Conecta con nosotros

Internacional

Rusia libera a basquetbolista norteamericana a cambio de un traficante de armas ruso

Publicado

el

EU.- Rusia dejó en libertad a la basquetbolista estadounidense Brittney Griner el jueves en un dramático canje de prisioneros en que Estados Unidos liberó al traficante de armas ruso Viktor Bout, detenido desde hace más de una década, informaron funcionarios estadounidenses.

El intercambio, en momentos de altas tensiones por Ucrania, logra un importante objetivo para el presidente Joe Biden, pero conllevó un alto precio.

“El 8 de diciembre de 2022, en el aeropuerto de Abu Dhabi, se completó con éxito el procedimiento de intercambio”, informó el Ministerio de Exteriores ruso en Telegram.

La basquetbolista estadounidense Brittney Griner es escoltada a su salida de una corte en las afueras de Moscú, el 4 de agosto de 2022 (AP Foto/Alexander Zemlianichenko, archivo)
La basquetbolista estadounidense Brittney Griner es escoltada a su salida de una corte en las afueras de Moscú, el 4 de agosto de 2022 (AP Foto/Alexander Zemlianichenko, archivo)

Biden afirmó que Griner está “de camino a casa” tras ser liberada en Rusia en un canje de prisioneros. ”Está a salvo. Está en un avión. Está de camino a casa”, tuiteó Biden, quien tiene previsto dirigirse en breve a la nación desde la Casa Blanca.

“Los últimos meses han sido infernales para Brittney”, quien a pesar de ello se encontraba de buen ánimo, dijo Biden en un mensaje en la Casa Blanca.

Cherelle Griner, la esposa de la basquetbolista, estuvo presente durante el anuncio presidencial. “Hoy mi familia está entera”, dijo.

El acuerdo, el segundo intercambio con Rusia en ocho meses, produjo la libertad del estadounidense más prominente detenido en el extranjero.

Griner es dos veces medallista olímpica y su encarcelamiento por acusaciones de drogas atrajo una atención sin precedente a la población de personas detenidas injustamente.

La jugadora había sido condenada a nueve años de cárcel después de que las autoridades rusas encontraran aceite de cannabis durante un registro realizado en febrero en el aeropuerto de Moscú.

La autorización para dejar libre al traficante de armas apodado el “Mercader de la muerte” revela la intensa presión que había sobre el gobierno estadounidense para lograr la libertad de Griner, particularmente después de la reciente resolución de su caso penal y traslado a una colonia penal.

Funcionarios rusos y estadounidenses habían expresado un cauto optimismo luego de meses de negociaciones tensas. Biden expresó en noviembre la esperanza de que Rusia aceptaría un acuerdo después de las elecciones de mitad de mandato. Un alto funcionario ruso dijo la semana pasada que podía concretarse un acuerdo antes de fin de año.

El hecho de que el acuerdo fuera un intercambio de uno por uno causó sorpresa porque durante meses las autoridades rusas dijeron estar resueltas a liberar tanto a Griner como a Paul Whelan, un directivo empresario de Michigan encarcelado en Rusia desde diciembre de 2018 bajo cargos de espionaje que según su familia y el gobierno son infundados.

Whelan está cumpliendo una condena de 16 años de prisión después de ser acusado de espionaje, lo que Estados Unidos ha negado. Las personas familiarizadas con las negociaciones para su liberación dicen que los rusos se negaron a liberar a Whelan sin conseguir un espía ruso a cambio. Estados Unidos insiste en que no tiene ningún espía ruso bajo su custodia y, por lo tanto, no hay nadie que comerciar para satisfacer la demanda del Kremlin.

Bout es un exteniente coronel del Ejército soviético al que el Departamento de Justicia considera uno de los traficantes más prolíficos del mundo. Sus hazañas fueron retratadas en una película de Hollywood y purgaba una pena de 25 años por conspirar para vender armas por valor de decenas de millones de dólares que serían utilizadas contra estadounidenses.

Colonia penal

La liberación de Griner marca un impresionante giro de los acontecimientos desde el mes pasado, cuando comenzó a cumplir una sentencia de nueve años en una colonia penal rusa a más de 350 kilómetros al este de Moscú. Durante su juicio, en julio, Griner se declaró culpable, pero dijo que no tenía ninguna intención criminal.

Griner dijo que los frascos con aceite de cannabis, que le habían recetado para tratar el dolor crónico, estaban llenos sin querer mientras se preparaba apresuradamente para su vuelo. A medida que su juicio se acercaba a su fin a principios de agosto, se hizo público que Estados Unidos pusiera sobre la mesa una oferta de intercambio de prisioneros para que Moscú la considerara. Rusia pidió“diplomacia silenciosa”, pero dijo después de su sentencia que estaba lista para discutir un acuerdo.

Fuente Yahoo Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.