Conecta con nosotros

Nacional

Empresarios avalan aumento del 20% al salario mínimo propuesto por AMLO

Publicado

el

Ciudad de México.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) mexicano adelantó este lunes que avala el incremento del 20 % del salario mínimo que fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ello a pesar de que el sector privado había sugerido un aumento menor.

“Estamos sobre el 20 %”, expresó Francisco Cervantes, presidente del CCE, a pregunta expresa durante un diálogo con medios en Ciudad de México.

Las declaraciones del líder de la cúpula del sector privado ocurren horas después de que López Obrador aseguró que “hay voluntad” de todos los sectores para incrementar en 20 % el salario mínimo para 2023, una decisión que se anunciaría el próximo jueves.

Coparmex pugnaba por un 15 % de aumento

Hay que señalar que  la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) debate estos días el incremento que aplicará el próximo año en medio de la inflación general más alta en dos décadas, que apenas en septiembre alcanzó una tasa anual de 8.7 %, el índice más alto desde el año 2000.

Pese a que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) había pedido un aumento del 15 %, el presidente del CCE señaló que los sindicatos pedían una subida mayor, por lo que están “llegando a una media”.

Cervantes, quien representa a 12 organizaciones empresariales que suman el 80 % de la economía mexicana, manifestó que hay que lograr un equilibrio entre salario e inflación:

“No es que lo apoyemos (el 20 %), lo que queremos evitar es que el salario vaya por las escaleras y la inflación por el elevador, entonces tenemos que equilibrar muy bien esto 

Recordemos que una de las principales políticas laborales de López Obrador ha sido la de incrementar el salario mínimo.

De hecho, este lunes afirmó que desde su primer año completo de Gobierno, en 2019, ha crecido un 62 % en términos reales y en los municipios de la frontera con Estados Unidos el aumento ha sido del doble.

Por su parte, Cervantes pidió “equilibrio” para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), al señalar que en 2023 entran en vigor cambios como la reforma de pensiones que exige una subida de la aportación patronal y la reforma de vacaciones que sube de seis a 12 los días obligatorios de descanso.

“El 2023 se va a volver un año con una agenda laboral muy importante y estamos de acuerdo. Sin embargo, estamos pidiendo gradualidad, de tal manera que a las mipymes no les pese porque después de la pandemia les costó mucho trabajo, muchas no aguantaron”, puntualizó.

Fuente: N+

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Publicado

el

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.

En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.

En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.

Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.

En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.

Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.

Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.

Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.