Cancún
Rechaza Canirac Cancún Ley de Control de Tabaco

Cancún. La delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac) de Cancún se unió a su homóloga nacional en el rechazo a la Ley General para el Control de Tabaco, por modificar las condiciones previas a la reciente reforma e imponer nuevas medidas “difíciles de cumplir para el gremio”, dijo el dirigente en Cancún, Julio Villarreal.
Expuso que la nueva ley elimina las áreas de fumadores al interior de los centros de consumo, donde el gremio ya había hecho, por años, importantes inversiones.
“La nueva ley elimina estos espacios, quienes deseen fumar lo tienen que hacer al aire libre y por lo menos 10 metros alejados de toda concurrencia, es decir, alejado de toda entrada, de todo pasillo o de todo lugar por donde haya personas”, expuso el dirigente restaurantero.
Villarreal dijo que las nuevas disposiciones contenidas en la recién reformada ley “dejan en estado de indefensión a los fumadores por negarles el derecho a su personalidad, además de que todas las inversiones hechas para los espacios de fumadores dentro de los establecimientos quedarán ociosas”.
Otros de los cambios que contiene la ley es prohibir que las cajetillas de cigarros se exhiban al público, así como prohibir las acciones de responsabilidad social de las empresas tabacaleras.
“Canirac reconoce y coincide el espíritu de la Ley General para el Control del Tabaco de proteger la salud de los mexicanos. Es por ello que participamos activamente en su discusión, logrando que hubiera una convivencia en espacios libres de humo y aquéllos para personas que quisieran ejercer su libertad y fumar”, se lee en el comunicado de la Canirac a nivel nacional, el cual fue ratificado por la cámara enCancún.
“Desde que la Secretaria de Salud presentó el anteproyecto del Reglamento, la Canirac, la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR) y los Directores de Cadenas de Restaurantes (Dicares), junto con otras representaciones empresariales, nos pronunciamos en contra, pues si bien queremos proteger la salud de los mexicanos, comensales y colaboradores, la propuesta de modificación al reglamento impacta a la industria, ya que hay algunos temas que son inoperantes, que no podrían cumplirse y/o están en contra del derecho al desarrollo de la libre personalidad del consumidor”, se añade en el pronunciamiento.
El dirigente local de la Canirac adelantó que “como Cámara vamos a iniciar un proceso legal contra la entrada en vigor del reglamento. Nos estamos asesorando con los mejores especialistas para evitar que se afecten los intereses de la industria”.
Fuente El Economista

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 24 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
NIÑEZ SEGURA: QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Viralhace 17 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS