Nacional
Hoy marchan en defensa del INE en México; Cancún y Playa del Carmen se suman al llamado

Ciudad de México.- Se tiene programado que este domingo 13 de noviembre, se realicen diversas marchas alrededor de la República Mexicana en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), como rechazo a la propuesta que recientemente lanzó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Las ciudades de Cancún y Playa del Carmen, en Quintana Roo, se encuentran entre las participantes.
Cabe resaltar que esta manifestación está siendo impulsada por el Frente Cívico Nacional, algunas organizaciones civiles, empresarios, activistas y algunos partidos de oposición que rechazan la reforma electoral que desea AMLO.
Además, varias figuras de la política de nuestro país también han hecho un llamado a unirse, entre los que destacan militantes y líderes del PAN, entre ellos el expresidente Vicente Fox Quesada.
¿Cuál es la reforma que propuso el presidente?
El mandatario propuso una reforma al sistema de elecciones en el país, específicamente al INE, pues su intención es cambiarlo al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, el cual se integraría por un número menor de consejeros electorales y una reducción presupuestaria, lo que no ha sido aceptado por algunos.
Rutas, horarios y ciudades
En la ciudad de México la marcha dará comienzo en punto de las 10:30 horas, dando inicio al recorrido del Ángel de la Independencia pasando por la Torre del Caballito, rumbo al Monumento a la Revolución. Se pide a los asistentes que lleven una prenda rosa, con el propósito de poder identificarse.
También te compartimos en qué otras ciudades habrá marchas y cuáles son los puntos desde los que saldrán dichas movilizaciones.
- Aguascalientes – en la Plaza Patria
- Campeche – en el parque San Martín
- Cancún – en la glorieta del Ceviche
- Chihuahua – en la glorieta de Pancho Vila
- Culiacán – en la Lomita de la Catedral
- Hermosillo – en Golfo de Cortés e Isabela Católica
- Irapuato – en Parque Irekua
- León – en el Arco de la Calzada
- Los Ángeles – en el Consulado de México
- Mérida – en las oficinas del INE
- Mexicali – frente a las oficinas del INE
- Monterrey – en 5 de Mayo y Zaragoza
- Morelia – en la Fuente de las Tarascas
- Puebla – en el reloj El Gallito
- Querétaro – en el Jardín de la Alameda
- Saltillo – en la junta local del INE
- San Luis Potosí – en Calzada Guadaluope 540
- Tampico – frente a oficinas del INE, en colonia Altavista
- Tijuana – en la Glorieta Cuauhtémoc
- Torreón – en las oficinas del INE, en Donato Guerra, colonia Centro
- Xalapa – en la Plaza Lerdo
Fuente As

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN MÁXIMO HISTÓRICO: JORNADA CLAVE PARA LOS MERCADOS FINANCIEROS
-
Nacionalhace 24 horas
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS
-
Chetumalhace 25 minutos
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 13 minutos
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO