Conecta con nosotros

Cancún

Presupuesto aprobado en Congreso contradice a la 4T: Eduardo Galaviz

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Un “madruguete” volvió a exhibir a la “cuarta transformación” en Quintana Roo, tras la aprobación del Congreso al paquete fiscal 2023 del gobierno del estado, que da continuidad a la simulación con refinanciamiento de deuda e incremento a impuestos y derechos.

El paquete será de 41 mil 816 millones 634 mil 214 pesos, de los que 42.6 por ciento se destinará a “desarrollo social”, con un “colchón de endeudamiento” —de ser necesario, según la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan)— por 262 millones 861 mil 190 pesos

Habrá cuatro fideicomisos: el de Bienestar —lo ejercerá la Secretaría de Desarrollo Social—; Fortalecimiento de Seguridad Pública —a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública—; el de Salud —ejercido por los Servicios Estatales de Salud (Sesa)—, y el de Promoción Turística —con el Consejo de Promoción (CPTQ).

Los fideicomisos con 50 por ciento de participación ciudadana “no es aceptable porque siempre se cae en simulación, como ocurre con el manejo del Derecho de Saneamiento Ambiental”, declaró Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo.

“Los fideicomisos contradicen la política presidencial que eliminó una centena en el país por la falta de control y transparencia; no se han establecido las reglas de operación”, cuestionó la diputada panista Cinthya Yamilie Millán Estrella.

Además, se aprobaron alzas a los impuestos sobre Hospedaje (ISH), al de Nóminas (ISN) y al de Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas; el Derecho de Saneamiento Ambiental, así como la enajenación de un predio de Puerto Morelos propiedad del estado para el Tren Maya.

En uno de los temas más controversiales, con 22 votos a favor y tres en contra —de las diputadas del PAN, PRI y MC— la Legislatura aprobó el aumento en el Impuesto sobre Hospedaje, que pasó del “cobijado” por muchos años tres por ciento, al cinco.

El tema de los fideicomisos es totalmente contradictorio a la política de Andrés Manuel López Obrador, que al inicio de su mandato ordenó extinguir una centena, “por el manejo discrecional de recursos”.

“Es un punto muy delicado; organizaciones civiles y empresariales no están de acuerdo porque no se sabe cómo están conformados los comités y los fideicomisos los controla Sefiplan y no los ciudadanos; lo que aprobaron no tiene reglas de operación”, sostuvo Galaviz Ibarra.

“Se están tomando definiciones sin precisar qué reglas de operación tendrán esos fideicomisos, que se pactaron con los empresarios, pero al parecer la parte «ciudadana» serán ellos, como siempre, limitados y acotados” por el poder”, concluyó el activista.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.

La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.