Conecta con nosotros

Nacional

Senado guarda un minuto de silencio por Miguel Barbosa; políticos dan su pésame

Publicado

el

Ciudad de México .- El coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, interrumpió la sesión que se desarolla en la Cámara de Senadores en donde se discute el plan B de la reforma electoral, para pedir un minuto de silencio por el fallecimiento de Miguel Barbosa, gobernador de Puebla.

“Expresamos nuestra pena y tristeza por el fallecimiento del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa @MBarbosaMX ocurrido hace unos minutos. Enviamos un abrazo a su esposa, hija, hijo, familiares y amigos, así como a todo el estado. En paz descanse; un buen amigo y compañero”, expresó en su curul Monreal Ávila.

En cascada senadores de todas las fuerzas políticas se pronunciaron por la muerte del funcionario morenista quien presuntamente murió a causa de un paro cardiaco. 

SCJN también se pronuncia sobre muerte 

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, también se pronunció en redes sociales donde lamentó el fallecimiento del gobernador de esta entidad.


El expresidente Felipe Calderón, el canciller Marcelo Ebrard, el senador Ricardo Monreal, así como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum lamentaron la muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, luego de que el presidente dio a conocer que falleció este martes, sin especificar las causas.

En su cuenta de Twitter, Felipe Calderón recordó que tuvo una buena relación con él cuando fueron diputados en el 2000, pese a que posteriormente decidió a apoyar  a quien tenía profundas diferencias con él.  “Critiqué su brote autoritario. Al final tuvo un elogio para conmigo y nos dimos la mano. Descanse en paz”.

https://twitter.com/FelipeCalderon/status/1602780115036999680?s=20&t=XDDDUbwExCkj2f-fenvEwQ

Fuente Publimetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.