Cancún
Gremios taxistas buscan ampararse contra Uber
Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Ante el inminente ingreso legal y oficial de Uber, los sindicatos de taxistas de Quintana Roo ya trabajan con sus departamentos jurídicos para interponer recursos legales para intentar frenar la entrada de la plataforma al estado.
La decisión de aceptar o rechazar el amparo de la plataforma de viajes está en manos de Gloria Luz Reyes Rojo, titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Quintana Roo, donde está radicado el expediente 334/2019 que promovió la compañía.
El pasado miércoles, el juzgado tendría que haber aprobado la solicitud de Uber; empero, los taxistas presionaron para, con base en la Ley de Movilidad, no se dé entrada legal y oficial a la plataforma, que nunca ha dejado de operar desde 2017.
Los taxistas de Benito Juárez se plantaron a las afueras de los juzgados federales, en la avenida Andrés Quintana Roo, amenazando con paralizar todo el estado si se da luz verde y se permite la entrada de la plataforma alemana de viaje.
Ruleteros de Cancún, Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Cozumel, Isla Mujeres, Holbox, Chiquilá, Holbox, Kantunilkín, Leona Vicario, Puerto Morelos, Nuevo Xcan, José Mara Morelos y Felipe Carrillo Puerto presionan para negar el ingreso legal de Uber.
El presidente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), que aglutina a 19 agrupaciones en Quintana Roo. Eleazar Sagredo Ordóñez, dio a conocer la estrategia jurídica que mantendrán los choferes de taxis en la entidad.
“Se seguirán defendiendo por medio de juicios, amparos, atenuantes y lo que tengan que hacer los jurídicos, no vamos a ceder”, advirtió el también secretario general del sindicato de taxistas Tiburones del Caribe, del municipio de Tulum.
Sagredo Ordóñez dijo que si se aprueba el ingreso de Uber se podrían movilizar los 35 mil taxistas que hay en estado, y amenazó con “un levantamiento social, ya que de concederse el amparo se tendría que convocar como frente (FUTV)”.
“Nunca les hemos prohibido operar dentro de los límites de la ley, pero se pretende quebrantar la soberanía del estado al no aplicar sus leyes”; sin embargo, el líder estatal taxista omitió decir que por encima de las legislaciones estatales está la Constitución mexicana.
El dirigente descalificó el alegato de que no es un servicio público, sino una transacción entre particulares y, por ende, la Ley de Movilidad no les aplica, pese a que hace un año la Suprema Corte de Justicia reconoció que “los servicios de Urbe son privados”.
Uber tiene registro de mil 500 operadores desde diciembre de 2017 en la entidad, cuando suspendió operaciones por los ataques de taxistas, lo que provocó la muerte de dos personas por agresiones, sin que a la fecha haya detenidos por esos hechos.
El Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito enlistó el amparo 334/2019 y dos asuntos relacionados —amparo 346/2021 y el incidente en revisión 165/2021— porque el proyecto no se publicó con al menos tres días de anterioridad, como marca la Ley de Amparo.
Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.
El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.
El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















