Nacional
Edgar Valdez Villarreal “La Barbie” ya no está bajo custodia en Estados Unidos ¿dónde está?

EU.- Edgar Valdez Villarreal, un narcotraficante mexicano-estadounidense mejor conocido como “La Barbie”, quien cumplía una condena de 49 años en una prisión de máxima seguridad en Florida, Estados Unidos, dejó de estar bajo custodia, según se puede verificar en la Agencia Federal de Prisiones (BOP por las siglas de Federal Bureau of Prisons), pues al buscar su número, el 05658-748, arroja ese resultado.
Las razones por las cuales el exjefe de sicarios del Cártel de los Beltrán Leyva dejó de estar bajo custodia no han sido reveladas, el hecho fue dado a conocer este lunes 28 de noviembre por el portal estadounidense especializado en narcotráfico, Borderland Beat, el cual indica que la liberación de Valdez Villarreal estaba programada para el 3 de julio de 2058. Y aunque al buscar el número de “La Barbie” arroja el resultado de “No en custodia BOP”, pone como fecha de salida el 27 de julio de 2056.
Esta no es la primera vez que ocurre algo así, otros narcotraficantes renombrados en México que han purgado condenas en Estados Unidos han cambiado sus estatus mucho tiempo antes del previsto por sus sentencias, debido a que colaboran con las autoridades del país vecino del norte, ya sea dando información o en juicios contra otros capos, por lo que algunos pasan a ser parte del Programa Testigos Protegidos.

Tal es el caso familiares del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, su hijo mayor, “El Vicentillo” Zambada Niebla , dejó de aparecer bajo la custodia de la agencia Federal de Prisiones, pero la institución se reservó el derecho a decir si entró al Programa de Testigos Protegidos.
En el caso de Jesús “El Rey” Zambada, dejó de aparecer en dicho registro luego de que testificó en el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019. Mientras que Ismael Zambada Imperial, conocido como “Mayito Gordo”, fue liberado y se esperaba que fuera deportado a México, pero su paradero pasó a ser desconocido y se especula que llegó a un acuerdo con la justicia estadounidense.
Por su parte, “La Barbie” se mostró cooperativo con la justicia estadounidense desde su extradición, además al ser ciudadano de ese país no puede ser deportado a México.

¿Quién es “La Barbie” y de qué se le acusa?
Edgar Valdez Villarreal nació el 11 de agosto de 1973 en Laredo, Texas. En su país natal comenzó su carrera delincuencial tras ser una estrella de futbol americano estudiantil. Fue su entrenador el que le dio el mote que lo hizo famoso, aunque no por seguir en aquel deporte.

Llegó a México huyendo de la justicia que lo buscaba por vender marihuana. De inmediato se unió al Cártel de los Beltrán Leyva, que en ese entonces colaboraba con El Chapo. El tener contactos en Estados Unidos lo hizo ascender rápidamente en la organización criminal. Participó en cruentas batallas con Los Zetas por el control de la plaza de Nuevo Laredo. También libró exitosos enfrentamientos por el control del Puerto de Acapulco.
El 30 de agosto de 2010, fue arrestado por la Policía Federal en una casa de campo ubicada en Cañada de Alferes, cercana a La Marquesa, en el Estado de México. Además de enfrentar varias acusaciones por narcotráfico y homicidio en México, era requerido por el gobierno de los Estados Unidos para enfrentar tres procesos por distribución de droga.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Nacional
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.
“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.
Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.
El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.
Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON NUEVO CONVENIO
-
Cancúnhace 19 horas
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN
-
Nacionalhace 19 horas
Tabasco al Borde del Abismo: La Guerra Silenciosa entre el CJNG y La Barredora Siembra Terror y Desafía la Estabilidad Estatal
-
Economía y Finanzashace 19 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA
-
Chetumalhace 19 horas
DIAS CALUROS Y HUMEDAD ELEVADA PARA EL ESTADO TOME PRECAUCIONES
-
Policíahace 3 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Puerto Moreloshace 19 horas
TRANSPARENCIA Y FACILIDAD DE PAGO A CONTRIBUYENTES DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Nacionalhace 4 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO