Nacional
Estudiantes se intoxican con clonazepam tras realizar reto de TikTok

Ciudad de México.- La tarde de este miércoles siete estudiantes de una escuela, ubicada en Boca del Río, Veracruz, resultaron intoxicados por consumir clonazepam, un medicamento de uso controlado. De acuerdo con primeros reportes, uno de los alumnos tuvo que ser ingresado a un hospital, debido a su condición médica. Los hechos se suscitaron en las instalaciones del bachillerato público “Ilustre Instituto Veracruzano”.
Según información del secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, los menores del bachillerato portaban en sus mochilas 30 pastillas más de este medicamento, el cual es una benzodiazepina que se usa en el tratamiento de ciertos trastornos convulsivos (incluyendo crisis convulsivas de ausencia o síndrome Lennox-Gastaut) y también se emplea para controlar los trastorno de pánico o miedo extremo.

Tras revelarse el caso, el gobernador de Veracruz reveló que los jóvenes estaban realizando un reto viral de TikTok, el cual consiste en tomar este medicamento y descubrir por cuánto tiempo se quedan dormidos. “Existe en las redes un reto de ingerir clonazepam y ver cuánto tiempo aguantas despierto antes de dormirte. Esto se juntó con una queja que ya existía de algunos padres que algunos jóvenes introducen sustancias. Le he pedido al secretario que se investigue, que exista una sanción, una llamada fuerte de atención”, informó Cuitláhuac García.
Zenyazen Escobar García reveló que los jóvenes intoxicados fueron descubiertos por las autoridades educativas debido a que dos de ellos tenían los ojos irritados y muy rojos. Posteriormente, se realizó un operativo en las mochilas de los alumnos y ahí se encontraron las pastillas de clonazepam. Ante los hechos, el secretario de Educación hizo un llamado a los padres de familia para que pongan atención a sus hijos y cuiden las cosas que llevan a la escuela.https://d-27383527393435667771.ampproject.net/2210211855000/frame.html
¿Qué es el clonazepam, una droga de moda entre los jóvenes?
El clonazepam, medicamento encontrado dentro de las mochilas de los estudiantes que se intoxicaron en el bachillerato público “Ilustre Instituto Veracruzano”, usualmente se utiliza y es recetado para atender tratamientos de ansiedad y depresión. Sin embargo, en años recientes se ha convertido en la nueva droga entre jóvenes mexicanos.

De acuerdo con los especialistas, el clonazepam tiene la capacidad de disminuir la actividad cerebral de quienes llegan a consumirla como droga, por lo cual los jóvenes que la utilizan de esa manera llegan a sentirse relajados o fuera de la realidad, esto debido a que el medicamento funciona como sedante, ansiolítico y anticonvulsionante. Cabe mencionar que su consumo no está recomendado por más de 30 días, ya que existe un riesgo importante de que se desarrolle una adicción.
Los expertos también advierten sobre los efectos que puede provocar este medicamento. Según farmacéuticos, consumir clonazepam con frecuencia, o abuso, causa una serie de reacciones adversas relacionadas como sensación de cansancio, somnolencia o debilidad provocados.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
Cuando el trabajo quema: el costo humano y empresarial del Burnout
-
Chetumalhace 11 horas
CALOR INTENSO Y LLUVIAS AISLADAS: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 17 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 17 horas
GUARDAVIDAS SALVAN VIDAS EN PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA SEGURIDAD COSTERA
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN SE PREPARA PARA “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, ARTE Y COMUNIDAD EN UNA CELEBRACIÓN MULTICULTURAL
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA “CAMINOS SEGUROS” PARA UNIVERSITARIOS EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN IMPULSA EL EMPLEO CON MÁS DE 700 VACANTES EN FERIA MUNICIPAL
-
Playa del Carmenhace 10 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON “VIVE ROSA, VIVE SALUD”
-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU SEGURIDAD CON VIDEOVIGILANCIA INTELIGENTE