Cancún
Más de 14 mil personas al mes atiende Cáritas en Quintana Roo
Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Más de medio millón de personas padecen inseguridad alimentaria en Quintana Roo, y cada mes se atienden a casi tres mil familias, reveló Cáritas, organización de la Iglesia católica que brinda asistencia, desarrollo y servicio social en 165 países.
La mano eclesiástica, que combate la pobreza, exclusión, intolerancia y discriminación, busca estrategias para reducir la brecha, de acuerdo con Miguel Gutiérrez Pacheco, director general de la organización en el otro paradisiaco Caribe mexicano.
“Cada mes ayudamos a más de 14 mil personas en la entidad, cerca de tres mil familias reciben apoyo del Banco de Alimentos. Durante la pandemia estábamos atendiendo sobre los 14 mil, con picos en meses en los que llegamos a 22 mil personas.”
Para complementar los paquetes alimentarios con los granos básicos, Cáritas se integra a eventos como la carrera Ruba, en la que lo que se recaude será para la organización, pues los corredores se inscribirán con alimentos en especie.
La carrera será el 27 de noviembre a partir de las siete de la mañana en el fraccionamiento Privadas Sacbé (Cancún), en las categorías de adulto femenil y varonil (cinco kilómetros) y niños (400 y 800 metros).
Para seleccionar las familias se aplica un estudio socionutricional alineado a cómo mide la pobreza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con códigos de colores para detectar si hay inseguridad alimentaria severa, moderada o leve.
“La covid-19 nos detuvo, si pensamos que somos un millón 800 mil quintanarroenses, casi 553 mil personas, según datos del Coneval, tienen inseguridad alimentaria, y nosotros estamos llegando apenas a 14 mil, necesitamos más gente y aliados”, dijo Gutiérrez Pacheco.
“Además de integrarse a proyectos como la carrera, hicimos alianza con el gobierno estatal para alcanzar un «Pacto por la comida» al que se invitará a los proveedores para que el alimento que por razones de calidad no lo recibe el hotel, sea canalizado al Banco de Alimentos.”
En 2021 se recolectaron un millón 492 mil kilogramos de alimentos, que de otra manera hubieran ido a la basura, y hasta septiembre pasado iban 883 mil porque, “desafortunadamente hay mucho que se desperdicia, que genera metano y contamina”.
Ahora, mediante una aplicación integrarán a hoteles y restaurantes que puedan donar alimentos preparados no utilizados para comedores comunitarios, proyecto avanzando hace tres años listo para retomarse.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















