Conecta con nosotros

Internacional

EU inicia la carrera presidencial con elecciones intermedias

Publicado

el

EU.- Los estadounidenses acuden a las urnas este 8 de noviembre para decidir la dirección que su Gobierno tendrá en los próximos dos años. Las elecciones intermedias de 2022 se concentran, principalmente, en la selección de candidatos para ocupar escaños en el Senado y la Cámara de Representantes.

En un sistema bipartidista, el resultado impacta en la capacidad de la Administración del presidente en turno para emprender acciones legislativas a través del Congreso en sus dos últimos años de mandato. Este año se eligen también a 36 gobernadores de los 50 Estados y los votantes de esas regiones podrán decidir en diferentes referendos sobre el aborto, el uso de la marihuana, el sistema electoral y el pago de impuestos, entre otros asuntos.

La distribución del Senado y la Cámara de Representantes

Las votaciones de este martes tienen como punto principal de interés la elección de los miembros del Senado y la Cámara de Representantes. Actualmente, los demócratas cuentan con la mayoría en ambas cámaras. Tras las elecciones de 2020, el Senado quedó compuesto por 50 miembros del partido republicano y 50 del demócrata (dos de ellos son independientes), sin embargo, en caso de una votación empatada, la vicepresidenta Kamala Harris tiene el voto decisivo que puede favorecer a su formación política. La Cámara de Representantes cuenta con 435 escaños, cuya distribución actual otorga 220 asientos a los demócratas y 212 para los republicanos, mientras tres puestos están vacantes. Tras las elecciones de 2020, la Cámara tenía 222 miembros demócratas y 213 republicanos.

En estas elecciones los 435 escaños de la Cámara de Representantes serán sometidos a votación y los ganadores ocuparán el cargo hasta 2024. Mientras que en el Senado solo 35 de los 100 escaños serán renovados —para ejercer el puesto durante seis años— en las votaciones de este martes. Una mayoría republicana en una o en las dos cámaras podría complicar la segunda parte del mandato presidencial de Joe Biden. Los sondeos apuntan a que la Cámara de Representantes podría quedar bajo el control de los republicanos, mientras que las estimaciones sobre el Senado todavía no son claras.

La agenda de Biden y el regreso de Trump

El reparto en el Congreso será decisivo para los siguientes dos años del Gobierno de Biden. Si el Senado y la Cámara de Representantes quedan bajo el control de los republicanos, habrá poco margen de maniobra para las iniciativas del demócrata. Además, la toma de decisiones sobre las leyes federales en temas como el aborto, el cambio climático, la migración y los fondos para respaldar a Ucrania en la guerra ante Rusia quedarían en suspenso. Biden tampoco goza de una gran popularidad: apenas un 42,3% de los estadounidenses aprueban la gestión del presidente demócrata, según el promedio de encuestas de la web de estadísticas FiveThirtyEight.

En la otra cara de la moneda está Donald Trump. El magnate y expresidente está cada día más cerca de anunciar que se presentará de nuevo a las presidenciales de 2024. La semana pasada, el republicano dijo en un mitin en Iowa que “muy, muy, muy probablemente” aspirará a una candidatura para intentar recuperar la Casa Blanca. Trump ha respaldado a varios candidatos durante las últimas campañas y si los resultados les favorecen, podría interpretarse como una señal de que el polémico magnate tiene posibilidades de regresar a Washington para completar un segundo periodo en la presidencia.

Los gobernadores de 36 Estados

Además de las elecciones legislativas, 36 Estados de los 50 eligen a sus gobernadores. Los contrapesos entre demócratas y republicanos hacen que en esta ocasión la carrera se presente bastante dividida. Los gobernadores han cobrado una relevancia significativa, dado que algunas leyes se dibujan desde los gobiernos locales, como por ejemplo el derecho al aborto, los derechos LGBT+, y el sistema electoral. Los Estados con las carreras más ajustadas han sido una sorpresa en las campañas de 2022: Nueva York, históricamente demócrata, podría sorprender con un giro una vez que los dos candidatos —Kathy Hochul y Lee Zeldin— se encuentran muy cerca en los sondeos.

Fuente El país

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.