Nacional
Morena busca adelantar renovación de consejeros del INE

Ciudad de México.- Además del Plan B que fue confirmado ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la falta de votos necesarios para aprobar una reforma electoral con cambios constitucionales, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados trabaja en el proceso a seguir para elegir a los cuatro consejeros electorales del INE que dejarán su encargo en abril próximo, y para ello decidió adelantar los trabajos, mismos que arrancarán en diciembre.
Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena, adelantó que los nuevos integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) se elegirán por votación y en su caso insaculación (sorteo), pero no mediante negociación, concertación o reparto de cuotas. Con ello, los consejeros ya no serían elegidos por voto popular, como se propone en la iniciativa del Presidente.
“Será el pleno el que vote a las quintetas (de candidatos al INE) y aquellas que garanticen una verdadera representación de los ciudadanos para garantizar la legalidad, la transparencia, la certeza, la equidad y la máxima transparencia en los procesos electorales, y de ser necesario, preferimos 100 veces o más, que sea insaculación y no producto de una concertación o concertacesión”, indicó Mier en una conferencia al concluir la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Ciro Muramaya, consejero del Instituto Nacional Electoral, calificó el anuncio como una buena noticia para la democracia porque así Morena asume que no podrá modificar la Constitución.
Para elegir a los cuatro nuevos consejeros electorales (que ingresarán en lugar del presidente Lorenzo Córdova, así como Ciro Murayama, Adriana Fabela y Roberto Ruiz) se requieren dos tercios de la votación, y si ésta no se alcanza se procede a insacular uno de los nombres de la lista presentada por el Comité de Evaluación, y si tampoco se llega a un consenso, la Corte realiza una nueva insaculación a partir de la misma lista.
El registro para los aspirantes a consejeros electorales arrancará, dijo, la segunda quincena de diciembre y concluirá a finales de enero de 2023, y para ello se instalará un Comité Técnico de Evaluación de Aspirantes y Presentación de Perfiles, conformado por la CNDH, el INAI y la Cámara de Diputados.
En lo que respecta a la reforma electoral, advirtió que si la oposición no presenta alguna propuesta, Morena presentará un proyecto de dictamen que podría ser votado en el pleno el 29 o 30 de este mes.
“Si no tenemos un acuerdo a más tardar el 23 de noviembre, se dictaminará por mayoría en las comisiones, se presentará al pleno y que cada quien asuma su responsabilidad con relación al proceso electoral”.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, anticipó que estarán atentos al mecanismo de selección de los próximos consejeros electorales; “no estaremos mancos para un albazo de nombramientos”.
A decir del diputado federal del PAN, es muy probable que el presidente López Obrador retire su iniciativa de reforma electoral si no ve consensos para concretar una reforma constitucional, la cual es necesaria para implementar los cambios de fondo, por ejemplo, modificar al INE, reducir el número de legisladores y senadores y elegir a los consejeros electorales por voto popular.
Para el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, es mejor el Plan B de AMLO toda vez que la reforma constitucional en materia electoral no pasará.
“Yo tengo la impresión, sin poderlo comprobar, que el Plan B es algo similar a la reforma eléctrica, porque no hay forma de que la mayoría calificada se construya en la Cámara de Diputados, ya que el PRI anunció que no acompañará a la mayoría en este momento”, manifestó el senador.
El tema de la reforma electoral también se abordó durante la sesión de este martes en el recinto legislativo de San Lázaro.
Durante su intervención, el diputado Gerardo Fernández Noroña, del PT, aseguró que habrá reforma constitucional en materia electoral. “De qué tamaño, de qué calado y hasta dónde; eso lo vamos a decidir entre todas las fuerzas políticas. Está a discusión medio centenar de reformas constitucionales; debemos discutir en qué estamos de acuerdo, en dónde hay posiciones cercanas y en qué puntos no tenemos acuerdo”.
Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que no tiene los votos suficientes para que se apruebe su reforma en materia PolíticoElectoral para desaparecer al INE, por lo que señaló que ya tiene pensado realizar un “Plan B” para modificar el método de elección de consejeros en el INE y eliminar los diputados plurinominales.
Luego que el bloque de oposición que aglutina a los partidos políticos del PAN, PRD y MC retó a López Obrador a votar ya la reforma electoral, el presidente acusó a la oposición de querer cometer fraude en las elecciones de 2024 y respondió que “lo que quieren los opositores es que ya se vote porque posiblemente no se llegue a los 333 votos en la Cámara de Diputados ni en el Senado”.
Recordó que la misma falta de votos evitó que se aprobara su reforma eléctrica, por lo que dijo, “ya de una vez se resuelva de una vez lo de la reforma constitucional (en materia electoral) y como es tan importante que haya democracia, pues es probable que yo envíe una reforma a la Ley que no requiere de dos terceras partes, un Plan B”, destacó.
En tanto, el INE presentó ayer una controversia constitucional contra la CNDH, luego de que el organismo, presidido por Rosario Piedra, calificó al organismo de ser “instrumento parcial de sabotaje de la voluntad del pueblo”.
Fuente El Sol de México

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Nacional
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.
“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.
Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.
El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.
Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON NUEVO CONVENIO
-
Cancúnhace 19 horas
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN
-
Nacionalhace 19 horas
Tabasco al Borde del Abismo: La Guerra Silenciosa entre el CJNG y La Barredora Siembra Terror y Desafía la Estabilidad Estatal
-
Economía y Finanzashace 19 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA
-
Chetumalhace 19 horas
DIAS CALUROS Y HUMEDAD ELEVADA PARA EL ESTADO TOME PRECAUCIONES
-
Policíahace 3 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Puerto Moreloshace 19 horas
TRANSPARENCIA Y FACILIDAD DE PAGO A CONTRIBUYENTES DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
IMPULSO HISTÓRICO A LA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA DE QUINTANA ROO: MÁS DE 119 MILLONES DE PESOS PARA EL CAMPO