Conecta con nosotros

Nacional

Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado se autodona 7 propiedades 

Publicado

el

Ciudad de México .- El Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) se autodonó siete inmuebles (una bodega y seis terrenos), con un valor total de 91 millones 803 mil 113.82 pesos.

El organismo, que encabeza Ernesto Prieto Ortega, recibió estas donaciones de sus Coordinaciones Regionales Metropolitana Centro-Sur, Baja California Pacífico-Noreste y Norte-Noreste, quienes le cedieron una bodega en la Ciudad de México; dos terrenos en Tijuana, Baja California, y cuatro terrenos en Ciudad Juárez, Chihuahua.

De acuerdo con información del propio Indep del primer semestre de 2022, que publica en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) en el apartado “inventario de altas practicadas a bienes inmuebles” e “inventario de bienes muebles e inmuebles donados”, esta es la primera vez que se da un registro de ese tipo de donaciones desde 2015.

Todavía con la antigua denominación de Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), el organismo no reportó en la Plataforma Nacional de Transparencia, entre 2015 y agosto de 2019, la cesión de bienes inmuebles, ni de particulares, ni de organismos de gobierno, ni de su propiedad.

A partir del 9 de agosto de 2019 —cuando se publica el decreto para la creación del Indep— y hasta junio de 2022, el organismo tampoco registró donaciones de ese tipo.

La propiedad más costosa donada al Indep —organismo público descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)—, que corrió a cargo de la Coordinación Regional Metropolitana Centro-Sur, está valuada en 54 millones 460 mil 84 pesos con 57 centavos y tiene como domicilio Avenida Ceylán 470, colonia Cosmopolita, Alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México.

En el artículo 84, fracciones quinta y décima, de la Ley General de Bienes Nacionales, se establece que las donaciones de inmuebles federales se tienen que realizar “a favor de organismos descentralizados de carácter federal cuyo objeto sea educativo o de salud”.

Además, que las donaciones de propiedades se establezcan “a favor de los gobiernos de los estados, de la Ciudad de México y de los municipios, o de sus respectivas entidades paraestatales, a fin de que utilicen los inmuebles en servicios públicos locales, fines educativos o de asistencia social; para obtener fondos a efecto de aplicarlos en el financiamiento, amortización o construcción de obras públicas, o para promover acciones de interés general o de beneficio colectivo”.

En los siete casos de estas propiedades, el organismo señala en las fichas técnicas que aparecen en la Plataforma Nacional de Transparencia que el alta de los inmuebles está en proceso, una vez que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) concluya ese trámite formarán parte del inventario oficial del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.

El Reglamento del Indaabin establece, en su artículo 11, que corresponde a la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal de ese organismo “autorizar los contratos de donación de inmuebles que realicen los gobiernos de los estados, de la Ciudad de México, de los municipios o sus respectivas entidades paraestatales, a favor de entidades para la realización de las actividades propias de su objeto”.

Los dos terrenos que se autodonó el Indep en Tijuana, Baja California, están localizados en los lotes 2 y 11 de las manzanas 4 y 1 del Parque Industrial Internacional. Los montos de esas propiedades son de ocho millones 434 mil 25.6 pesos y de cuatro millones 899 mil 3.65 pesos, respectivamente.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, se localizan los otros cuatro terrenos que se autodonó ese organismo, con el domicilio en Calle del Durazno, esquina con Calle Tito Guizar, números subfracción “A”, “B”, “E” y “F”, colonia Predio Zacate Blanco.

El valor de estos inmuebles donados por la Coordinación Regional Norte-Noreste del Indep a la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales de ese organismo son de cinco millones 800 mil pesos, cuatro millones 380 mil pesos, ocho millones 500 mil pesos y cinco millones 330 mil pesos, respectivamente.

Antes de estas operaciones, el Indep contaba con 19 propiedades valuadas en mil 235 millones 891 mil 829 pesos.

El inmueble más costoso es el edificio de su sede central, con domicilio en Insurgentes Sur 1931, colonia Guadalupe Inn, Alcaldía Álvaro Obregón, con un valor de 393 millones 437 mil 557, el cual también registra una “donación” como origen de su posesión.

El segundo inmueble más caro de ese organismo es el de las oficinas ubicadas en Avenida México-Coyoacán, colonia General Pedro María Anaya, números 314, 316, 318 y 320, Alcaldía Benito Juárez, también en la Ciudad de México, con un valor de 166 millones 805 mil 178.3 pesos.

Le sigue la sede del Centro Regional Noreste del Indep, valuada en 156 millones 84 mil 500.7 pesos, con domicilio en el kilómetro 45 de la carretera Monterrey-Colombia, municipio de Escobedo, en Nuevo León.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.