Conecta con nosotros

Nacional

España da por superada la polémica “pausa” con México solicitada por López Obrador

Publicado

el

ESPAÑA.- La secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, Pilar Cancela, dio por superada la polémica de la “pausa” de relaciones que pidió el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

“Está superado, eso ya no existe, está en el olvido. Vamos a mirar al futuro”, dijo Cancela en declaraciones a EFE tras un encuentro con empresarios españoles en la capital mexicana.

Además, la secretaria de Estado destacó que las relaciones bilaterales están consolidadas “al máximo nivel” y que están abriendo una “nueva etapa de diálogo”.

El pasado febrero, López Obrador aseguró que iba “a dar un tiempo” a las relaciones entre ambos países “para respetarnos y que no nos vean como tierra de conquista”.

Cancela viajó a la capital mexicana para firmar dos acuerdos con las empresas españolas Acciona y BBVA, con los que se comprometieron a ofrecer ayudas laborales y de bancarización a personas migrantes en México, especialmente a mujeres víctimas de violencia sexual y de género.

“Acciona se compromete a incorporar y dar puestos de trabajo a estas mujeres y BBVA les facilitará abrir una cuenta bancaria. Así estamos contribuyendo a que no haya economía sumergida o informalidad y que ellas formen parte de la sociedad como ciudadanas de primera”, explicó.

Y, continuó, el trabajo de las empresas españolas en México es uno de los factores que fortalecen las relaciones entre ambos países.

“El trabajo con las comunidades es el objetivo fundamental. No se trata de llegar y pasar del entorno, sino formar una sinergia cómplice para avanzar juntos”, aclaró.

En la reunión también estuvo presente el embajador de España en México, Juan Duarte, quien destacó la importancia de la colaboración público-privada y el compromiso de la población española para “mejorar las condiciones de vida en México”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Española de Comercio, Antonio Basagoiti, expuso que la prioridad de la inversión española en México es la colaboración en desarrollo.

“Defendemos la manera de hacer bien las cosas, no solo los objetivos económicos. Queremos ética, transparencia, competir con empresas de otros países por la calidad que ofrecemos y nuestro compromiso social”, subrayó.

Representantes de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y la organización civil Ayuda en Acción México valoraron positivamente la firma de los acuerdos para apoyar el desarrollo de mujeres migrantes.

“Que el memorando tenga como objetivo apoyar a las mujeres es sumamente importante, son personas que han sufrido muchísimo: persecución, acoso, violación, en su propio país o en el país de asilo. Son víctimas dobles, o triples”, comentó el coordinador de Comar, Andrés Ramírez.

Además, destacó que México es el tercer país del mundo con mayor número de personas solicitantes de asilo con 112 mil, de los que 40 por ciento son mujeres.

Fuente López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS

Publicado

el

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.

Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.