Deportes
#MundialQatar Croacia y Marruecos dividen puntos en su debut en Qatar 2022

Qatar.- Luego de un partido sin muchas emociones, Croacia y Marruecos, quienes pertenecen al Grupo F, dividieron puntos tras un empate sin goles en su debut en el Mundial de Qatar 2022 donde los europeos mostraron una versión muy lejana a la del 2018 cuando terminaron en segundo lugar en la justa mundialista celebrada en Rusia.
El talento y la influencia de Luka Modric no bastó para doblegar a Marruecos (0-0), el primer adversario en Qatar 2022 del subcampeón del mundo, que mantuvo el tipo con solvencia y que mostró más ambición que Croacia en el tramo final para lograr el triunfo. Los vatreni tuvieron una puesta en escena discreta pero con los cálculos intactos en un grupo abierto que completan Bélgica y Canadá. De hecho, minimizó riesgos en el último tramo, cuando el equipo africano creyó más en la victoria.
Le fue bien así a Croacia en Moscú. Los cálculos le salieron. Nadie empató más partidos que el cuadro balcánico que resolvió sus eliminatorias en la prórroga o en los penaltis. Aunque en Qatar 2022 es distinto. Carece de alguno de aquellos integrantes de ese excelente grupo y los que quedan tienen cuatro años más.

Es el caso de Modric, el faro croata. Elegido el mejor jugador del encuentro, fue de más a menos el jugador del Real Madrid que dio luz ocasionalmente a su equipo. Pero no fue suficiente. El resto no siguió sus momentos de lucidez. No hubo respuesta. Y se apagó paulatinamente, con el paso de los minutos, ante un rival que crecía cada vez con más convicción.
No tomó un rumbo definido un partido que se le escapaba del control a Croacia, incómoda al inicio sobre todo y sometida al barullo que proponía Marruecos. Era más cosa de errores que de aciertos. Luka Modric no lograba dar continuidad al ritmo y su rival ejercía una presión incómoda para el subcampeón del Mundo.
Ya no es una sorpresa el cuadro de Zlatko Vladic que ya ofreció su máxima expresión hace cuatro años en Rusia. Ya no va de tapado el combinado balcánico que ahora anda metido en una paulatina renovación, que busca talentos del nivel de los que la destacaron en su época dorada. Siguen algunos aún, especialmente Modric, necesita otros para establecer el engranaje adecuado.

Marruecos, ahora ya con futbolistas reputados que se ganan la vida en clubes de las grandes ligas, pretendía hacer de la anarquía, virtud. Y complicó a Croacia, de talento e inspiración pero con más método. Fue Achraf Hakimi, el que más proyección tiene entre los ‘Leones del Atlas’, el que más complicó al subcampeón al principio. Le costó a Borna Sosa tomar la medida al futbolista del París Saint Germain que tuvo un par de acercamientos, advertencias.
A excepción de un tiro de Ivan Perisic, lejano, con Bono descolocado, propiciado por un fallo en la entrega de Selim Amallah, no hubo noticias en las porterías hasta el tramo final de la primera parte. De hecho, el meta del Sevilla salvó a Marruecos cuando Nikola Vlasic llegó a un centro de Sosa desde la izquierda. Y justo después, Luka Modric recogió un rechace en la media luna, con Bono en el suelo, que rozó el larguero.
Mucho más activo estuvo el arranque tras el intermedio. Noussair Mazraoui, de cabeza, cabeceó en el área pequeña y obligó a Dominik Livakovic a intervenir por primera vez. La acción sacó del partido al defensor del Bayern Múnich que quedó lesionado. La tuvo Achraf en un golpe franco, preciso. No se complicó Livakovic y puso los puños para quitarse el balón de encima. Marruecos se había animado, Croacia no tenía el control.

Walid Regragui recurrió a Ez Abde, el futbolista del Osasuna, para hacer más vertical a Marruecos. Más velocidad, más madera. Buscó con más empeño un premio mayor Marruecos y Croacia empezó a asumir el valor del empate. No desdeño el punto el combinado de Dalic que emplazó una situación mejor para los compromisos posteriores frente Canadá y Bélgica.
Fuente El Heraldo de México

Deportes
ARRANCA CON ÉXITO EL CIRCUITO ESTATAL DE PÁDEL EN QUINTANA ROO

CANCÚN.– Con una participación récord y un ambiente de entusiasmo deportivo, el Circuito Estatal de Pádel de Quintana Roo inició su temporada en las canchas de Utopía, marcando un precedente de calidad y competitividad. La primera etapa del torneo dejó como campeones de la Segunda Varonil a César Díaz Aguilar y Emiliano Yáñez Martínez, mientras que Ziortza Lozano y Erika García Sánchez se coronaron en la Tercera Femenil, ambas consideradas divisiones estelares.

Aldo Vidal Cupul, presidente de la Asociación de Padelistas y Clubes de Quintana Roo, celebró el arranque exitoso y destacó la respuesta positiva de los jugadores locales. Asimismo, convocó a los padelistas del estado a prepararse para la segunda fecha, programada del 5 al 9 de noviembre en Heat Pádel de Playa del Carmen.

En otras categorías, Luis Rodríguez Pérez y Sergio Muñoz Martínez triunfaron en la Tercera Varonil; Alejandro Vela Garrido y Gustavo Silikovich Gibert dominaron la Cuarta; Pablo Morales Rico y Patricio Peralta Machorro se impusieron en la Quinta; y Diego Abad Martínez junto a Josué Carballo Poot se llevaron el título en la Sexta.

En la rama femenil, Karen Vázquez y Andrea Alatorre Fenton ganaron en Cuarta, mientras que María Todesco Callisperis y Aylin Mortera se consagraron en Quinta.
Este arranque confirma el crecimiento del pádel en Quintana Roo, consolidándose como una disciplina en auge que reúne talento, pasión y comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO ARRASA EN LA COPA YUCATÁN 2025 Y SE CONSOLIDA COMO POTENCIA NÁUTICA

CANCÚN.— Con una actuación histórica, los veleristas de Quintana Roo dominaron la Copa Yucatán 2025, celebrada en el Club de Yates de Yucatán, reafirmando su liderazgo en el deporte náutico juvenil. Durante cuatro días de intensas regatas, los equipos de Puerto Aventuras, Bacalar y Puerto Cancún se adueñaron del podio, dejando claro que el estado vive una etapa de excelencia y proyección internacional.

Puerto Aventuras brilló con múltiples campeonatos en diversas categorías, destacando Marina Tovar en Optimist Avanzados, Eloísa Padilla y Mikaela Acuña en Optimist “B” femenil, y Mía Acuña en ILCA 4. En Windsurfer LT Cate, Alfonso Ambriz, Aldo Ancona y Miguel Ángel Pani completaron un podio totalmente quintanarroense.
Bacalar también aportó victorias clave con Otis Cardow y Emiliano Galassini en las categorías Optimist “B” y “C”, respectivamente, mientras que Puerto Cancún se impuso en ILCA 6 y 7 con Sabrina Hernández y Juan Santana como figuras destacadas.

El evento, avalado por la Federación Mexicana de Vela, fue reconocido por su impecable organización y espíritu deportivo. La Asociación de Veleristas de Quintana Roo agradeció la hospitalidad del Club de Yates de Yucatán y anunció que el próximo reto será la segunda etapa del circuito estatal, del 7 al 9 de noviembre en Marina Puerto Cancún.

Quintana Roo navega con viento a favor, consolidándose como semillero de talentos rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 11 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025
-
Chetumalhace 11 horas
LLUVIAS Y CALOR HÚMEDO EN QUINTANA ROO ESTE 18 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
SEMILLAS CERTIFICADAS IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 10 horas
QUINTANA ROO MARCA RUMBO NACIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
“RECICLA POR TU FUTURO” TRANSFORMA LA CULTURA AMBIENTAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CHETUMAL CONMEMORA 72 AÑOS DEL VOTO FEMENINO: “EL FUTURO DE MÉXICO TIENE ROSTRO DE MUJER”