Internacional
Al menos 2 muertos y 30 desaparecidos deja deslizamiento de tierra por lluvias en Brasil

Brasil.- Las autoridades de Brasil informaron que hay al menos 30 desaparecidos y dos muertos tras un deslizamiento de tierra ocurrido el lunes en una carretera de la localidad de Guaratuba, ubicada en el estado brasileño de Paraná. El deslizamiento, ocurrido desde el lunes, arrasó automóviles y camiones que transitaban por la carretera BR 367, cuya zona ha sido golpeada por fuertes lluvias desde hace varios días.
El comandante del cuerpo de bomberos de Paraná, el coronel Manoel Vasco, informó que al menos 16 vehículos —diez automóviles y seis camiones— fueron afectados y, aunque por el momento no es posible precisar el número exacto de víctimas, trabajan con la hipótesis de que hay entre 30 y 50 personas enterradas.

La Policía brasileña está utilizando una cámara térmica para identificar calor humano. Según las autoridades, hasta el momento se han recibido 19 llamadas sobre posibles víctimas, segú el diario O Globo.
Impresionantes imágenes difundidas por los bomberos muestran una enorme mancha marrón avanzando en medio de la frondosa vegetación de esta región montañosa. El lodo se llevó todo a su paso y cubrió decenas de metros del camino asfaltado, donde apenas se divisaban los vehículos. El mal tiempo ralentizó mucho las tareas de rescate, que permitieron por los momentos encontrar dos cuerpos y seis sobrevivientes, según el último informe de los bomberos.

“Hay 54 bomberos trabajando de forma ininterrumpida, desde hace más de 35 horas”, informó en un comunicado la Secretaría de Seguridad de Paraná el miércoles por la tarde.
El lunes hubo dos derrumbes en el mismo punto. El primero se produjo a las 15:30 horas (locales), tras lo que se cerró uno de los carriles, mientras que el segundo se produjo a las 19:30 horas, cuando quedaron arrasados los dos sentidos de la vía. Otros estados del sur de Brasil, pero también de otras regiones del país, continuaban bajo alerta meteorológica por lluvias intensas, según el registro del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).
El alcalde de Guaratuba, la localidad más cercana a la vía afectada por el derrumbe, en el litoral sur de Paraná, es uno de los sobrevivientes.
“Fue horrible, la montaña se nos cayó encima y se llevó todos los carros. Solo estamos vivos por la gracia de Dios”, dijo en un video publicado en las redes sociales el alcalde Roberto Justus.

En el estado de Sergipe (al noreste del país), al menos una persona murió la madrugada de este miércoles tras ser arrastrada dentro de su vehículo cuando circulaba por una carretera, informaron medios locales. De acuerdo con las imágenes difundidas por la TV, una parte del camino se desprendió por completo ante el enorme caudal de agua generado por la lluvia.
Durante el último verano austral, los deslizamientos de tierra provocados por intensas lluvias causaron cientos de víctimas en Brasil. La peor tragedia ocurrió en febrero pasado, cuando más de 200 personas murieron en Petrópolis, una ciudad turística ubicada en una región montañosa cerca de Rio de Janeiro.
Fuente: Excélsior

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.
La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.
La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.
Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.
Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 10 horas
TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO Y GOBIERNO FEDERAL IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE EL CAMPO MAYA
-
Cancúnhace 10 horas
AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ATENCIÓN DIRECTA: MARA LEZAMA RESPONDE EN TERRITORIO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN CHETUMAL
-
Chetumalhace 10 horas
COEPROC REFUERZA APOYO EN COMUNIDADES RURALES TRAS LLUVIAS EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 10 horas
CANCÚN HACE HISTORIA: CORO MUNICIPAL GANA ORO INTERNACIONAL EN DINAMARCA
-
Viralhace 11 horas
CADI DE FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN SESIÓN ESTATAL
-
Cancúnhace 11 horas
EMPRESARIAS DE CANCÚN RESPONDEN CON FUERZA AL LLAMADO AMBIENTAL Y PARTICIPAN EN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO