Conecta con nosotros

Internacional

Huracán Nicole se debilita a tormenta tropical tras tocar tierra en Florida

Publicado

el

EU.- La tormenta tropical Nicole se debilitó tras tocar tierra el jueves en el estado de Florida, sur de Estados Unidos, donde se emitieron órdenes de evacuación obligatoria en tres condados.

«Nicole toca tierra en la costa este de Florida al sur de Vero Beach», indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense en un corto comunicado difundido a las 08H00 GMT.

Tras tocar tierra, Nicole se debilitó y pasó a ser un huracán de categoría 1 a una tormenta tropical, agregó el NHC en otro texto emitido una hora más tarde.

https://twitter.com/chematierra/status/1590690359285534727?s=20&t=eRizuOj6MRFXbiFkk23z6w

Nicole, con vientos sostenidos máximos de 110 kilómetros por hora, pasó por Bahamas en su camino a la costa atlántica de Florida y se desconocía por el momento si produjo daños en ese archipiélago.

La tormenta tropical es un fenómeno inusual en esta época del año y llega unas semanas después de que el huracán Ian, uno de los más poderosas que ha golpeado Estados Unidos, barriera Florida provocando graves daños y más de 100 muertos en el estado.

Las autoridades lanzaron una alerta de huracán en la costa este de Florida desde la ciudad de Boca Raton hasta la frontera entre los condados de Flagler y Volusia, dijo el NHC.

Cuatro condados de Florida activaron además órdenes de evacuación obligatorias, según División de Manejo de Emergencias del estado.

En total, 45 de los 67 condados del estado se encontraban bajo estado de emergencia, dijo el gobernador Ron DeSantis.

Lanzamiento de la NASA postergado

Nicole avanza hacia el Centro Espacial Kennedy, ubicado cerca de la ciudad de Orlando (este de Florida), desde donde se lanzará el megacohete SLS, el más potente de la historia de la NASA.

La NASA dijo el martes que volvió a aplazar el envío de su misión no tripulada a la Luna, esta vez debido a Nicole.

El intento de lanzamiento, inicialmente programado para el 14 de noviembre, ahora se prevé el 16 de noviembre, dijo en Twitter Jim Free, un alto funcionario de la agencia espacial estadounidense.

«Ajustar nuestra fecha de lanzamiento para Artemis 1 prioriza la seguridad de los empleados y permite que nuestro equipo atienda las necesidades de sus familias y hogares», escribió Free, administrador asociado de la NASA para el desarrollo de sistemas de exploración.

La NASA dijo que dejará el cohete SLS en la plataforma de lanzamiento, donde había sido colocado hace varios días. Después de los dos intentos de lanzamiento cancelados debido a problemas técnicos, el cohete de 98 metros de altura tuvo que ser devuelto al edificio de ensamblaje para protegerlo del huracán Ian.

El costo del cohete, que nunca ha despegado, se estima en varios miles de millones de dólares.

https://twitter.com/solagimma/status/1590700044466147329?s=20&t=eRizuOj6MRFXbiFkk23z6w

Fuente El Nacional.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

Publicado

el

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.

Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.

Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.

Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Publicado

el

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.

La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.

La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.