Conecta con nosotros

Internacional

La escritora E. Jean Carroll interpone denuncia civil contra Trump por presunta violación

Publicado

el

EU.- La periodista E. Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpuso este jueves una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito.

Acogiéndose a la Ley de Supervivientes Adultos de Nueva York, que entró en vigor este jueves, la autora pide someter al exmandatario a un juicio con jurado por un delito de lesiones relacionadas con una “violación y tocamiento a la fuerza”, y solicita que le compense por los daños con una cantidad sin determinar, según la denuncia revisada por EFE.

Carroll, de 78 años, ya mantiene una batalla legal por difamación contra Trump, de 76, después de que este negara haberla violado y hubiera pronunciado “falsas acusaciones” y comentarios sobre ella, algunos sobre su aspecto, primero cuando publicó su relato en un libro y en un artículo de una revista, en 2019, y de nuevo este año.

La nueva denuncia incluye ese delito de difamación y solicita que se Trump se retracte.

En su cuenta de Twitter, la autora puso un enlace a la nueva demanda y declaró que su acción quizás “arruine el Día de Acción de Gracias del expresidente, pero será nutritiva para toda mujer que ha sido agarrada, manoseada, acosada, pellizcada, empujada, agredida, desprestigiada o arrastrada por el barro por un hombre poderoso”.

Silencio hasta el “Me Too”

“Hace unos 27 años, unas bromas juguetonas en los grandes almacenes de lujo Bergdorf Goodman en la Quinta Avenida de Nueva York dieron un giro oscuro, cuando el acusado Donald J. Trump interceptó a la denunciante E. Jean Carroll, la forzó contra la pared de un probador, la bloqueó en el sitio con el hombro y la violó”, comienza el documento.

La denuncia detalla el relato de la escritora, que tenía 52 años en el momento de la presunta violación, y cómo después se lo contó a dos amigas que eran periodistas, se culpó por lo sucedido, decidió no acudir a la policía por temor al poder del magnate y al rechazo social por ser una “víctima”, y guardó silencio hasta que estalló el movimiento Me Too.

Asimismo, revela que pensó en acusar a Trump en 2016, cuando vio que otras mujeres denunciaban hechos similares por parte del entonces candidato a la Casa Blanca, pero no lo hizo por respeto a su madre, una política republicana a la que le quedaban meses de vida, y la posibilidad de que su relato favoreciera una imagen de “macho” entre sus seguidores.

El documento destaca que Carroll ha sufrido como consecuencia perjuicios psicológicos y económicos duraderos, incluyendo una “pérdida de dignidad y autoestima”, no ha sido capaz de tener una relación romántica “desde el día en que Trump la violó”, no ha “tenido sexo con nadie desde ese periodo” y le ha resultado difícil “confiar en los hombres”.

Ley de Supervivientes Adultos de Nueva York

La Ley de Supervivientes Adultos de Nueva York permitirá durante un año denunciar violaciones y otras agresiones sexuales -que suelen prescribir en 5 años- sufridas por personas mayores de 18 años, sin importar el tiempo transcurrido, y se espera que llegue una avalancha de denuncias de víctimas a las que les faltó tiempo en el pasado.

Según medios locales, unas 750 mujeres planean denunciar al Departamento de Correcciones del estado por abusos sexuales sufridos mientras estaban entre rejas, mientras que también se anticipan casos relacionados con Jeffrey Epstein y el ginecólogo condenado por abusos a pacientes Robert Hadden.

Nueva York aprobó en 2019 una ley similar que abrió un periodo especial para víctimas que sufrieron abuso sexual cuando eran menores de edad y que inundó los tribunales con unas 11 mil denuncias, muchas de ellas contra la Iglesia católica y los Boy Scouts, y una contra el príncipe Andrés de Inglaterra.

La mayoría de estados del país ha impulsado legislación de ese tipo para víctimas infantiles, con la excepción del vecino estado de Nueva Jersey, que en 2019 abrió una ventana legal que incluía también a víctimas adultas.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO

Publicado

el

París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.

Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.

El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.