Conecta con nosotros

Cancún

ONU hace segundo llamado al gobierno por violaciones al ambiente y a los derechos humanos por el Tren Maya

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo el segundo llamado en los últimos dos años al Estado mexicano por las violaciones a la legislación ambiental y a los derechos humanos en que incurre el megaproyecto del Tren Maya.

En el nuevo llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador participaron nueve relatores y el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, hecho que al mismo tiempo refuerza las denuncias sobre violaciones y abusos. 

Un colectivo liderado por Greenpeace y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) dio a conocer que expertos de nueve relatorías especiales piden al gobierno mexicano y a las empresas vinculadas “abordar (reconocer) los impactos negativos del Tren Maya.

En un comunicado se añade que varios colectivos, comunidades indígenas, defensores, la academia y organizaciones sociales “hemos denunciado durante años las violaciones a la legislación ambiental y a los derechos humanos en que ha incurrido el megaproyecto”.

El grupo de organizaciones de la sociedad civil hace un llamado enérgico al gobierno y empresas relacionadas con esa obra, a atender de forma inmediata y rigurosa los puntos señalados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU relacionados con el ferrocarril.

Los expertos manifestaron su “preocupación porque el Tren Maya (…) pone en peligro los derechos de los pueblos indígenas y otras comunidades a la tierra y los recursos naturales, a los culturales y el derecho a un medio ambiente sano y sostenible”.

En el comunicado publicado el pasado 7 de diciembre se destaca la participación de nueve relatores en la elaboración del documento, la segunda ocasión en dos años que hay una “recomendación” de ese tipo dirigida al Estado mexicano por el Tren Maya.

“Eso confirma que esa obra conlleva impactos negativos en diversos ámbitos como el ambiental, el social y el cultural, tal como lo hemos dicho en reiteradas ocasiones desde hace cuatro años cuando fue anunciado el proyecto”, sostiene el colectivo liderado por el Cemda.

También se manifiesta preocupación por la falta de cumplimiento a la debida diligencia, y el limitado acceso a la justicia para los opositores al tren, quienes “se enfrentan a amenazas y ataques, y a un acceso seguro muy limitado a un tribunal independiente e imparcial”.

“El Poder Judicial de la Federación retarda los procesos, se niega a otorgar medidas cautelares e incluso “extravía” expedientes. Frente a eso, diversas organizaciones presentaron una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal sin que hasta ahora haya una respuesta”.

“El gobierno mexicano debe tomar medidas adicionales pro derechos humanos y al medio ambiente, y catalogar el proyecto de «seguridad nacional» no permite a México eludir su obligación internacional”, advierten los expertos de la ONU.

Los relatores añaden que “respetar y cumplir los derechos humanos de las personas afectadas por el megaproyecto, y proteger el medio ambiente de acuerdo con las normas internacionales es obligación e todos los países adheridos al organismo internacional.

La ONU expone que las omisiones del gobierno permiten que los abusos sigan sin ser abordados y no garantizan el desarrollo social, económico inclusivo y sostenible para los estados que atravesará, y manifiesta su “creciente preocupación” por la participación del Ejército en la construcción y manejo del proyecto.

“Los puntos de la ONU coinciden con las denuncias de defensores, comunidades, colectivos y organizaciones por violación a la legislación ambiental y a la obligación de privilegiar el consentimiento libre, previo e informado en una consulta, misma que a la fecha no ocurre.”

Se pide al gobierno “evaluar de forma transparente los impactos reales y potenciales, de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos y medioambientales, antes de cualquier decisión futura para identificar, prevenir y abordar cualquier otro impacto negativo”.

El segundo llamado de Naciones Unidas, que no es cosa menor, ocurre en un contexto en que comunidades, expertos académicos, organizaciones y personas afectadas han sido estigmatizadas por alzar la voz y denunciar los impactos del tren maya.

En ese sentido, Greenpeace, el Cemda, el Grupo Ecológico del Mayab (Gema), la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Siempre Unidas y Jaguar Wildlife Center, investigadores y particulares exigen detener las obras hasta que se evalúen en impacto ambiental en forma completa, no en partes, no en segmentos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.