Nacional
Si el PRI cede, se acaba Va por México; reforma electoral no debe pasar, dice Santiago Creel
Ciudad de México.- El voto del PRI en contra de la reforma electoral definirá si la alianza opositora Va por México puede ganar los comicios del próximo año en el Edomex y Coahuila, así como derrotar a Morena en la elección presidencial en 2024, aseguró Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados.
“Si ganamos el Estado de México, que es posible, reforzamos a la alianza Va por México, y la alianza puede ponerse en disposición del 2024, y eso lo sabe Alito el político, Alejandro Moreno, el político. Si él cede el martes, sabe que eso se acaba”, sostuvo el diputado panista.
Durante un foro en el marco de la FIL Guadalajara, recordó que la próxima semana se discutirá en el pleno de la Cámara de Diputados la propuesta del Ejecutivo federal para transformar el sistema electoral mexicano. El dictamen es rechazado por el PAN, PRI, PRD, MC, y ha generado inconformidad en los aliados de Morena: el PT y el Verde Ecologista.
Para el panista la propuesta es “una vil captura del sistema electoral a través de la figura plurinominal y del órgano electoral con la elección de los consejeros”.
Creel advirtió que en esa votación hay mucho más en juego. “La alianza del Estado de México y de Coahuila es la vida del PRI y de todo el grupo político; es la vida de sus futuros diputados, senadores, gobernadores, es la vida de un partido político. Y esto hay que verlo en un marco más amplio”, señaló.
Respecto a la amenaza de Morena para acelerar el desafuero contra Alito, acusado de enriquecimiento ilícito por parte de la Fiscalía General de Campeche, aseguró que la oposición no está manca y el oficialismo se topará con pared, pues en la Sección Instructora, instancia que debe aprobar el proceso contra el priista, hay dos legisladores de oposición (PAN y PRI) y dos de Morena, generando un contrapeso.
“No estamos mancos. Un desafuero requiere pasar, porque es la amenaza que hizo Morena, que iba a desaforar a Alejandro Moreno; no estamos mancos. Los desafueros los pide el Ministerio Público a la Cámara de Diputados y eso tiene que pasar a una instancia que se llama Sección Instructora, y ahí estamos empatados. Son cuatro integrantes, nosotros tenemos dos y ellos dos. Se van a topar con pared”, adelantó Creel.
PAN da ultimátum al PRI para hacer alianza
De su voto por la defensa de la democracia depende que vayan juntos en Coahuila, Edomex y 2024, advierte Creel Miranda.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y diputado del PAN, Santiago Creel Miranda, aseguró que de la votación del PRI en contra de la reforma electoral dependerá la alianza Va por México para ganar las elecciones de la renovación de gubernaturas en Coahuila y Estado de México en 2023 y derrotar a Morena rumbo a la sucesión presidencial en 2024.
Al participar en la Feria del Libro de Guadalajara, el legislador federal de Acción Nacional, expuso que el voto para la defensa de la democracia ante la reforma electoral, también tendrá una repercusión política a futuro, y que el mismo presidente y diputado del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lo sabe.
“Si ganamos el Estado de México que es posible, reforzamos a la alianza Va por México, y la Alianza puede ponerse en disposición del 24, y eso lo sabe Alito, el político, Alejandro Moreno, el político. Si él cede el martes, sabe que eso se acaba”, sostuvo.
Ante la amenaza reciente de Morena por acelerar el juicio de desafuero contra Alejandro Moreno por presunto enriquecimiento ilícito que presentó la Fiscalía General de Campeche, Santiago Creel manifestó que Morena “se va topar con pared”, pues en la Sección Instructora hay dos legisladores de oposición (PAN y PRI) y de Morena dos, generando un contrapeso.
“No estamos mancos. Un desafuero requiere pasar, porque es la amenaza que hizo Morena, que iba a desaforar a Alejandro Moreno, no estamos mancos. Los desafueros los pide el Ministerio Público a la Cámara de Diputados, y eso tiene que pasar a una instancia que se llama Sección Instructora, y ahí estamos empatados. Son cuatro integrantes, nosotros tenemos dos y ellos dos. Se van a topar con pared”, anunció.
El exsecretario de Gobernación reconoció que al interior de su bancada también existen amenazas por parte de los morenistas, sin embargo, no cederán a las presiones políticas y harán uso del empate al interior de la Sección Instructora.
“Vamos a dar la batalla en la Sección Instructora. Tenemos igualmente amenazas con los nuestros, si ellos deciden activar esas amenazas empate pierde”, sostuvo.
En foro para hablar de la reforma electoral, el panista aseguró que la propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador es “una vil captura del sistema electoral través de la figura plurinominal y del órgano electoral con la elección de los consejeros”.
Para el próximo martes, de acuerdo con el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, se prevé que inicie la discusión en pleno de la reforma electoral del jefe del Ejecutivo, que es rechazada por el PAN, PRI, PRD, MC y ha generado inconformidad en sus mismos aliados del PT y el Verde Ecologista.
Fuente Excelsior
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 5 horasSISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA POBREZA POLITICA DE QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA DISCUTIDA RENOVACION DE MANDATO
-
Viralhace 4 horasPAVIMENTACIÓN DE CALLES TRANSFORMA FELIPE CARRILLO PUERTO: MARY HERNÁNDEZ SUPERVISA ARRANQUE DE OBRAS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCOZUMEL SE PROYECTA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025
-
Tulumhace 3 horasPLAYAS LIBRES EN TULUM: MARA LEZAMA GARANTIZA ACCESO GRATUITO EN EL PARQUE EL JAGUAR
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPRESENTAN EN COZUMEL EL LIBRO “NOLO: LA HISTORIA DE DON VICENTE MARTÍN GÜÉMEZ”




















