Cancún
ONU hace segundo llamado al gobierno por violaciones al ambiente y a los derechos humanos por el Tren Maya

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo el segundo llamado en los últimos dos años al Estado mexicano por las violaciones a la legislación ambiental y a los derechos humanos en que incurre el megaproyecto del Tren Maya.
En el nuevo llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador participaron nueve relatores y el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, hecho que al mismo tiempo refuerza las denuncias sobre violaciones y abusos.
Un colectivo liderado por Greenpeace y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) dio a conocer que expertos de nueve relatorías especiales piden al gobierno mexicano y a las empresas vinculadas “abordar (reconocer) los impactos negativos del Tren Maya.
En un comunicado se añade que varios colectivos, comunidades indígenas, defensores, la academia y organizaciones sociales “hemos denunciado durante años las violaciones a la legislación ambiental y a los derechos humanos en que ha incurrido el megaproyecto”.
El grupo de organizaciones de la sociedad civil hace un llamado enérgico al gobierno y empresas relacionadas con esa obra, a atender de forma inmediata y rigurosa los puntos señalados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU relacionados con el ferrocarril.
Los expertos manifestaron su “preocupación porque el Tren Maya (…) pone en peligro los derechos de los pueblos indígenas y otras comunidades a la tierra y los recursos naturales, a los culturales y el derecho a un medio ambiente sano y sostenible”.
En el comunicado publicado el pasado 7 de diciembre se destaca la participación de nueve relatores en la elaboración del documento, la segunda ocasión en dos años que hay una “recomendación” de ese tipo dirigida al Estado mexicano por el Tren Maya.
“Eso confirma que esa obra conlleva impactos negativos en diversos ámbitos como el ambiental, el social y el cultural, tal como lo hemos dicho en reiteradas ocasiones desde hace cuatro años cuando fue anunciado el proyecto”, sostiene el colectivo liderado por el Cemda.
También se manifiesta preocupación por la falta de cumplimiento a la debida diligencia, y el limitado acceso a la justicia para los opositores al tren, quienes “se enfrentan a amenazas y ataques, y a un acceso seguro muy limitado a un tribunal independiente e imparcial”.
“El Poder Judicial de la Federación retarda los procesos, se niega a otorgar medidas cautelares e incluso “extravía” expedientes. Frente a eso, diversas organizaciones presentaron una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal sin que hasta ahora haya una respuesta”.
“El gobierno mexicano debe tomar medidas adicionales pro derechos humanos y al medio ambiente, y catalogar el proyecto de «seguridad nacional» no permite a México eludir su obligación internacional”, advierten los expertos de la ONU.
Los relatores añaden que “respetar y cumplir los derechos humanos de las personas afectadas por el megaproyecto, y proteger el medio ambiente de acuerdo con las normas internacionales es obligación e todos los países adheridos al organismo internacional.
La ONU expone que las omisiones del gobierno permiten que los abusos sigan sin ser abordados y no garantizan el desarrollo social, económico inclusivo y sostenible para los estados que atravesará, y manifiesta su “creciente preocupación” por la participación del Ejército en la construcción y manejo del proyecto.
“Los puntos de la ONU coinciden con las denuncias de defensores, comunidades, colectivos y organizaciones por violación a la legislación ambiental y a la obligación de privilegiar el consentimiento libre, previo e informado en una consulta, misma que a la fecha no ocurre.”
Se pide al gobierno “evaluar de forma transparente los impactos reales y potenciales, de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos y medioambientales, antes de cualquier decisión futura para identificar, prevenir y abordar cualquier otro impacto negativo”.
El segundo llamado de Naciones Unidas, que no es cosa menor, ocurre en un contexto en que comunidades, expertos académicos, organizaciones y personas afectadas han sido estigmatizadas por alzar la voz y denunciar los impactos del tren maya.
En ese sentido, Greenpeace, el Cemda, el Grupo Ecológico del Mayab (Gema), la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Siempre Unidas y Jaguar Wildlife Center, investigadores y particulares exigen detener las obras hasta que se evalúen en impacto ambiental en forma completa, no en partes, no en segmentos.

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE CUENTAS: ENTREGA INFORME ANUAL ANTE CABILDO Y CONVOCA A MENSAJE PÚBLICO

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.— En un acto solemne que reafirma el compromiso con la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, entregó oficialmente el Primer Informe de Gobierno de la administración 2024–2027 ante el Cabildo, en presencia de los tres Poderes del Estado.

La ceremonia se llevó a cabo en la sala “20 de abril”, donde la Alcaldesa destacó que los avances logrados durante el primer año de gestión son resultado del trabajo conjunto con regidores, autoridades estatales y federales. “Han sido 12 meses donde hemos alcanzado la construcción de un Cancún más justo, inclusivo, donde nadie se queda atrás”, expresó Peralta, reafirmando su compromiso de seguir trabajando sin descanso.

El documento entregado contiene los resultados y acciones emprendidas por la Administración Pública Municipal, cumpliendo con lo establecido por la ley. Tras rendir honores al Lábaro Patrio, la Presidenta formalizó la entrega del libro que da cuenta de los logros alcanzados.

Además, Ana Paty Peralta extendió una invitación a la ciudadanía para acompañarla en su mensaje público este mismo día a las 19:00 horas en el Poliforum Cancún, subrayando que para los gobiernos de la Cuarta Transformación, la rendición de cuentas es una prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 2 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Viralhace 1 hora
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE