Internacional
EU inicia la carrera presidencial con elecciones intermedias

EU.- Los estadounidenses acuden a las urnas este 8 de noviembre para decidir la dirección que su Gobierno tendrá en los próximos dos años. Las elecciones intermedias de 2022 se concentran, principalmente, en la selección de candidatos para ocupar escaños en el Senado y la Cámara de Representantes.
En un sistema bipartidista, el resultado impacta en la capacidad de la Administración del presidente en turno para emprender acciones legislativas a través del Congreso en sus dos últimos años de mandato. Este año se eligen también a 36 gobernadores de los 50 Estados y los votantes de esas regiones podrán decidir en diferentes referendos sobre el aborto, el uso de la marihuana, el sistema electoral y el pago de impuestos, entre otros asuntos.
La distribución del Senado y la Cámara de Representantes
Las votaciones de este martes tienen como punto principal de interés la elección de los miembros del Senado y la Cámara de Representantes. Actualmente, los demócratas cuentan con la mayoría en ambas cámaras. Tras las elecciones de 2020, el Senado quedó compuesto por 50 miembros del partido republicano y 50 del demócrata (dos de ellos son independientes), sin embargo, en caso de una votación empatada, la vicepresidenta Kamala Harris tiene el voto decisivo que puede favorecer a su formación política. La Cámara de Representantes cuenta con 435 escaños, cuya distribución actual otorga 220 asientos a los demócratas y 212 para los republicanos, mientras tres puestos están vacantes. Tras las elecciones de 2020, la Cámara tenía 222 miembros demócratas y 213 republicanos.
En estas elecciones los 435 escaños de la Cámara de Representantes serán sometidos a votación y los ganadores ocuparán el cargo hasta 2024. Mientras que en el Senado solo 35 de los 100 escaños serán renovados —para ejercer el puesto durante seis años— en las votaciones de este martes. Una mayoría republicana en una o en las dos cámaras podría complicar la segunda parte del mandato presidencial de Joe Biden. Los sondeos apuntan a que la Cámara de Representantes podría quedar bajo el control de los republicanos, mientras que las estimaciones sobre el Senado todavía no son claras.
La agenda de Biden y el regreso de Trump
El reparto en el Congreso será decisivo para los siguientes dos años del Gobierno de Biden. Si el Senado y la Cámara de Representantes quedan bajo el control de los republicanos, habrá poco margen de maniobra para las iniciativas del demócrata. Además, la toma de decisiones sobre las leyes federales en temas como el aborto, el cambio climático, la migración y los fondos para respaldar a Ucrania en la guerra ante Rusia quedarían en suspenso. Biden tampoco goza de una gran popularidad: apenas un 42,3% de los estadounidenses aprueban la gestión del presidente demócrata, según el promedio de encuestas de la web de estadísticas FiveThirtyEight.
En la otra cara de la moneda está Donald Trump. El magnate y expresidente está cada día más cerca de anunciar que se presentará de nuevo a las presidenciales de 2024. La semana pasada, el republicano dijo en un mitin en Iowa que “muy, muy, muy probablemente” aspirará a una candidatura para intentar recuperar la Casa Blanca. Trump ha respaldado a varios candidatos durante las últimas campañas y si los resultados les favorecen, podría interpretarse como una señal de que el polémico magnate tiene posibilidades de regresar a Washington para completar un segundo periodo en la presidencia.
Los gobernadores de 36 Estados
Además de las elecciones legislativas, 36 Estados de los 50 eligen a sus gobernadores. Los contrapesos entre demócratas y republicanos hacen que en esta ocasión la carrera se presente bastante dividida. Los gobernadores han cobrado una relevancia significativa, dado que algunas leyes se dibujan desde los gobiernos locales, como por ejemplo el derecho al aborto, los derechos LGBT+, y el sistema electoral. Los Estados con las carreras más ajustadas han sido una sorpresa en las campañas de 2022: Nueva York, históricamente demócrata, podría sorprender con un giro una vez que los dos candidatos —Kathy Hochul y Lee Zeldin— se encuentran muy cerca en los sondeos.
Fuente El país

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN