Cancún
Subirá el salario mínimo en 2023; beneficiará a los 6.4 millones de trabajadores del sector formal

Ciudad de México.- El salario mínimo se incrementará 20% en 2023 y esto significa una buena noticia para los trabajadores mexicanos. Pero ¿a quiénes beneficia directamente el aumento del salario mínimo? ¿Subirá el salario de todos los trabajadores formales? Aquí las respuestas.
¿Me subirán el sueldo en 2023?
Para responder esta pregunta, es necesario apuntar que los beneficiarios directos de esta medida solo serán los trabajadores formales que estén registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social por sus respectivos patrones. Pero no todos.
Luis Munguía, titular de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, estima que el aumento beneficiará a los 6.4 millones de trabajadores del sector formal de la economía y que ganan un salario mínimo, esto representa cerca del 30% de los trabajadores formales y son quienes están registrados ante el IMSS. También los trabajadores de algunos oficios y profesiones podrían verse beneficiados.
Quienes ganen más de un salario mínimo -que en 2023 será de 207.44 pesos diarios en todo el país y de 312.41 pesos en la zona libre de la frontera norte- no verán un aumento automático en sus percepciones salariales.
No obstante, el aumento del salario mínimo general puede dar pie a que los trabajadores formales negocien un aumento proporcional con sus respectivos patrones. Sobre todo en un año donde la inflación ha sido superior al 8% anual.
Los trabajadores informales, al no estar regulados, tampoco se beneficiarán de este aumento oficial.
Salarios mínimos profesionales
Además, los salarios mínimos profesionales también aumentarán 20%, “lo que los mantiene con la misma diferencia promedio respecto al mínimo general y contribuye a la recuperación de 61 ocupaciones y oficios”, indicó Luis F. Munguía.
Así, por ejemplo, un albañil debe ser pagado, mínimo, con un salario diario de 199.42 pesos en 2022. Pero con el aumento de salario mínimo, su paga mínima deberá ser de 239.30 pesos diarios. Aquí la lista del resto de salarios de oficios y profesiones para 2023.
Fuente Expansión

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
