 participantes, en las que se llevaron a cabo paneles y foros con líderes de la industria de México, Estados Unidos y Canadá, evento en la que por primera vez se reconoció a las mujeres de la industria.

Ante la presencia de un nutrido grupo de asociados e invitados, el Director Ejecutivo hizo un recuento de las acciones y logros obtenidos por la asociación a lo largo de este año como la elaboración de un estudio estadístico en conjunto con Grupo Expansión para conocer el crecimiento de esta industria y sus retos más importantes en un formato nunca antes visto.
“En una visión compartida por toda la familia ACOTUR, iniciamos la transformación y profesionalización de la industria al inaugurar nuestro diplomado de lealtad vacacional con más de 100 alumnos comprometidos en aprender de nuestros líderes que han convertido en nuestra región en la segunda más importante a nivel mundial, sólo atrás de Estados Unidos”, puntualizó.
Además de celebrar el primer torneo de golf Amigos de ACOTUR y premiar el talento de los mejores colaboradores con la iniciativa TOP ACOTUR, Guillermo Muhech refirió que cada una de las juntas de trabajo y comidas networking cumplieron con su objetivo y fueron un reflejo de la camaradería y el trabajo en equipo que los distingue de cualquier otra organización.
Finalmente, Guillermo Muhech reconoció el compromiso social de todos los miembros de ACOTUR por sumarse en acciones altruistas en beneficio de los niños de Quintana Roo como subastas a favor del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) y participar en la cena con causa de fin de año a favor de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).
“Gracias infinitas por la pasión y el compromiso de llegar juntos cada vez más lejos”, concluyó en su mensaje el Director Ejecutivo de ACOTUR para luego dar paso a la espectacular cena gourmet estilo mediterráneo celebrada en Al Sahar y patrocinada por el Hospital Joya, International Jewelry y Vacation Club Marketing Solutions.
Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.
El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.
El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasCONSEJO CIUDADANO PIDE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CONFLICTO LIMÍTROFE
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasRECICLAJE CON JUSTICIA SOCIAL: CANCÚN TRANSFORMA COMUNIDADES DESDE EL DOMO 247
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 3 MIL CERTIFICACIONES
-
Cancúnhace 20 horasFERIA INFONAVIT EN CANCÚN ACERCA VIVIENDA DIGNA A TRABAJADORES
-
Isla Mujereshace 20 horasQUINTANA ROO PREMIA LA EXCELENCIA TURÍSTICA CON MÁS DE 3 MIL RECONOCIMIENTOS
-
Isla Mujereshace 20 horasINFANCIAS DE ISLA MUJERES CELEBRAN LA PAZ CON DESFILE DE LA ONU
-
Economía y Finanzashace 20 horas -
Cancúnhace 20 horasQUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL




















