Nacional
Si el PRI cede, se acaba Va por México; reforma electoral no debe pasar, dice Santiago Creel

Ciudad de México.- El voto del PRI en contra de la reforma electoral definirá si la alianza opositora Va por México puede ganar los comicios del próximo año en el Edomex y Coahuila, así como derrotar a Morena en la elección presidencial en 2024, aseguró Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados.
“Si ganamos el Estado de México, que es posible, reforzamos a la alianza Va por México, y la alianza puede ponerse en disposición del 2024, y eso lo sabe Alito el político, Alejandro Moreno, el político. Si él cede el martes, sabe que eso se acaba”, sostuvo el diputado panista.
Durante un foro en el marco de la FIL Guadalajara, recordó que la próxima semana se discutirá en el pleno de la Cámara de Diputados la propuesta del Ejecutivo federal para transformar el sistema electoral mexicano. El dictamen es rechazado por el PAN, PRI, PRD, MC, y ha generado inconformidad en los aliados de Morena: el PT y el Verde Ecologista.
Para el panista la propuesta es “una vil captura del sistema electoral a través de la figura plurinominal y del órgano electoral con la elección de los consejeros”.
Creel advirtió que en esa votación hay mucho más en juego. “La alianza del Estado de México y de Coahuila es la vida del PRI y de todo el grupo político; es la vida de sus futuros diputados, senadores, gobernadores, es la vida de un partido político. Y esto hay que verlo en un marco más amplio”, señaló.
Respecto a la amenaza de Morena para acelerar el desafuero contra Alito, acusado de enriquecimiento ilícito por parte de la Fiscalía General de Campeche, aseguró que la oposición no está manca y el oficialismo se topará con pared, pues en la Sección Instructora, instancia que debe aprobar el proceso contra el priista, hay dos legisladores de oposición (PAN y PRI) y dos de Morena, generando un contrapeso.
“No estamos mancos. Un desafuero requiere pasar, porque es la amenaza que hizo Morena, que iba a desaforar a Alejandro Moreno; no estamos mancos. Los desafueros los pide el Ministerio Público a la Cámara de Diputados y eso tiene que pasar a una instancia que se llama Sección Instructora, y ahí estamos empatados. Son cuatro integrantes, nosotros tenemos dos y ellos dos. Se van a topar con pared”, adelantó Creel.
PAN da ultimátum al PRI para hacer alianza
De su voto por la defensa de la democracia depende que vayan juntos en Coahuila, Edomex y 2024, advierte Creel Miranda.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y diputado del PAN, Santiago Creel Miranda, aseguró que de la votación del PRI en contra de la reforma electoral dependerá la alianza Va por México para ganar las elecciones de la renovación de gubernaturas en Coahuila y Estado de México en 2023 y derrotar a Morena rumbo a la sucesión presidencial en 2024.
Al participar en la Feria del Libro de Guadalajara, el legislador federal de Acción Nacional, expuso que el voto para la defensa de la democracia ante la reforma electoral, también tendrá una repercusión política a futuro, y que el mismo presidente y diputado del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lo sabe.
“Si ganamos el Estado de México que es posible, reforzamos a la alianza Va por México, y la Alianza puede ponerse en disposición del 24, y eso lo sabe Alito, el político, Alejandro Moreno, el político. Si él cede el martes, sabe que eso se acaba”, sostuvo.
Ante la amenaza reciente de Morena por acelerar el juicio de desafuero contra Alejandro Moreno por presunto enriquecimiento ilícito que presentó la Fiscalía General de Campeche, Santiago Creel manifestó que Morena “se va topar con pared”, pues en la Sección Instructora hay dos legisladores de oposición (PAN y PRI) y de Morena dos, generando un contrapeso.
“No estamos mancos. Un desafuero requiere pasar, porque es la amenaza que hizo Morena, que iba a desaforar a Alejandro Moreno, no estamos mancos. Los desafueros los pide el Ministerio Público a la Cámara de Diputados, y eso tiene que pasar a una instancia que se llama Sección Instructora, y ahí estamos empatados. Son cuatro integrantes, nosotros tenemos dos y ellos dos. Se van a topar con pared”, anunció.
El exsecretario de Gobernación reconoció que al interior de su bancada también existen amenazas por parte de los morenistas, sin embargo, no cederán a las presiones políticas y harán uso del empate al interior de la Sección Instructora.
“Vamos a dar la batalla en la Sección Instructora. Tenemos igualmente amenazas con los nuestros, si ellos deciden activar esas amenazas empate pierde”, sostuvo.
En foro para hablar de la reforma electoral, el panista aseguró que la propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador es “una vil captura del sistema electoral través de la figura plurinominal y del órgano electoral con la elección de los consejeros”.
Para el próximo martes, de acuerdo con el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, se prevé que inicie la discusión en pleno de la reforma electoral del jefe del Ejecutivo, que es rechazada por el PAN, PRI, PRD, MC y ha generado inconformidad en sus mismos aliados del PT y el Verde Ecologista.
Fuente Excelsior

Nacional
(Video) La diputada federal María Clemente, encara a empleados de gimnasio

Ciudad de México.- La diputada federal María Clemente protagonizó una nueva polémica tras una discusión con empleados de un gimnasio, a quienes acusó de clasistas porque le pidieron que usara audífonos para escuchar su música.
Por medio de un hilo en Twitter, la legisladora explicó que se inscribió recientemente a un gimnasio Sports World cerca de su casa de atención, en la Zona Rosa.
Contó que la mañana de este jueves, al darse cuenta de que sus audífonos no tenían batería, utilizó una bocina que llevaba consigo.
Los empleados del establecimiento le solicitaron que apagara su bocina, debido a que el reglamento establece que solo se puede escuchar música con audífonos. Clemente encaró a los trabajadores y les exigió que reprodujeran reggaetón en el establecimiento, a lo que estos se negaron. Incluso, otros usuarios intervinieron y le exigieron a legisladora que apagara su bocina.
La diputada argumentó que a otro usuario extranjero que rompía las reglas no se le dijo “absolutamente nada mientras utilizaba los pasillos para correr y hacer zancadillas“.
En redes sociales, usuarios reprocharon a la legisladora que en las reglas del establecimiento venía claramente que no se podía escuchar música con bocinas, solo con audífonos, y la tacharon de prepotente.
Hasta el momento, el gimnasio no se ha pronunciado sobre la situación.
Fuente: López-Dóriga Digital
Nacional
‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’, promueve amparo contra vinculación a proceso

Ciudad de México.- Un juez federal, con sede en el Estado de México, admitió a trámite la demanda de amparo contra la vinculación a proceso dictada en contra de Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana“, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”.
Este sujeto permanece preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
“Tony Montana” fue detenido el pasado 20 de diciembre en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Durante su captura se aseguraron seis armas cortas, un arma larga, cocaína y otras sustancias no especificadas.
El hermano de “El Mencho” presuntamente se dedicaba a la compra de armamento para la célula delictiva y al lavado de dinero.

También es señalado por ser uno de los principales generadores de violencia en la región, pues coordinaba y ordenaba ejecuciones, secuestros, torturas y la muerte de integrantes de grupos rivales.
En diciembre de 2015, Antonio Oseguera ya había sido detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando se hizo pasar por Joel Mora Garibay para evitar su detención. En 2001 cumplió una condena en Mississippi, Estados Unidos, por daño en propiedad ajena.
Registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos señalan que Antonio Oseguera estuvo recluido en una prisión norteamericana hasta el 18 de julio de 2008.
Fuente: N+