Conecta con nosotros

Cancún

ONU hace segundo llamado al gobierno por violaciones al ambiente y a los derechos humanos por el Tren Maya

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo el segundo llamado en los últimos dos años al Estado mexicano por las violaciones a la legislación ambiental y a los derechos humanos en que incurre el megaproyecto del Tren Maya.

En el nuevo llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador participaron nueve relatores y el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, hecho que al mismo tiempo refuerza las denuncias sobre violaciones y abusos. 

Un colectivo liderado por Greenpeace y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) dio a conocer que expertos de nueve relatorías especiales piden al gobierno mexicano y a las empresas vinculadas “abordar (reconocer) los impactos negativos del Tren Maya.

En un comunicado se añade que varios colectivos, comunidades indígenas, defensores, la academia y organizaciones sociales “hemos denunciado durante años las violaciones a la legislación ambiental y a los derechos humanos en que ha incurrido el megaproyecto”.

El grupo de organizaciones de la sociedad civil hace un llamado enérgico al gobierno y empresas relacionadas con esa obra, a atender de forma inmediata y rigurosa los puntos señalados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU relacionados con el ferrocarril.

Los expertos manifestaron su “preocupación porque el Tren Maya (…) pone en peligro los derechos de los pueblos indígenas y otras comunidades a la tierra y los recursos naturales, a los culturales y el derecho a un medio ambiente sano y sostenible”.

En el comunicado publicado el pasado 7 de diciembre se destaca la participación de nueve relatores en la elaboración del documento, la segunda ocasión en dos años que hay una “recomendación” de ese tipo dirigida al Estado mexicano por el Tren Maya.

“Eso confirma que esa obra conlleva impactos negativos en diversos ámbitos como el ambiental, el social y el cultural, tal como lo hemos dicho en reiteradas ocasiones desde hace cuatro años cuando fue anunciado el proyecto”, sostiene el colectivo liderado por el Cemda.

También se manifiesta preocupación por la falta de cumplimiento a la debida diligencia, y el limitado acceso a la justicia para los opositores al tren, quienes “se enfrentan a amenazas y ataques, y a un acceso seguro muy limitado a un tribunal independiente e imparcial”.

“El Poder Judicial de la Federación retarda los procesos, se niega a otorgar medidas cautelares e incluso “extravía” expedientes. Frente a eso, diversas organizaciones presentaron una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal sin que hasta ahora haya una respuesta”.

“El gobierno mexicano debe tomar medidas adicionales pro derechos humanos y al medio ambiente, y catalogar el proyecto de «seguridad nacional» no permite a México eludir su obligación internacional”, advierten los expertos de la ONU.

Los relatores añaden que “respetar y cumplir los derechos humanos de las personas afectadas por el megaproyecto, y proteger el medio ambiente de acuerdo con las normas internacionales es obligación e todos los países adheridos al organismo internacional.

La ONU expone que las omisiones del gobierno permiten que los abusos sigan sin ser abordados y no garantizan el desarrollo social, económico inclusivo y sostenible para los estados que atravesará, y manifiesta su “creciente preocupación” por la participación del Ejército en la construcción y manejo del proyecto.

“Los puntos de la ONU coinciden con las denuncias de defensores, comunidades, colectivos y organizaciones por violación a la legislación ambiental y a la obligación de privilegiar el consentimiento libre, previo e informado en una consulta, misma que a la fecha no ocurre.”

Se pide al gobierno “evaluar de forma transparente los impactos reales y potenciales, de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos y medioambientales, antes de cualquier decisión futura para identificar, prevenir y abordar cualquier otro impacto negativo”.

El segundo llamado de Naciones Unidas, que no es cosa menor, ocurre en un contexto en que comunidades, expertos académicos, organizaciones y personas afectadas han sido estigmatizadas por alzar la voz y denunciar los impactos del tren maya.

En ese sentido, Greenpeace, el Cemda, el Grupo Ecológico del Mayab (Gema), la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Siempre Unidas y Jaguar Wildlife Center, investigadores y particulares exigen detener las obras hasta que se evalúen en impacto ambiental en forma completa, no en partes, no en segmentos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN

Publicado

el

En un esfuerzo por garantizar justicia social y mejorar la calidad de vida de cientos de familias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó la instalación del módulo del Programa de Regularización Patrimonial en la colonia Cuna Maya. Con esta estrategia, su administración avanza en el proceso de regularización de 90 colonias de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos acceder a la certeza jurídica de sus hogares.

Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa es uno de los pilares de su gobierno, ya que por primera vez se atienden las colonias no regularizadas desde la fundación del municipio. “Somos los primeros en voltear a ver a las zonas que habían sido olvidadas durante muchos años”, afirmó, reiterando su compromiso de transformar Cancún en un lugar más equitativo para todos.

Vecinos de la colonia Cuna Maya acudieron al módulo instalado en la Supermanzana 203 para entregar la documentación requerida. La edil agradeció la confianza depositada en el gobierno municipal y aseguró que cada trámite representa un paso más hacia un Cancún con justicia social. “Cuando hay voluntad, los cambios sí son posibles”, enfatizó.

La regularización de tierras no solo brinda seguridad jurídica a los habitantes, sino que también abre la puerta a inversiones en infraestructura y obra pública. A la fecha, la administración municipal ha destinado más de 340 millones de pesos en la municipalización de colonias, beneficiando a miles de ciudadanos que por años vivieron en la incertidumbre.

En el evento también participó el programa “Tienda Móvil del Bienestar”, permitiendo a los vecinos adquirir productos de la canasta básica a precios accesibles. Además, la directora de Regularización Patrimonial, Nora Elizabeth Garza Ramírez, instó a los ciudadanos a mantenerse informados y cumplir con los requisitos para avanzar en el proceso de escrituración.

Con este programa, Cancún se transforma en un municipio más justo y ordenado, donde la regularización patrimonial deja de ser una promesa y se convierte en una realidad tangible para cientos de familias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES SINDICALIZADAS DEL AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ CON EMOTIVO HOMENAJE

Publicado

el

En un emotivo gesto de reconocimiento, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró el Día de las Madres con mil 300 mujeres trabajadoras y pensionadas del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Benito Juárez y de sus Organismos Descentralizados (SUTSABJYOD). En un evento marcado por la gratitud y el reconocimiento, Peralta destacó el papel fundamental de estas mujeres en la construcción de un Cancún más humano y fuerte.

Durante el tradicional desayuno conmemorativo en las instalaciones del Sindicato, la Alcaldesa expresó su admiración por las madres trabajadoras del Ayuntamiento, resaltando su capacidad de equilibrar la vida laboral y familiar con amor y dedicación.

“Las madres trabajadoras son un ejemplo de fortaleza, compromiso y amor hacia el prójimo. Su esfuerzo diario nos motiva a dar siempre lo mejor de nosotros”, afirmó Peralta, destacando la importancia de que las mujeres se prioricen y celebren su propia labor y sacrificio.

Por su parte, la líder sindical Delia Alvarado reconoció la multifacética labor de las madres, quienes además de sus funciones laborales, son maestras, enfermeras y psicólogas en sus hogares. Agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal hacia las trabajadoras sindicalizadas, enfatizando el valor de su contribución al bienestar del municipio.

La celebración estuvo llena de alegría, música y entretenimiento, con presentaciones de la Orquesta de Música del Ayuntamiento, el trío “Voces del Caribe” y el grupo cubano “Cuban Haet”, creando un ambiente festivo para las homenajeadas.

Este evento reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez de reconocer y apoyar a las madres trabajadoras, valorando su esfuerzo y dedicación en todos los ámbitos de la sociedad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.