Nacional
Muere Frida, la perrita rescatista

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina informó este martes del fallecimiento de Frida, la perrita rescatista que colaboró en los trabajos de búsqueda tras el terremoto de 2017.
“Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: nobleza, lealtad y amor. Gracias por servir a México, siempre vivirás en nuestros corazones”, publicó la dependencia en Twitter.
La dependencia informó que Frida murió en las instalaciones del Subgrupo de Control Canino “a causa de padecimientos propios de su edad”.
Frida, una perrita labrador de color miel, nació el 12 de abril de 2009, es decir, murió a los 13 años.
La Marina destacó que Frida mostró desde el inicio cualidades como independencia, concentración, temperamento equilibrado, intrepidez, curiosidad y fácil habituación a diferentes ambientes, lo que llevó a que fuera entrenada como un ejemplar de búsqueda y rescate.
“El entrenamiento de búsqueda y rescate de un canino dura aproximadamente 12 meses; sin embargo, Frida desde el inicio mostró aptitudes muy destacadas, lo cual la llevó a completar su programa de entrenamiento en un tiempo récord de ocho meses”, agregó.
El legado de Frida
Rafael Ojeda, secretario de Marina, aseguró este martes que Frida “nos mostró el verdadero significado de lealtad y trabajo en equipo, dejándonos un legado de grandeza y amor por México”.
Hace apenas unas semanas, en octubre, Frida asistió a la develación de una estatua en su honor ubicada en la Ciudad de México.
Frida asistió junto con otros binomios de la de la Unidad Canina y de Búsqueda y Rescate Urbano de la Semar.
En su trayectoria en la Unidad Canina, Frida logró localizar a 12 personas con vida y llevaba una dieta alta en energía metabolizante y proteínas para ejecutar un buen desempeño de su trabajo.
Frida se retiró como perrita rescatista en 2019.
“Hoy se despide a ‘Frida’, porque pasa a la honrosa situación de retiro. Seguro seguirá siendo un perro fiel a aquellos que le cuiden y le den su cariño”, dijo el coronel Antonio Villalba Garcés en junio de 2019.
La perrita quedó en custodia permanente del Subgrupo de Control Canino de la Sección Tercera del Estado Mayor General de la Armada de México, de acuerdo con la Secretaría de Marina.
La Unidad de Comunicación Social de la Semar explicó en su momento que se tomó esa decisión para no generar polémica dentro del cuerpo naval, ya que muchos quisieron adoptar a la perrita rescatista.
Fuente El Financiero

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 10 horas
ARRANCAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE VERANO CULTURALES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 10 horas
HOLBOX SIN SARGAZO: TEMPORADA DE VERANO PROMETE REPUNTE TURÍSTICO HISTÓRICO
-
Nacionalhace 1 hora
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES
-
Viralhace 10 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO RECIBE LAS JORNADAS EXTRAMUROS TELETÓN: ATENCIÓN MÉDICA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Chetumalhace 24 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 42 minutos
CUMPLEN CON LA JUSTICIA SOCIAL EN LA ZONA MAYA: MÁS DE 40 MDP PARA INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
MERCADO DE LA PROSPERIDAD COMPARTIDA TRANSFORMA LA ECONOMÍA MAYA EN EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 24 horas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO DE MÉXICO ESTE 25 DE JULIO DE 2025