Chetumal
Los retos del Tren Maya de cara al último año de construcción; inicia desmonte en tramo 7

Ciudad de México.- La recta final de la edificación del Tren Maya ha comenzado, pues es compromiso irrenunciable del gobierno federal que en diciembre de 2023, los 1,554 kilómetros de la vía del ferrocarril estén plenamente operantes en los cinco estados del sur del país donde correrá: Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. El último tramo que inició su construcción es el 7 que se ubica en terrenos del ejido Sac-Xan, en Othón Pompeyo Blanco.
Sin embargo, el proyecto, una de obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha enfrentado diversas resistencias por parte de grupos en defensa del medio ambiente que han protestado por el daño ecológico que el proyecto representa.
La más reciente traba a la obra se suscitó hace un mes, cuando el mandatario federal alertó que por la oposición de dirigentes de cinco ejidos en Chetumal, Quintana Roo, hay riesgo de que el tramo del Tren Maya que se pretende construir a partir de Xpujil no pueda concretarse.
López Obrador detalló que en caso de persista la oposición al trazo, que corresponde al tramo 7, a ser construido por el Ejército mexicano, se hará válido el derecho de vía y la conciliación, mediante asambleas, con los campesinos.
Al respecto el comisariado ejidal del ejido Sac-xan, Juan Manuel Juárez, confirmó el inicio de los trabajos del tramo 7 del Tren Maya tras ser notificado por personal del Ejército Mexicano y donde ya llegó la maquinaria para el desmonte del lugar.
De acuerdo con el jefe del Ejecutivo federal, los 5 ejidos han condicionado al gobierno para permitir el paso del tren a cambio del pago de indemnización por la construcción de la carretera de Escárcega a Chetumal a finales de los años 60, cosa que, dijo, es inadmisible.
No obstante, la obra enfrenta más problemas por el encarecimiento de materiales.
Por ejemplo, del Tramo 1, que corre de Palenque a Escárcega y que está a cargo de las empresas Mota Engil y China Communications, Construction Company Ltd por 15 mil millones de pesos, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) reportó hacia agosto de este año que sólo había recibido el 11% de los 517 mil metros cúbicos de balasto.
Los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya que construye el Ejército mexicano requieren alrededor de un millón 200 mil metros cúbicos de balasto, sin embargo, la escasez y el incremento de su precio han hecho que el gobierno federal analice la importación de este material pétreo desde Cuba, pero el puerto de recibida es un problema.
Punta Venado, que pertenece a la empresa Vulcan Materials Company había ofrecido al gobierno de López Obrador su puerto para recibir de manera directa el balasto de Cuba, sin embargo, la confrontación entre el gobierno por la cantera Sac-Tun detuvo esta iniciativa. Actualmente, la minera se encuentra clausurada y en un litigio internacional.
Segun documentos consultados por Forbes México y obtenidos por el colectivo de hackers, Guacamaya, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha intentado cotizar, en diversas canteras de México, especificamente de Veracruz, la adquisición de balasto.
Empero, los costos de traslado desde este puerto hacia las obras hacen que el costo de adquisición se dispare considerablemente o de plano hay empresas que lo podrían surtir pero sin hacerse cargo de su traslado.
Por ejemplo, Cantera Mon-Basa ofreció al Ejército un costo de 603 pesos por metro cúbico de balasto, sin embargo, recorrer alrededor de mil kilómetros desde la cantera hacia las obras del Tren Maya hacen que el precio del metro cúbico se dispare hasta los 3,500 pesos.
La realización de obras sin estudios técnicos concluidos también es la constante en el proyecto. En junio, Forbes México reportó que los tramos 6 y 7 registraban nulo avance físico y que su estado es de elaboración de los proyectos ejecutivos.
Estos tres tramos representan alrededor de 590.8 kilómetros de la totalidad del proyecto de acuerdo con información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
En correos obtenidos por Guacamaya, se constató que aunque iniciaron algunas obras, de los 36 estudios necesarios tales como en materia de suelo, impacto urbano y ambiental, sólo uno está concluido.
Para garantizar la continuidad de las obras del Tren Maya este año, el gobierno del presidente López Obrador inyectó al proyecto, uno de los prioritarios de su administración, 16 mil 702 millones de pesos adicionales.
De acuerdo con lo reportado al Congreso de la Unión en el Cuarto Informe, el Tren Maya ya acumula un presupuesto de 79 mil 644 millones de pesos este año.
Fuente Forbes / 5to Poder

Chetumal
EL CIELO SE NUBLA, PERO EL CALOR NO CEDE EN QUINTANA ROO ESTE 27 DE JUNIO

CHETUMAL, Q. ROO.— Este viernes 27 de junio de 2025, el estado de Quintana Roo continúa bajo los efectos de la temporada de lluvias, con tormentas eléctricas intermitentes y un ambiente cálido y húmedo. Las temperaturas se mantienen moderadas, pero la sensación térmica sigue siendo elevada debido a la humedad persistente.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Chetumal: 29 °C / sensación térmica 36 °C
- Cancún: 28 °C / sensación térmica 35 °C
- Playa del Carmen: 28 °C / sensación térmica 34 °C
- Cozumel: 29 °C / sensación térmica 33 °C
- Tulum: 28 °C / sensación térmica 34 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 28 °C / sensación térmica 35 °C
- Bacalar: 29 °C / sensación térmica 36 °C
- Isla Mujeres: 28 °C / sensación térmica 32 °C
- José María Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
- Lázaro Cárdenas: 28 °C / sensación térmica 33 °C
- Puerto Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
- Solidaridad: 28 °C / sensación térmica 35 °C
- Othón P. Blanco: 29 °C / sensación térmica 36 °C
- Benito Juárez: 28 °C / sensación térmica 35 °C
El clima de este viernes ofrece un panorama dual: cielos cubiertos con posibles lluvias eléctricas y una humedad que intensifica el bochorno. Aunque las temperaturas no alcanzan picos extremos, la sensación térmica puede resultar incómoda. Se recomienda usar ropa ligera, hidratarse con frecuencia y resguardarse ante tormentas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS

CHETUMAL, Q. ROO, 25 de junio.— Con el objetivo de salvaguardar a la población ante las lluvias intensas de temporada, brigadas del “Operativo Tormenta” fueron desplegadas en puntos críticos de Chetumal, encabezadas por la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, quien recorrió personalmente las zonas vulnerables para coordinar acciones de limpieza, desazolve y mantenimiento urbano.
Durante la jornada preventiva, se atendieron alcantarillas, rejillas y pozos de absorción, a fin de evitar encharcamientos y facilitar el drenaje pluvial. También se realizaron labores de limpieza en calles, banquetas, camellones y áreas verdes, así como el retiro de residuos sólidos y cacharros. Además, se verificó el funcionamiento del alumbrado público en coordinación con personal de la Secretaría de Marina.

Martínez Hernández dialogó con habitantes de las colonias atendidas, quienes expresaron su reconocimiento al trabajo territorial y a la cercanía de la autoridad municipal. La edil hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, al denunciar que en uno de los pozos inspeccionados se encontró una bolsa de basura colocada de manera deliberada, lo que causó el taponamiento y la acumulación de agua, afectando a la comunidad.
“La prevención es tarea de todas y todos”, recalcó la alcaldesa, quien agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama para fortalecer estas acciones conjuntas en favor de la seguridad y bienestar de la capital.
El Operativo Tormenta continúa en marcha, priorizando la atención a las zonas más vulnerables y reforzando la cultura de prevención entre la ciudadanía othonense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 7 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 7 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 7 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 7 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Cancúnhace 7 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Cancúnhace 7 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Cancúnhace 7 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS
-
Economía y Finanzashace 9 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS