Conecta con nosotros

Deportes

Miguel Barbosa murió por presuntas negligencias médicas, señalan medios

Publicado

el

Ciudad de México.- Claudio Ochoa Huerta, periodista que forma parte de Latinus, expuso información que le habrían filtrado personas que estuvieron relacionadas con el caso, donde se afirma que hubo errores de parte de autoridades y de su equipo

Miguel Ángel Barbosa Huerta, ahora exgobernador del estado de Puebla, falleció el 13 de diciembre.

De acuerdo con el mensaje oficial de la administración local, fue por causas naturales. No obstante, información filtrada indicó que hubo presunta negligencia médica.

Fue la directora de Comunicación del Gobierno de Puebla, Verónica Vélez, quien desde el Congreso local confirmó que el funcionario murió de causas naturales, derivadas de malestares en su estado de salud que había presentado anteriormente.

La funcionaria indicó a los medios de comunicación que pese a las dudas sobre la razón por la que Barbosa Huerta fue trasladado de emergencias en un hospital de la Ciudad de México, el deceso ocurrió de forma normal, según sus condiciones.

“Falleció de causas naturales el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Expresamos nuestra más sincera y profunda condolencia a su entrañable familia y amigos, nuestra mayor consternación por la pérdida de un mexicano comprometido con la gente, con su estado y su país”, aseveró Verónica Vélez.

Sin embargo, más tarde el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien escribe para Latinus, reveló a través de sus redes sociales que tuvo contacto con personas involucradas en los hechos, quienes le aseguraron que hubo varias negligencias y le compartieron la fotografía de una radiografía anteroposterior de tórax que comprobaría el supuesto.

De acuerdo con lo expuesto, tanto el equipo de ayuda del exmandatario como el equipo médico que lo atendió incurrió en irregularidades que derivaron en el lamentable deceso.

Supuestamente, el primer “error” fue que Miguel Barbosa, al sentirse mal, fue trasladado al Hospital de Traumatología y Ortopedia, cuando debía ser llevado al Hospital Civil de Puebla que cuenta con un área de hemodinámica especializada en arterias, venas y corazón.

La siguiente presunta negligencia aparentemente ocurrió al revisarlo en el Hospital de Ortopedia, pues le habrían hecho un mal procedimiento que terminó por perforarle el pulmón que aparece del lado izquierdo de la radiografía. Según el periodista se lo “poncharon”.

Tras ocurrir el supuesto error fatal, Miguel Barbosa habría sido trasladado inmediatamente por helicóptero hasta un nosocomio de la Ciudad de México, en el que poco pudieron hacer los médicos para salvarlo.

Según su información, el daño ocasionado en el hospital público, al cual Miguel Barbosa le quitó el nombre de Rafael Moreno Valle (padre) cuando llegó al cargo, fue tal que complicó más su estado de salud, prácticamente conduciéndolo a su deceso.

Cabe subrayar que el procedimiento que presuntamente “ponchó” el pulmón del exgobernador habría sido para detener un neumotórax.

La Clínica Universidad de Navarra (CUN) señala que el padecimiento ocurre cuando hay fugas de aire en el espacio entre los pulmones y la pared torácica, que puede hacer que el pulmón colapse, por lo que requiere atención inmediata.

Para ser tratado, los médicos deben confirmar el estado de los pulmones con una radiografía y aplicar alguna de las técnicas médicas disponibles, entre las que se encuentran la introducción de talco o tetraciclinas para producir adherencias, la cirugía, así como la inserción de una sonda torácica, la cual puede ser muy riesgosa.

Antes del fallecimiento del exmandatario, en redes sociales ya se comenzaba a especular sobre su estado de salud, debido a que había tenido complicaciones por los padecimientos que le fueron diagnosticados en años anteriores.

La diabetes fue la principal enfermedad que afectó al poblano, ya que le causó pérdida de la capacidad visual, por lo que en los últimos eventos a los que asistió fue con un lazarillo, además, en 2013 le habían amputado una pierna por complicaciones de la misma enfermedad.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

ATLETAS QUINTANARROENSES SIGUEN BRILLANDO EN LA CONADE 2025: SUMAN OTRA MEDALLA EN ATLETISMO

Publicado

el

Apizaco, Tlaxcala, 1 de julio de 2025 — El atletismo de Quintana Roo continúa reafirmando su calidad competitiva en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al sumar una nueva presea al medallero. En la jornada más reciente celebrada en el Centro de Atletismo “Una Nueva Historia”, el joven Carlos Eduardo Carrasco obtuvo la medalla de bronce en la prueba de salto de longitud, categoría Sub-23, tras registrar una marca de 6.98 metros.

Con este logro, la delegación estatal mantiene su paso firme en esta justa nacional, apoyada por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), encabezada por Jacobo Arzate Hop, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El podio en la competencia de salto de longitud se completó con Pedro Valenzuela, de Baja California, quien obtuvo el oro con un salto de 7.29 metros, y Ander Pérez, de Querétaro, que logró la plata con 7.18 metros.

Por otro lado, Jorge Gamboa, también representante de Quintana Roo, alcanzó una destacada cuarta posición nacional en la prueba de impulso de bala de 6 kilogramos (Sub-20), con una marca de 14.03 metros, quedándose a pocos centímetros de subir al podio.

Gracias a estas actuaciones, el atletismo quintanarroense suma ya cuatro medallas en esta edición: un oro, una plata y dos bronces. En lo general, la entidad ha acumulado 172 preseas —47 de oro, 63 de plata y 62 de bronce— consolidando así su presencia entre los estados con mejor rendimiento en la Olimpiada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

EL FUTURO DEL GOLF SE FORJA EN TULUM: UNA GIRA QUE TRASCIENDE EL DEPORTE

Publicado

el

Tulum, 30 de junio de 2025 — Más de 40 promesas del golf infantil y juvenil se congregaron este fin de semana en las instalaciones de PGA Riviera Maya, sede de la 5ª etapa de la Gira Estatal Infantil y Juvenil 2025. El evento, celebrado el 29 de junio, reunió a participantes de entre 4 y 18 años, consolidando a este emblemático campo como cuna del talento deportivo en el Caribe Mexicano.

La jornada fue un ejemplo de formación integral: cada golpe y cada encuentro en el fairway pusieron en juego no solo habilidad, sino también valores como la disciplina, el respeto y la convivencia. El entusiasmo de jugadores, entrenadores y familias convirtió al torneo en una verdadera celebración del deporte con propósito.

Destacaron jóvenes talentos como Ivo Larios, Noemie Chetzroni, Nicolás Álvarez y Gabriela García, entre otros, cuyos triunfos reflejaron tanto el nivel competitivo como el compromiso con el juego limpio. En categorías menores también se celebraron empates memorables, como el de los pequeños Luca Franco y Juan Diego Correa, en 7 y menores “B”.

La visión de PGA Riviera Maya y Tulum Country Club trasciende la organización de torneos: se trata de impulsar a través del deporte un cambio positivo en las nuevas generaciones. Con respaldo de instituciones de talla mundial como PGA of America, la PGA Academy y la Fundación Real Madrid, el proyecto apuesta por el crecimiento de líderes dentro y fuera del campo.

Este esfuerzo, respaldado por Golf Cars & Service, no es solo una plataforma para competir, sino un modelo para formar ciudadanos íntegros. Así, la Gira Estatal en PGA Riviera Maya reafirma que el golf juvenil en México tiene un futuro brillante y con rumbo claro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.